Se denomina Programa “Ideas de Ida y Vuelta” para equipararlo con un viaje “de ida y vuelta” de aquellos universitarios que por las circunstancias se vieron obligados a emigrar y ahora desean regresar a su país de origen con una idea de negocio. Por eso, entre los requisitos establecidos para beneficiarse de las ayudas, se hallan el ser titulado universitario español, acreditar su residencia en el extranjero con anterioridad al 18 de abril de 2014 y estar inscrito en el registro de matrícula consular antes de que se inicie la formación.
A los aceptados en el programa se les ayudará a analizar la viabilidad de la idea de negocio, se les capacita para su puesta en marcha en España y se les concede una pequeña bolsa de ayuda de hasta 2.000 euros para los gastos asociados a la redacción del plan de empresa. Todo ello de manera gratuita ya que este programa está financiado con fondos públicos. El programa tendrá un máximo de 10 beneficiarios quienes serán formados y tutelados vía online.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 10 de mayo pudiendo presentar la solicitud conforme a las instrucciones en el enlace: http://www.ideasdeidayvuelta.es/index.php/solicitudes
Para participar es imprescindible disponer de una idea basada en la experiencia adquirida en el extranjero y que tenga un marcado carácter innovador. No es obligatorio el retorno a España de los seleccionados aunque sí será este el país al que se enfoque el desarrollo de la idea de negocio.
El programa está promovido por la Fundación Universidad Empresa de la provincia de Cádiz con la colaboración de la Cátedra de Emprendedores de la Universidad y la financiación de la Dirección General de Migraciones a través de su programa para jóvenes.
Puedes consultar las bases y toda la información disponible en http://www.ideasdeidayvuelta.es/