La biotecnología es un sector estratégico y uno de los sectores clave para potenciar un cambio de modelo productivo en España. Por otra parte, se es muy consciente de la importancia del desarrollo de una cartera de patentes lo más completa posible como eje central de una estrategia de I+D+i.
La biomedicina y las nuevas tecnologías son sectores muy dinámicos que se han convertido en motores de la economía de un país. En este sentido, CaixaImpulse ha centrado la convocatoria en el ámbito de las ciencias de la vida, médicas y de la salud. Los centros de investigación interesados en participar en el programa pueden presentar sus propuestas en línea en www.caixaimpulse.com a partir del 12 de mayo y hasta el 12 de junio.
Una vez presentados los proyectos, se iniciará el proceso de selección siguiendo el estándar de la European Science Foundation, mediante la evaluación de las propuestas a cargo de evaluadores del ámbito de las ciencias de la vida y de la salud y del mundo empresarial, y entrevistas presenciales ante un panel de expertos europeos de distintos ámbitos: farmacéuticas, escuelas de negocio y empresas de salud o biotecnológicas.
Los criterios de selección se basarán en cuatro requisitos:
- Potencial del activo en el mercado: identificación de la necesidad o problema que se resuelve e identificación de los beneficiarios y clientes.
- Proyecto de valorización: identificación correcta de las acciones a realizar en la propuesta de valorización y dimensionamiento del coste.
- Capacidad de ejecución: dedicación y perfil de la persona que participará en el programa y liderará la valorización.
- Impacto social e innovación responsable: grado de contribución a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y de los beneficios generados en el conjunto de la sociedad.
La convocatoria, que es anual, tiene previsto otorgar 15 ayudas por edición, con un presupuesto de 50.000 euros para la ejecución de los planes de valorización, 6.000 de ellos en concepto de living expenses durante los seis meses de duración del programa. Además, cada participante recibirá un acompañamiento valorado en más de 15.000 euros, consistente en acciones de mentorización, formación, asesoramiento experto y grandes eventos para la generación de contactos de valor en la industria, con los inversores y con el mercado.
Tras la constitución de las nuevas empresas por parte de cada uno de los 15 proyectos participantes en el programa, y solo en el momento en que estas generen beneficios netos, deberán devolverse a la Obra Social ”la Caixa” las ayudas económicas concedidas, hasta un máximo de 50.000 euros, que se reinvertirán en futuras ediciones del programa CaixaImpulse y se otorgarán a proyectos que se presenten a las siguientes convocatorias, de forma que se utilizarán para ayudar a nuevos emprendedores. En caso contrario, no deberán devolverse las ayudas.
Más información www.caixaimpulse.com