El concepto de aceleradora de empresas es relativamente nuevo pero se ha extendido rápidamente y ganado reconocimiento entre los diferentes agentes del mundo emprendedor, que encuentran en estos programas la vía de, por un lado, desarrollar startups en fase inicial y, por otro, localizar proyectos interesantes en los que invertir.
Así, generalmente, los programas de las aceleradoras proporcionan a los emprendedores espacios de coworking, un pequeño capital inicial, acceso a mentores, contactos de interés y la oportunidad de presentar, al final del proceso, su proyecto ante inversores, business angels y entidades de capital riesgo. Pero, ¿en qué se diferencia una aceleradora de una incubadora? ¿Todas las aceleradoras ofrecen lo mismo? ¿Cuántas aceleradoras existen en Barcelona y por qué tipo de proyectos están apostando? ¿Es Barcelona una ciudad estratégica para los programas de aceleración de start-ups?
Para responder a todas esas preguntas, Barcelona Loves Entrepreneurs reúnen, el próximo 18 de diciembre en la Fàbrica Moritz, a los principales actores en el mundo de las aceleradoras: Wayra, SeedRocket, Conector, Fundación INLEA, @22 Network y Start-Up Catalonia, Founder Institute Barcelona y Grow in Barcelona.
Además, 10 emprendedores tendrán la oportunidad de presentar su proyecto delante de estas aceleradoras en los Elevator Pitch que se realizarán durante el evento.
La entrada es gratuita pero es necesario inscribirse en: http://bit.ly/J5hR48
BLE Turbo and Incubator
Barcelona Loves Entrepreneurs reunirá a los principales actores en el mundo de las aceleradoras de Barcelona para desvelar todos los aspectos que rodean a estas herramientas de emprendimiento.