Puede parecer imposible, pero hay empresas que no saben realmente a quiénes se dirigen, quién es su público objetivo. Son aquellas compañías que van picando de aquí y de allí sin una idea fija, que igual lanzan un software de contabilidad al mercado que un juego multimedia de deportes. Tienes que saber qué innovación o ventaja aporta su producto y/ o servicio al mercado; qué necesidades cubre; si hay demanda efectiva de esas necesidades; cuántos competidores operan en ese mismo nicho de mercado; qué tamaño tiene ese mercado específico, y qué potencial de crecimiento tiene. Una vez desveladas todas esas incógnitas se debe establecer el perfil de los potenciales clientes (edad, sexo, nivel de estudios y cultura, profesión, aficiones, qué otros productos o servicios complementarios consumen…). Cuando se haya delimitado ese perfil, se debe estudiar dónde (redes sociales, ferias sectoriales, colectivos, etc.) y cómo encontrarlos (tipo de campañas, Internet, buzz-marketing, boca-oreja, etc.).
Y aún sabiendo todo eso… todavía se cometen errores.
Ser demasiado tecnico en la propuesta y explicaciones. Dar demasiadas opciones de ventas, en un desarrollo de geoposicionamiento dar al cliente la opción de elegir entre varias soluciones con distintos niveles de opciones, eso mas que facilitar complica la venta. No dar el seguimiento adecuado a la gestión de la venta, hacer mucho esfuerzo inicial y mal seguimiento posterior. No contactar con la persona adecuad –dentro de una gran empresa nos pueden atender de un departamento que no sea el adecuado y todo el esfuerzo comercial se perderá–. Probablemente te hayas visto en alguna de estas situaciones. Son algunos de los errores más habituales que cometen los emprendedores a la hora de vender. El taller Gestión comercial: 10 errores a evitar te propone el próximo 3 de julio, de 12.00 a 14.00 horas, en el Convent St. Agustí, en Barcelona (Plaça Pons i Clerch 2, cantonada Comerç Barcelona 08003, Teléfono: 93 268 43 93), huir de estos y otros errores.
Si te interesa inscribirte, tienes que estar registrado primero en la web de Barcelona. Si no estás registrado llama al 901 551 155 y solicita día y hora para una sesión informativa. Si ya estás registrado, puedes inscribirte pinchando aquí.