El objetivo del concurso es impulsar y premiar proyectos ecosostenibles, lo que significa que pueden participar tanto los futuros emprendedores que tengan una idea de negocio relacionada con el medioambiente, como quienes ya tengan una empresa y hayan desarrollado en los últimos cinco años algún proyecto verde o estén pensando en desarrollar una línea de negocio ecológica.
En función del perfil del concursante, podrá participar en una de las tres categorías creadas: Nueva iniciativa empresarial; Nueva línea de negocio vinculada al medio ambiente en empresa existente o Empresa existente con antigüedad máxima de 5 años.
El plazo final de presentación de candidaturas finaliza el próximo 31 de octubre, pero está previsto que se vayan concediendo premios en especie y en metálico a los proyectos que se vayan presentando en las siguientes tres fases: hasta el 30 de junio (premios en especie); desde el 1 de julio y hasta el 31 agosto (premios en especie y en metálico) y desde el 1 de septiembre hasta el 31 de octubre (premios económicos). Cuanto antes te presentes, más posibilidades tienes de conseguir algún premio.
Los premios en especie se otorgarán en función de las necesidades indicadas por cada participante y pueden consistir en formación, asesoramiento, coaching, alojamiento en incubadoras de empresas, participación en foros de emprendedores y de inversión, etc. En cuanto a los premios en metálicos, los ganadores de cada categoría recibirán cada uno un premio de 10.000 euros y se concederán otros 5.000 a los proyectos que queden en segundo lugar de cada una de las categorías. Para participar debes inscribirte en la web de Emprendeverde.