
Casos Prácticos
5 ejemplos de éxito en el sector agroalimentario
Estas cinco empresas se han consolidado en esta industria, cada día más importante tanto en España como en la Unión Europea.
-
Biosearch Life: Ingredientes para mejorar la calidad de vida
El consumidor ya no busca sólo alimentos para nutrirse, sino que quiere productos que le ayuden a cuidarse y a mejorar su salud. El desarrollo de ingredientes funcionales que satisfagan esta demanda ha originado un hueco para empresa como Biosearch Life, resultado de la fusión de Puleva Biotech y Exxentia en 2008.
El origen de la compañía está en la sintetización de omega 3 a partir de aceites de pescado. Puleva Biotech surgió en 2000, como spinoff del departamento de I+D de La Lechera, entonces en el seno del grupo Ebro Puleva. El omega 3 se destinaba esencialmente a enriquecer su leche, pero también en otros productos de empresas del grupo, como arroz, pasta y azúcar.
“Mejoramos la estabilidad y sabor del ingrediente. Y en 2004 terminamos nuestra primera fábrica, que refina y desodoriza aceite de pescado. Nos dimos cuenta rápidamente de que teníamos oportunidades en la producción y comercialización de ingredientes funcionales, así que empezamos con la leche con omega 3 de Puleva, pero pronto comenzamos buscar otros clientes”, señala Arjan Geerlings, director comercial de la división de alimentación de la compañía.
Beneficios cardiovasculares y gastrointestinales
El omega 3 es muy apreciado en la industria alimentaria por sus propiedades, que se resumen en la mejora de la salud cardiovascular y el aumento del desarrollo cognitivo y de la visión en niños. Se utiliza en la leche, nutrición clínica y leches infantiles. En 2006 inició el desarrollo de su gama de ingredientes probióticos. “Descubrimos que la leche materna contiene bacterias beneficiosas y aislamos varias cepas. Las fabricamos y vendemos para diferentes aplicaciones”, precisa Geerlings.Estos ingredientes reducen la incidencia de infecciones gastrointestinales y pulmonares en el bebé y mejoran la flora de la leche de la madre lactante. Su principal aplicación está en las leches infantiles, pero también se usa en yogures funcionales. La tercera rama de productos vino de la mano de Exxentia, dedicada a la sintetización de extractos vegetales –de soja, de aceituna, de café verde, de té, etc.– para la industria alimentaria.
Suscríbete
Encuentra tu franquicia
