Se trata de un encuentro abierto a la comunidad de emprendedores que se celebra en diversas ciudades de Latinoamérica donde los participantes viven de forma intensiva, durante tres días, las diferentes facetas y fases que implican la creación de una Startup. Se trata de eventos pensados para que los emprendedores más innovadores de cada ciudad encuentren un espacio donde mostrar sus proyectos y encontrar apoyo para desarrollarlos.
En este caso, serán emprendedores de Brasil, Bolivia, Costa Rica, México y Ecuador quienes tendrán la oportunidad de poner en juego sus ideas. A lo largo de 54 horas, de forma simultánea en diferentes ciudades de cada región, los participantes podrán presentar sus ideas o sumarse a un equipo existente que trabaje en un proyecto de su interés. Posteriormente defenderán sus trabajos ante un jurado y desarrollarán la idea para ser evaluada. El ganador se hará acreedor de apoyo técnico y financiero.
Los encuentros se desarrollarán en Mérida (México), Quito (Ecuador) y São Paulo (Brasil) el 6, 7 y 8 de noviembre, y en San José (Costa Rica) y Cochabamba (Bolivia) el 13, 14 y 15 de noviembre.
Además de Startup Weekend, el Banco Interamericano del Desarrollo organiza y patrocina otros eventos. El próximo será Idear Soluciones Perú, que tendrá lugar el 18 de noviembre y será un espacio de reunión entre las mentes más creativas del mundo, para debatir y compartir soluciones innovadoras que aborden los problemas de desarrollo en América Latina.
Para más información ver los sitios web de Startup Weekend de cada país.