El futuro es móvil, ¿o no pasas cada vez más tiempo con tu smartphone en lugar de en el ordenador? Y como tú, tus clientes actuales o potenciales, lo que significa que a) es un canal en el que antes o después hay que estar b) hay modelos de negocio que funcionan alrededor de un producto – una app – solo para dispositivos móviles. Sobre ambos puntos se desarrolla Emprendimiento y Desarrollo de Aplicaciones Móviles con App Inventor, un curso abierto de la red unX que enseña a diseñar, desarrollar y monetizar aplicaciones para móviles.
La herramienta que enseña es el MIT App Inventor, una herramienta visual del MIT para crear aplicaciones Android.El curso es un MOOC (Massive Open Online Course), es decir: en línea y abierto para cualquier persona. Ah, y gratuito. Forma parte del catálogo de la red unX y puedes apuntarte y hacerlo hasta el 31 de diciembre de este año. Los profesores que acompañan a los alumnos durante el curso, a través de los foros habilitados para ello, son Sergio Martín, profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Control de la UNED, Alfonso Herrero y Leo Burd, investigadores en el centro Mobile Learning del MIT.
Aunque la duración depende del ritmo de cada participante, se estima que puede completarse en mes y medio; cuenta con seis ‘retos’ que pueden resolverse, según la experiencia del alumno, en pocas horas o en una semana entera. Estos pasan por la creación de la interfaz gráfica de la app, el análisis de apps de éxito, su diseño, la creación de un juego, la generación de ingresos y cómo emprender un negocio de aplicaciones.