No es solo sensación nuestra que muchas empresas, con la que ‘está cayendo’, estén mirando hacia mercados emergentes en los que expandir su negocio. El informe de IE Business School sobre el Panorama de la Inversión Española en Latinoamérica recogía una cifra interesante: el 81% de las empresas entrevistadas consideraban que dentro de tres años su facturación en la región será superior a la obtenida en España. Según este mismo informe, “Brasil, México, Colombia y Chile son los mercados latinoamericanos donde las empresas multinacionales españolas son más activas. Y Perú y Panamá son dos destinos cada vez más atractivos, aunque en estos mercados la llegada de empresas españolas es más reciente o se está produciendo en estos momentos”.
De todas formas no hace falta dar muchas más cifras para afirmar que hay oportunidades en el continente. Para quienes quieran emprender allí, o bien expandir su negocio, la escuela Goberna América Latina en colaboración con el ICEX ha puesto en marcha el curso Emprender en América Latina.
Se divide en cuatro módulos: América Latina hoy, Las relaciones de España con América Latina, Colombia y Perú: dos países en crecimiento y México y Brasil: dos motores de la región. Tendrán lugar durante las cuatro semanas de junio, de jueves a sábado. En todos ellos se hablará de temas relacionados con el contexto político, la seguridad jurídica y marcos reguladores, las oportunidades de negocio… Se puede cursar entero o por módulos y, como indican desde la organización, se enfoca en Colombia, Perú, México y Brasil por ser los países con los que trabajan mano a mano.
¿El precio? 1.200 euros, aunque la escuela está concediendo becas que reducen el precio a 800 €. Para ello, basta pedirlas a través de la página web y dar, posteriormente, algunos datos sobre el negocio. El plazo de solicitud termina el 1 de junio.
Más información e inscripciones en la web del curso: emprenderamericalatina.org