Cinco días, 24 horas al día y miles de los llamados ‘campuseros’, ya sean hackers, desarrolladores o jugadores, inmersos en el evento de tecnología más grande de Europa. Es la defición de Campus Party, el evento anual que llegará el próximo 2 de septiembre a Londres. Tras celebrarse durante 16 años en España y saltar en 2008 a Latinoamérica (se ha celebrado en Brasil, Colombia, México, Perú…), esta vez cae en la capital inglesa. Será del 2 al 7 de septiembre en el O2 Arena.
El programa del festival cuenta con más de 500 horas de charlas, debates, workshops, competiciones y hackathons relacionadas con la ciencia, la innovación, el entretenimiento digital y la creatividad. También parte del programa va enfocado al emprendimiento: la plataforma Wayra, aceleradora de startups de Telefónica, organizará talleres durante toda la semana sobre cómo transformar las ideas en realidades comerciales.
Entre los ponentes destacados están Alex Pentland, director del MIT Media Lab Entrepreneurship Program, David Rowan, editor de la revista Wired UK, Jon Hall, cofundador de Linux y Neelie Kroes, responsable de la Agenda Digital Europea.
Las entradas ya están a la venta, aunque las más baratas, a 30 libras, ya se han agotado. El resto, que según la modalidad incluyen también acomodación (tienda de campaña) y viaje (desde Alemania, República Checa o Eslovaquia) oscilan entre las 30 y 60 libras. El pase de día cuesta 15 libras.
Más información, registros y entradas, en la web oficial: campus-party.eu