Advertisement
09 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Emprendedores DIY

El mayor festival de tecnologías creativas del mundo, la Maker Faire, reunirá más de 100 proyectos en Bilbao.

Emprendedores DIY

El mayor festival de tecnologías creativas del mundo, la Maker Faire, realizará del 20 al 22 de noviembre su primera gran edición de España en Bilbao, en la Antigua Fábrica de Galletas Artiach, situada en la isla creativa de Zorrozaurre. Más de 100 proyectos, desde robots humanoides de tamaño real a vestidos que integran luces controlables desde el móvil, submarinos, drones o impresoras 3D, se compartirán con el gran público. Todos tienen en común la filosofía Do-It-Yourself (DIY), el hazlo-tú-mismo, así como el uso de nuevas tecnologías de creación y fabricación digital.

Maker Faire Bilbaocontará con la presencia de algunos de los tecnólogos más destacados de Europa, Asia y Estados Unidos. Entre ellos,David Cuartielles, fundador de la plataforma Arduino, Josef Prusa, inventor de la impresora 3D low cost más usada del mundo; José Gómez Marquez, impulsor del MIT Little Devices Lab, un proyecto que utiliza enfoques Do-It-Yourself para innovar en equipamiento sanitario low-cost, galardonado en 2009 con el premio ‘Humanitario del año’ por la revista MIT Tech Review; Melissa Coleman, artista y tecnóloga, referente mundial en la intersección entre moda y tecnología, coordinadora del Meetup de wearables del Victoria and Albert Hall Museum; Gael Langevin, creador del Inmoov, el primer robot humanoide de código abierto; además de Roy Petter Dyrdahl del proyecto Open Rov, un submarino de bajo coste con cámara integradas que puede sumergirse hasta 100 metros de profundidad y que está abriendo una nueva era en la exploración marina; y Mengmeng Chen y Shuyan Zhoude Seeed Studio (Shenzhen, China), referente mundial en diseño y manufactura de productos de hardware.

Este tipo de eventos son el principal escaparate de la cultura o movimiento maker, considerado por publicaciones como The Economist el germende una revolución industrial emergente que está creando nuevos espacios de encuentro y trabajo (Fablabs, makerspaces, Techshops) en los que se fabrican las últimas vanguardias tecnológicas y que favorecen la transferencia de conocimiento desde la base de la pirámide donde se concilian arte, diseño y tecnología.

En Maker Faire Bilbao, que se enmarca dentro de la Bilbao-Bizkaia D Week, quincena centrada en la promoción de las industrias creativas,se podrán ver asimismo proyectos de robótica y programación creativa; E-Textiles, wearables, moda y tecnología; drones; arte new media ; submarinos DIY; biología y biofabricación; tecnología social; green tech, la tecnología al servicio de la transición ecológica; artesanía digital; internet de las cosas; diseño, impresión 3D y fabricación digital; crafting; ciencia ciudadana; refugios, cúpulas y domos; instrumentos musicales DIY; o de Upcicling & Tech, la filosofía del repara-reutiliza-recicla-mejora.

Toda la información e inscripciones aquí: http://bilbaomakerfaire.com/