Las mismas estrategias que se utilizan para los invendidos de las empresas no tienen aplicación en uno de los mercados con un mayor volumen de stock sin salida: la alimentación. No puedes venderlos al extranjero, ni exponerlos en mercadillos a bajo precio, como tampoco colgarles el cartel de promociones y rebajas, de la misma manera que tampoco puedes ofrecerlos como saldos a través de Internet o por la vía del formato ‘outlet’. No todo vale para dar salida comercial a esos productos invendidos y de ‘stock’. Pero eso no quiere decir que no se le puedan dar salida. ¿Qué haces entonces? A los fundadores de Phenix se les ha ocurrido hablar con las grandes cadenas y darles salida a través de asociaciones, eventos solidarios y empresas actuando como intermediario entre los mayoristas que no saben qué hacer con los invendidos (más allá de su eliminación, que tiene un coste elevado) y con las organizaciones benéficas que quieren distribuir estos productos. Phenix (en 2015 facturaron 600.000 euros y este año quieren cerrar con 2 millones de euros) ha creado una vasta red de receptores. Al día gestionan 8 toneladas de residuos –el equivalente a 10.000 comidas–.
Han desarrollado un software que conecta de forma automática todas las ofertas de invendidos con las necesidades de los receptores de alimentos, simplificando los procesos, minimizando el tiempo de gestión, la capacidad de respuesta máxima y la trazabilidad.
Dos terceras partes de los invendidos van a asociaciones benéficas y el resto, los productos que ya no son aptos para el consumo humano, se derivan a zoos y circos. A corto plazo se destinarán también a compostaje y biogás.
¿Dónde está el modelo de negocio? La gestión (recogida, transporte, almacenaje y entrega) de stocks invendidos supone un ahorro de costes en la eliminación de residuos y las empresas se benefician de una exención fiscal del 60% en concepto de donaciones en especie.
En Francia se aprobó en julio una nueva ley que marca una serie de limitaciones a las grandes cadenas de distribución a la hora de destruir alimentos.