Advertisement
26 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Innovación abierta en España

El próximo 12 de abril, el Instituto de Ingeniería en España organiza la jornada ‘La Innovación Abierta en España hoy: retos y enseñanzas desde la Universidad, la Investigación y la Empresa’

La jornada, organizada por el comité de I+D+i del Instituto de Ingeniería en España tendrá lugar el 12 de abril en su sede y dará comienzo a las 18.30 horas prolongándose hasta las 21.00h. El objetivo que se persigue con la jornada es divulgar los beneficios que reporta la colaboración entre la universidad, la investigación y la empresa para el conjunto de la sociedad. En ella participarán representantes de los distintos ámbitos.

La innovación tecnológica supone hoy un reto decisivo para el desarrollo del sector industrial y empresarial de nuestro país. La innovación abierta y conceptos relacionados como colaboración, externalización y transferencia de tecnología se presentan como claves para la generación de conocimiento y la innovación tecnológica. Son tres los grandes ámbitos en los que se desarrolla la innovación abierta, que conforman el denominado triángulo del conocimiento: La Universidad/ Educación, la Investigación/ Desarrollo y la Empresa/ Negocio. De cada una de dichas áreas se ofrecerá una visión panorámica de la actividad desarrollada en el contexto, incidiendo en los mecanismos de interacción existentes. De ello se extraerán conclusiones, enseñanzas y retos a los que se enfrenta la innovación abierta en la actualidad.

En la jornada participarán Carlos del Álamo, presidente del Instituto de la Ingeniería de España (IIE), Jorge Almazán, coordinador de la jornada y vocal del comité de I+D+i del IIE, Lola Storch, integrante del mismo comité, Gonzalo León, delegado del Rector de la UPM para Partenariados de Innovación, quien hablará sobre ‘La innovación abierta desde la Universidad. El caso de la Universidad Politécnica de Madrid’, Bartolomé Marqués, subdirector de Sistemas Aeronáuticos del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) quien abordará el tema desde la perspectiva de los organismos públicos de investigación, y Áureo Díaz-Carrasco, director de la Federación de Centros Tecnológicos de España (FEDIT), quien hablará sobre ‘La Innovación Abierta desde los Centros Tecnológicos y el ámbito de las PYMEs.

Posteriormente se dará paso a la celebración de una mesa redonda entre los ponentes sobre los ‘retos y enseñanzas para la innovación abierta’. Todos los interesados pueden consultar el programa y reservar plaza para su asistencia a través de este enlace.