Advertisement
31 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

XII Jornada de la Empresa Familiar

La Fundación Antonio Aranzabal y la DBS (Facultad de CC.EE Campus de San Sebastián)-Universidad de Deusto, pretenden con los Encuentros de Empresas Familiares apoyar a estas compañías creando un foro de encuentro para reflexionar y debatir temáticas de interés par su supervivencia y competitividad a largo plazo.

La XII Jornada de la Empresa Familiar, que se celebrará el 15 de mayo en la Universidad de Deusto en San Sebastián, estará dedicada al Compromiso de la empresa en la sociedad.
La idea de compromiso, está asociada a la figura de Antonio Aranzábal -fallecido recientemente-, y a la de la empresa familiar, y es particularmente importante en un momento de crisis como el actual. Por ello, hemos consideramos de
interés compartir opiniones sobre la forma de abordar la situación presente y futura de nuestras organizaciones ante un compromiso que, se reconozca o no, el empresario tiene con su empresa y, a través de ella, con la sociedad y la comunidad en que opera.
En este sentido en la Jornada, que dará inicio el martes 15 de mayo a las 16:00 horas y finalizará hacia las 20:00 horas, contará con dos ponentes que compartirán con nosotros su percepción de la realidad empresarial y sus reflexiones sobre el futuro de la misma.
Por un lado, Carlos Barrabes socio fundador de www.barrabes.biz. “Un empresario ha de cumplir dos funciones. Tener una visión y atraer el talento para llevarla a la práctica. Desde luego, los empresarios españoles han sabido ponerlas en práctica. Hay más de lo que parece. Tenemos tres problemas básicos. Uno es que nuestra formación es escasa. El segundo es que siempre tenemos a mano negocios fáciles. Por ejemplo, la construcción. Esa circunstancia hace que muchos trabajen a corto plazo. El tercero es que tenemos verdadero miedo a crecer. Las empresas son demasiado pequeñas. Esta situación genera unas tensiones horribles en el empleo y una falta de competitividad inmensa. Se ha
apoyado mucho a las pequeñas y a las grandes, y poco a las medianas. Es necesaria una revolución empresarial en España”.
Por otro lado, Eduardo Zubiarre (presidente de Adegi) www.adegi.es. “Todos somos conscientes de que hay determinadas prácticas que hay que corregir, pero también hay que salir de esta situación. Si al enfermo le aplicas una terapia tan agresiva puede que lo mates. Le tienes que dar algo de oxígeno para que se recupere”.

La jornada que es gratuita, pero es necesario inscribirse previamente, bien escribiendo al correo correo cristina.aragon@deusto.es o llamando al 943 29 72 75.