“Porque cada sociedad ha sido descrita de la manera en la que se comunica. Y las APIs son el comienzo de la sociedad programable”. La frase no es nuestra sino de los organizadores de un evento que, tras celebrarse en París y antes de llegar a San Francisco hará una parada en nuestro país: concretamente, Madrid será la ciudad que acoja durante los próximos 31 de mayo y 1 de junio los APIdays Mediterranea.
Lo primero que quizá te preguntes es qué es una API. Las Application Programming Interfaces, o Interfaces de Programación de Aplicaciones, en español, son las funciones que ofrece una web sin dar su código. Como explicábamos en nuestro diccionario de primero de internet, “la API define unas funciones (iniciar sesión, ver a tus amigos y escribir comentarios, por ejemplo) y sirve para usarse internamente o para permitir que la usen otros. Como no vas a dar tu código, porque es tu valor, ofreces esas funciones definidas. El mejor ejemplo es Twitter: tienen unas funciones que dejan usar a gente ajena para que desarrollen lo que quieran con ellas. Así, existe Twitter oficial y, por otro lado, programas desarrollados por otras empresas que, si son mejores, pueden incluso hasta tener más éxito que la oficial”.
Dicho esto (y entendido el valor y la oportunidad que suponen las APIS para compañías, gobiernos y desarrolladores), los APIdays son el mayor evento que se celebra internacionalmente sobre esta herramienta de programación. Un panel de expertos de todo el mundo debatirá en torno a ellas, varias empresas mostrarán cómo las usan y habrá talleres prácticos. Por ejemplo: el ‘evangelista’ Kin Lane tiene una charla sobre el negocio de las APIs, Jesús Hernández y Guillermo Barbero, de SpotBros, hablarán de la API de esta empresa de mensajería instantánea, y representantes de WSO2, que a través de API Manager ofrece una plataforma de publicación, gestión y consumo de APIs, contarán cómo dar con el contexto correcto para una.
Hackathon
El evento se dirige, fundamentalmente, a programadores, desarrolladores y empresas tecnológicas. De hecho, aunque las ponencias y talleres son durante viernes y sábado, el jueves 30 habrá un hackatón (encuentro de desarrolladores). La inscripción es gratuita y tanto Mashape como Twilio pondrán sus APIs a disposición de los participantes para que programen sobre ellas.
El hackathón tendrá lugar en Madrid on Rails y el resto del evento en GarAje. Además, todo se podrá seguir en directo a través de Agora News.
Toda la información e inscripciones, en la web del evento: http://mediterranea.apidays.io/