El acto contará con la presencia de destacados ponentes del mundo del emprendimiento como César Millares (Red.es), Iñaki Arrola (K Fund), Marta Díaz (Talentoscopio), Carlos Barrabés o Ana Segurado (Telefónica Open Future), que acercarán a los asistentes sus experiencias y darán consejos para que se emprenda con menor riesgo y mejor enfoque hacia el éxito.
Previamente se ofrecerá una rueda de prensa que correrá a cargo de Ángel Sáenz de Cenzano, director de la división de Plataforma, Desarrollo e Innovación y Sonia Marzo, responsable de Emprendedores y Centros de Innovación de Microsoft. Entre ambos comentarán las novedades en torno a la estrategia de apoyo a emprendedores de la compañía, que además del soporte tecnológico, incluye acuerdos con partners y socios estratégicos para ofrecer más beneficios a las startups y ayudarles en poner en marcha sus proyectos.
La apertura del evento correrá a cargo de Maria Garaña, presidente de Microsoft Ibérica, y al finalizar todos los asistentes tendrán la oportunidad de hacer networking compartiendo sus ideas. Una buena parte de la jornada estará enfocada en mostrar los programas de apoyo a emprendedores de las diferentes instituciones y empresas, la otra se centrará en charlas motivadoras con consejos, trucos, mitos y verdades sobre inversiones en startups o ideas para cambiar en cierta medida el mundo que nos rodea.
Además, Exovite y Fundación Síndrome de Dravet, dos startups del programa BizSpark de Microsoft contarán su experiencia de éxito.
El compromiso de Microsoft con los emprendedores en España ha recorrido un largo camino desde la llegada del programa BizSpark a nuestro país en 2008, un programa de apoyo a startups que cumplan con los requisitos de tener no más de cinco años de vida, ser de carácter privado y facturar menos de $1 millón de dólares anuales.
Si estás interesado en acudir al evento puedes consultar toda la información y hacer la inscripción gratuita a través de este enlace: