Impresión 3d, ciencia ciudadana,makers en estado puro….Zaragoza se reúne para celebrar el aniversario de Arduino. Diseñadores de robots, expertos en impresión 3D, impresoras y escáneres 3D, proyectos educativos, nuevas tecnologías…son sólo algunas de las actividades programadas que se podrán disfrutar de manera gratuita en este evento. Se han establecido, también, gran cantidad de premios y concursos con el fin de colocar a Zaragoza entre las ciudades más tecnológicas a nivel mundial a nivel de usuario.
Arduino, la plataforma de hardware libre, diseñada y cofundada por el ingeniero Zaragozano David Cuartielles, se ha convertido en un referente mundial para niños en su aprendizaje y para adultos en el ámbito Maker o Do it Yourself. Cada año, las principales ciudades del mundo se coordinan para organizar el mayor evento tecnológico y educativo del año relacionado con tecnología de desarrollo y aprendizaje llamada Arduino. En cuanto a Zaragoza aloja de nuevo este evento, siendo un referente en cuanto a número de asistente y actividades ofrecidas. Un grupo de apasionados por la divulgación científica y la tecnología junto al hackerspace de Zaragoza, Dlabs, son los organizadores de la jornada que se llevará a cabo en el Centro Municipal de Arte y Tecnología Etopía.
La jornada dará comienzo a las 10 de la mañana y se extenderá hasta las 19.30. En ella se expondrán algunos de los proyectos en marcha y contará con charlas, concursos y talleres para todos los públicos. Entre los patrocinadores se hallan el Centro Municipal de Arte y Tecnología Etopía, el Ayuntamiento de Zaragoza, Libelium, Ibercivis, Cooking Hacks, Dlabs, AESA, Diotronic…
Aunque la entrada es libre, abierta y gratuita, para participa en los talleres o asistir al evento se requiere previa inscripción en Arduino Day Zaragoza 2016 a través de este enlace http://arduinodayzgz.es/