Advertisement
26 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Iniciativas sostenibles para el emprendimiento rural

La Fundación Biodiversidad y el Programa Emplea Verde promueven el proyecto Ecotural, un impulso necesario para el empleo verde y la mejora de la competitividad del sector turístico mediante el asesoramiento y la formación para la integración de prácticas responsables y sostenibles tanto en las actividades económicas existentes como en nuevas iniciativas en zonas rurales.

Para promover un turismo de calidad de una manera óptima y beneficiosa para todos, el proyecto Ecotural, que se desarrollará en 4 comunidades autónomas de la región mediterránea: Cataluña, Valencia, Murcia y las Islas Baleares, pone en marcha una serie de actividades e incentivos para empresarios, emprendedores, educadores ambientales y, en general, toda la población en activo de las zonas rurales.

En la parte del proyecto dedicada a la creación de empresas o nuevas líneas de negocio vinculadas al medio ambiente, éstas serán en el sector específico de turismo rural, cultural y natural. Para ello se seguirán las pautas de certificaciones de turismo sostenible reconocidas como la Carta Europea de Turismo Sostenible, el proyecto Ceres dirigido a casas rurales para la preservación, conservación y difusión del patrimonio rural, etnográfico y del entorno medioambiental y los criterios de la Alianza para los Criterios Globales de Turismo Sostenible.

La iniciativa cuenta con 4 líneas estratégicas de acción:

1. Acciones formativas para emprendedores y para trabajadores

– Curso a distancia de educación ambiental y ecoturismo
– Curso a distancia de economía de la biodiversidad y turismo

(más información sobre los cursos)

2. Incentivos a la emprendeduría y desarrollo de nuevas líneas de negocio verde: Acciones formativas y de asesoramiento

– Curso a distancia de emprendeduría verde y ecoturismo
– Curso a distancia de gestión del turismo sostenible
– Curso a distancia de ecoturismo, turismo rural y turismo activo.

(más información sobre los cursos)

3. Acciones de networking y debate entre agentes del sector

– Taller “El café del emprendedor y el turismo rural sostenible” – Barcelona y Palma de Mallorca
– Taller “Creación, comercialización y gestión de productos ecoturísticos y turísticos rurales sostenibles” – Barcelona y Palma de Mallorca
– Red profesional virtual sobre turismo sostenible

(más información sobre los talleres)

Todo el programa, que durará desde noviembre de 2011 hasta noviembre de 2012, espera tener unos resultados prácticos y sostenibles enfocados directamente a la creación de 10 empresas, el asesoramiento a 40 personas, la formación a 360 personas, la sensibilización de 1.120 personas, la reducción del 5% de la huella de carbono entre los participantes y la compensación de todas las emisiones asociadas al proyecto.

Consulta toda la información del proyecto en su página web