¿Cansado de trabajar de 9 a 9 en un proyecto que no te llena? ¿No te ves trabajando en las grandes empresas? ¿Tienes una idea pero no sabes cómo llevarla a cabo? ¿Tus amigos no te entienden cuando hablas de startups? ¿Sabes programar y te gustaría formar un equipo? La Sociedad de Alumnos de Telecomunicación ETSIT-UPM, de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid organiza los Jueves de Satelec! para compartir experiencias y desarrollar proyectos en torno al mundo del emprendimiento.
Esta asociación de la Universidad Politécnica de Madrid ha organizado tres jornadas para difundir el emprendimiento y hacerlo cercano a todos los estudiantes. “Resolvemos el problema del desconocimiento sobre este tema entre los universitarios y vamos directos a ellos. Nuestro objetivo es que en un futuro existan varios clubs de emprendedores por las distintas universidades de España. Satelec Emprendedores es el comienzo de un pequeño cambio, un cambio necesario, porque tener la idea no es el primer paso, sino conocer qué hacer cuando se te ocurre una y saber a dónde acudir”, subraya el presidente de Satelec, Alvaro Correa.
Satelec Emprendedores, que cuenta con el apoyo de destacados emprendedores y expertos en creación y creación empresarial, celebrará el primer jueves, el 21 de febrero a las 18 horas. “En una mesa redonda debatiremos las principales dudas a la hora de montar una empresa o negocio. Los ponentes nos contarán cómo empezaron con su modelo de negocio, los pasos que han seguido, cómo se vieron obligados a pivotar para alcanzar el éxito, qué herramientas utilizaron, etc. Contaremos con la participación de Enrique Dans, que hablará sobre cómo crear y gestionar nuestra propia marca personal”. El segundo jueves será el 28 de febrero, también a las 18 horas. En la mesa redonda se debatirán cuestiones en torno a ¿tienes una idea de producto y no decides cómo la vas a desarrollar? ¿sabes las opciones que tienes, así como sus ventajas y desventajas? ¿empiezo con Android, iOS, Ruby, PHP…? ¿cómo gestiono una base de datos inicial?
Y el tercer jueves será el 7 de marzo, Para ese día, los organizadores han pensado en un taller startup, que comenzará a las 10 de la mañana y finalizará a las 18 horas. “Es un evento preparado para que los asistentes vivan un día como auténticos emprendedores y se diviertan como niños. Comenzaremos con un área de networking donde conocerán gente con sus mismas inquietudes. Luego tendrán un espacio para formar equipos que trabajarán codo con codo toda la jornada. El objetivo es que cada equipo tenga al final de la jornada preparado un pitch de dos minutos donde presente una idea de negocio. Habrá diversos mentores que les guiarán para cumplir los objetivos del día y les enseñarán cómo hacer un buen pitch y su plan de negocio. Al final, defenderán el trabajo que han hecho ante un jurado y podrán ganar desde cursillos de formación hasta un MacBook. La diversión está asegurada”, explica Correa.