Últimas noticias: Tres soluciones para aeropuertosAlianza de Toqio y AdvenV Emprendedores en franquiciaAgencias de viaje: 7 tendenciasSYNER, mapea y reutiliza residuos VII Certamen Tecnológico Efigy IRPF de Mbappé: 14,4M€Diferencias entre B2B y B2CDeportistas en Players Hub 360¿Por qué puedes ir a la cárcel?
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

La red social de los funcionarios

Si alguien pensaba que todo estaba inventado, se equivoca.

26/08/2014  Claudio M. NovoaIdeas de negocio
Compartir

¿A quién se le hubiera ocurrido crear una red social para funcionarios? Pues a Nicolás Marchal y Javier Grande sí. Apasionados de Internet, “nos sorprendió la cantidad de empleados públicos que había en redes generalistas, formando grupos, debatiendo, compartiendo conocimientos… Y detectamos la falta de un espacio específico para empleados públicos. Este colectivo ‘reclamaba’ un punto de encuentro que recogiese estas necesidades”.

Y su propuesta es ConectAD, “un canal de comunicación donde los usuarios tienen la libertad absoluta para decir lo que quieran, al no estar gestionado por la Administración, y pueden conectar con otros compañeros sin importar la categoría orgánica o funcional a la que pertenezcan”. Marchal y Grande han diseñado su modelo de negocio, que se basa en freemium, publicidad y afiliación.

“Ofrecemos una serie de funciones extra a aquellos usuarios que paguen una cantidad al mes, como mensajes privados. También trabajamos con empresas que ofrecen productos o servicios gratuitos o en condiciones ventajosas para nuestros usuarios freemium. También publicidad, en forma de banners, enlaces de texto o publicaciones sugeridas. Y afiliación a empresas que ofrecen servicios de formación, ocio, etc. a nuestros usuarios”.

www.conectad.es

Claudio M. NovoaPeriodista freelance especializado en información económica, desde el 2007 escribo en Emprendedores sobre franquicias y emprendimiento.
Compartir