Durante seis semanas, el espacio servirá para que profesionales e interesados en estas áreas (diseñadores, creativos en todas las áreas, desde la cocina a la publicidad, músicos, artistas, emprendedores o expertos en tecnología) puedan coincidir e intercambiar experiencias y conocimientos.
Entre las múltiples actividades que se van a celebrar se encuentran las siguientes conferencias sobre emprendimiento y tecnología.
Jueves 5 de diciembre, 19.30h: “Cómo aprovechar en 30 minutos la tecnología 2.0 si eres profesional o emprendedor”, que impartirá el Alfonso Alcántara, más conocido como @Yoriento. Alfonso Alcántara es asesor en empleo y empresa 2.0 y en reputación online para profesionales, emprendedores y directivos, socio fundador de Walnuters, consultora de negocio digital, y edita Yoriento.com desde 2006, blog ya clásico sobre recursos humanos y motivación con más de 800 artículos
Jueves 12 de diciembre, 19.30h: “Comercio electrónico para Dummies” con Ricardo Lop (@ricardo_lop), un agricultor de un pueblo de Teruel que hace poco no sabía ni lo que era Internet, tiene ahora una tienda online Aceros de Hispania Bajo Aragón, que vende cuchillos y espadas a más de 100 países del mundo. Ahora domina el asunto con una sencillez aplastante evidenciando que sabe más del comercio electrónico que muchos gurús. En su charla nos hablará de los duros comienzo, del posicionamiento orgánico en buscadores SEO como principal herramienta de venta, de la usabilidad en la web, la logística…
Martes 17 diciembre, 19.30h: “La cocina tecnológica”. El Chef Paco Morales (@Pacomoraleschef ) El chef más “techie”, con una estrella michelín y alumno de Ferrán Adriá , y el arquitecto José Ramón Tramoyeres explicarán su proyecto de impresión de comida y vajillas en impresoras 3D. Harán una demo en directo con una impresora 3D.
Jueves 19 diciembre, 19.30h: “Futboling: el primer futbolín solidario conectado a Internet” con Nacho Escobar, inventor de Futboling (@futboling @nachoescobar). Nacho Escobar nos contará el emprendimiento social Futboling, cómo está siendo la aventura de poner este revolucionario producto en el mercado. La nueva máquina Futboling®, una patente española, fabricada íntegramente en nuestro país, permite crear una experiencia de diversión 2.0, ya que gracias a su conexión a internet se puede realizar una competición global, en tiempo real, en cualquier rincón del mundo; mediante el seguimiento de los resultados, propios y ajenos, desde cualquier ordenador
Encontrarás toda la información en www.microsoftspace.es