Advertisement
27 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Becas para startup tecnológicas

El Founder Institute, la incubadora de startups más grande del mundo, ha elegido Madrid como la próxima ubicación de su programa de lanzamiento de empresas tecnológicas.

El nuevo programa de pre-emprendimiento del Founder Institute en Madrid tendrá una duración de cuatro meses y estará encabezado por empresarios tecnológicos como Miguel Galera, Eduardo Vilar y Gonzalo Ortiz.

El programa de formación en Madrid se lanza tras la visita de Adeo Ressi, el fundador y CEO del Founder Institute, quien se mostró entusiasmado ante el alto interés mostrado por los emprendedores españoles. En las primeras semanas de apertura del plazo de admisión se han recibido más de 50 solicitudes, la cuota más alta de preinscripciones alcanzada por el Founder Institute en Europa.

El Founder Institute ha confirmado a algunos de los mentores que participarán en el programa: Mario Alonso, fundador y presidente de Auren; Eric Bergasa, socio de operaciones en Tagua Capital; Gonzalo del Pozo, CEO de Mitula.com; Joaquín Vázquez, Socio de Inicia Corporate y Miguel Olivares, fundador y CEO de La Despensa, son algunos de los primeros fichajes españoles del FI.

“La espectacular acogida del Founder Institute en España, con más candidatos que en cualquier otra sede europea, demuestra que en nuestro país hay crisis de muchas cosas pero, desde luego, no de ideas”, señala uno de los mentores del Founder Institute en Madrid. “Iniciativas como el Founder Institute y su apuesta decidida por los emprendedores son claves en la construcción de un nuevo modelo de crecimiento económico”, añade.

El plazo final de admisión se cerrará el día 6 de mayo. El orden de la solicitud es decisivo, ya que determinará el orden de análisis de la propuesta. El programa de formación comenzará el 16 de mayo y finalizará el 4 de septiembre 2012.

Claves de éxito

La fórmula del éxito de Founder Institute se basa en una metodología patentada que predice el éxito empresarial del fundador del negocio, además de centrarse en ayudar al emprendedor a crear proyectos que perduren en el tiempo y alcancen el éxito.

A diferencia de otras incubadoras, la filosofía del Founder Institute se basa en la potenciación del talento emprendedor de cualquier persona que esté motivada y desee desarrollar una compañía tecnológica y que cuente, en base a una metodología predictiva, con las aptitudes adecuadas para llevarla a término.

Además, al final del proceso todos los participantes comparten ganancias potenciales, creando un ecosistema basado en la colaboración y el trabajo en equipo donde grandes startups puedan florecer.

El pasado 27 de marzo se celebró el ‘Startup Ideation Bootcamp’, un evento dirigido a emprendedores con una idea de negocio para el sector tecnológico. Más de 100 emprendedores de todo el país se reunieron para conocer de primera mano el programa y aprender valiosas lecciones de los consejos de los ponentes y se realizó un sondeo exitoso al mercado español para analizar la demanda para el Founder Institute.

La iniciativa del Founder Institute cuenta con el respaldo de grandes entidades como Auren, BBVA y Microsoft BizSpark.

Los emprendedores interesados en realizar una solicitud de admisión al Founder Institute pueden visitar la siguiente página web: http://fi.co/apply/madrid,