El Centro de Emprendedores de Alicante acogerá del 30 de junio al 1 de julio próximos Start Up Europe, un evento para emprendedores que ya se ha celebrado en ciudades como Munich, Copenhague, Atenas, Oporto, Hamburgo, Belgrado o Viena, entre otras muchas, y ahora llega por primera vez a España.
Este evento, dirigido a apoyar y fomentar la innovación, “se desarrollará en un ambiente inmejorable, en el que juntaremos a personas de distintos perfiles profesionales para que se conozcan, formen equipos multidisciplinares y, juntos, desarrollen proyectos de negocio desde su fase más temprana hasta un punto donde puedan ser presentados a inversores que apoyen el proyecto”, subraya Noelia Martínez, una de las organizadoras, junto a las empresas BIT marketing online y TAinforma, que han conseguido traer a Alicante este evento internacional.
El número de participantes estará en torno a 80, que podrán ser estudiantes, expertos en marketing, asesores, consultores, expertos nuevas tecnologías, expertos en registro de marcas y patentes, etc., pero deberán tener un nivel medio de inglés para poder asistir
Los que finalmente participen podrán exponer sus proyectos ante el resto de asistentes. Se formarán equipos de trabajo multidisciplinares, que junto al emprendedor trabajarán en los proyectos. “Se pondrá especial énfasis en una tendencia económica basada en desarrollar el producto guiado por el cliente. Por este motivo, los equipos tendrán que salir a la calle en búsqueda de feedback de los usuarios o clientes potenciales”, explica Martínez.
Durante el proceso de desarrollo de los proyectos, los equipos de trabajo estarán tutelados por expertos, por inversores y empresarios que en su día fueron emprendedores. El objetivo es la presentación final del proyecto ante un grupo de expertos que aportarán sus opiniones. Los proyectos ganadores podrán participar en la preselección de proyectos de la aceleradora de negocios de Internet Business Booster.
“De eventos como éste nacieron proyectos tan importantes como Google o Facebook. Una buena idea no tiene por qué requerir de una inversión importante: Whats app no es más que un chat para móviles que podría crear cualquier estudiante de segundo de carrera; Angry Birds costó 1.500 euros de presupuesto y, como ellos, hay miles de ejemplos más. Vamos a innovar, a generar valor, a crear empleo y a generar riqueza”, afirma Martínez.
Para inscribirse en este evento, más información aquí.