John y Brenda Romero, de Romero Games , David Cuartielles, cofundador de Arduino o José Manuel Pérez Pérez, de Spotify son algunos de los ponentes que intervendrán en las nueva edición de Codemotion , el mayor encuentro de desarrolladores, que se celebrará en la sala Kinépolis de Madrid los días 30 de noviembre y 1 de diciembre.
Codemotion es una conferencia técnica dedicada a todos los lenguajes y tecnologías del momento como Arquitecura de Software, Cloud/Serverless, Big Data, DevOps, Cybersecurity, Blockchain, IoT, AI/Machine Learning, Motivadoras/Inspiracionales, Diversidad en el ámbito tecnológico, Front-End, Diseño/UX, AR/MR/VR y Desarrollo de juegos. Se trata de un evento que nació en Italia hace diez años de la mano de sus fundadoras, Mara Marzocchi y Chiara Russo, con un doble objetivo: ofrecer a profesionales y desarrolladores del sector oportunidades y eventos para mejorar su formación técnica a alto nivel sobre tecnologías y tendencias del sector y ofrecerles una oportunidad de hacer networking y, segundo, presentar el mejor escenario posible a empresas interesadas en reclutar programadores y en el open innovation.
La Conferencia se organiza ya en numerosos países entre los que se encuentran Italia, España, Holanda, Alemania, Israel y Polonia. Asimismo, la organización tiene también intención de trasladarla a Barcelona. En principio se trata de conferencias horizontales donde se habla de todas las tecnologías del momento con ponentes y expertos internacionales en cada temática.
La organización espera reunir en esta nueva edición a más de 1.600 personas, en su mayoría profesionales con más de 3 años de experiencia. Los interesados en asistir pueden registrarse y adquirir la entrada a través de este enlace .
Codemotion organiza también ‘hackathones’ de programación; encuentros entre profesionales y empresas, cursos de formación para los equipos técnicos de las empresas y han lanzado también el proyecto llamado Codemotion Kids con el que tratan de inculcar a jóvenes de entre 8 y 18 años el interés por la programación, la robótica y la electrónica.