Spain Startup & Investor Summit, el foro de emprendimiento promovido por IE Business School, Infoempleo y FCP Financial Communication Platforms, ha abierto el plazo de inscripción de proyectos para participar en la Startup Competition, que se celebrará del 6 al 8 de junio, en Madrid.
Se trata de una competición a la que se podrán presentar aquellas startups o iniciativas empresariales de origen español que hayan superado ya la fase de financiación inicial. Además, el equipo promotor deberá estar dedicado a tiempo completo a la actividad de la empresa; los objetivos de negocio, facturación, clientes, patentes y posibles acuerdos de comercialización estar claramente definidos y tener proyección internacional. Se requiere además que sean empresas innovadoras y con vocación internacional, que requieran una financiación de, al menos, 500.000 euros, con un proyecto de negocio en marcha con hitos demostrables conseguidos. La actividad de las iniciativas deberán estar relacinadas con alguno de los siguientes sectores: servicios cloud, servicios financieros, M2M (Machine to machine), seguridad, ehealth, aplicaciones móviles y juegos, red y sistemas, ecommerce, servicios de localización, innovación social, energía, biotech, elearning y medical devices.
Los proyectos que cumplan estos requisitos podrán presentar sus candidaturas en la web de Spain Startup & Investor Summit hasta el 15 de mayo. Entre todos los proyectos presentados, se elegirán los 50 más atractivos, prometedores y sostenibles, que serán analizados por el Consejo Rector del Spain Startup Summit y del Centro Internacional de Gestión Emprendedora del IE Business School. En la web, deberán rellenar un formulario con el nombre de la empresa, URL, datos de contacto, descripción del negocio, nombre de las empresas con las que compite, nivel de financiación obtenida hasta la fecha y el planteado como objetivo, descripción del equipo actual y una autorización para compartir esta información con posibles inversores.
María Benjumea, presidente del foro, ha destacado “el importante papel de este jurado y su prestigio como garantía para los inversores internacionales que acudirán a Madrid en junio. Las startups que lleguen a la final representarán los mejores proyectos de emprendimiento con los que contamos actualmente y, por tanto, serán una nueva seña de identidad y de la Marca España en todo el mundo”.
Juan José Güemes, vicepresidente del Consejo Rector y Presidente del Centro Internacional de Gestión Emprendedora del IE Business School, ha subrayado “la oportunidad para las startups de conseguir apoyo financiero. En este foro, estarán presentes ventures capital’s, business angels y capital semilla nacionales e internacionales, que darán respaldo financiero a los proyectos que más destaquen. Esta Startup Competition permitirá que inversores y emprendedores mantengan contactos personales en los que poder explicar y analizar las iniciativas y planes estratégicos y profundizar en otros aspectos que ayuden a la toma de posiciones. Es una oportunidad única para el emprendedor español”.