Las Cámaras de Comercio organizan este encuentro en el que se desarrollarán actividades como la sensibilización en el uso de las tecnologías de la información, plataforma de servicios e-rural, seminarios y talleres para el desarrollo profesional, sesiones de coaching presencial y on-line ó iniciativas empresariales, entre otras.
Hasta la fecha, forman parte de la red 531 mujeres del medio rural de las diferentes localidades del ámbito de actuación del proyecto. En esta iniciativa, subvencionada por el Ministerio de Medio ambiente y Medio Rural y Marino, participan, además de las Cámaras españolas, las Cámaras Internacionales de Italia y Reino Unido.
Los objetivos fundamentales son:
– Impulsar la creación de una red de empresarias de pymes y directivas de empresas del ámbito rural tanto a nivel nacional como europeo.
– Fomentar, a través del uso de las TIC?s, las iniciativas empresariales, el espíritu emprendedor, el autoempleo y la promoción del teletrabajo en el medio rural.
– Facilitar el acceso a la formación que permita consolidar y desarrollar sus capacidades y habilidades empresariales para fortalecer su gestión.
El programa de este encuentro es el siguiente:
9.15 h. – 9.45 h.: Recepción de asistentes
9.45 h.- 10 h.: Palabras de Bienvenida.
Da. Carmen de Miguel. Secretaria General del Consejo Superior de Cámaras Da Pilar Yolanda Sánchez Barreiro. Presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de Soria
10 h.- 11 h.: Ponencia “Fortalece tu iniciativa empresarial: estrategia y creatividad.” Ponente: D.Iván Sampere Massa. Experto en emprendedurismo e innovación. Mérito CIERVAL al Joven Emprendedor Innovador en 2011.
11 h. – 12 h.: Mesa Redonda: Asociacionismo y casos de éxito en el mundo rural
Moderadora: Ma Luisa Pérez San Gerardo. Vicepresidenta FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales). Cuatro Experiencias de éxito de mujeres empresarias en el mundo rural: “Elasun” Mermeladas Artesanales (Huesca), Pizzería “El Coso” (Valladolid), Guardería “Guardiland” (Ávila) y Casa Rural “Santa Elena” (Toledo).
12 h-12.30 h.: Pausa- café 12.30 h. 13.30 h.: Dinámicas Participativas y talleres creativos
Moderador: Iván Sampere Massa.
13.30 h.- 14.00 h. Cierre del evento