Advertisement
09 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Premios CEEI-IVACE 2018

El Centro Europeo de Empresas Innovadoras (CEEI) de Valencia y el Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (IVACE) convocan la veintiuna edición de los PREMIOS CEEI-IVACE VALENCIA.

Premios CEEI-IVACE 2018

El objetivo de estos premios es reconocer el esfuerzo de empresas innovadoras en el ámbito de actuación del CEEI Valencia (Provincia de Valencia y las Comarcas de l’Alcoià, el Comtat y la Foia de Castalla, de la provincia de Alicante), para potenciar el tejido socioeconómico, diversificar las actividades empresariales, fomentar el emprendedurismo y la innovación.

CATEGORÍAS

Se establecen dos categorías diferentes a premiar:

– Premio CREACIÓN DE EMPRESA: 2.000€, trofeo y otros premios para el ganador y dos accesits para los dos finalistas. (para empresas que hayan iniciado su actividad a partir del 1 de enero de 2016)

– Premio TRAYECTORIA EMPRESARIAL: 2.000€, trofeo y otros premios para el ganador. (para empresas que hayan iniciado la actividad desde el 1 de enero de 2013)

PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 9 de julio.

PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS

1) Rellenar el Formulario Online correspondiente a la categoría en la que quiera participar. (Sólo se aceptarán las candidaturas recibidas vía online).

NOTA: Para cumplimentar el formulario es necesario ser un usuario registrado y contacto de la empresa que se presenta al premio.

2) Adjuntar en el Formulario Online el siguiente documento: Modelo 036 de la AEAT de inicio de actividad.

CRITERIOS A EVALUAR

Los criterios generales a evaluar en cada una de las categorías son los siguientes:

– Diferenciación y originalidad de la oportunidad de negocio.

– Viabilidad técnica y comercial.

– Viabilidad económica y financiera.

– Capacidad técnica y empresarial del equipo promotor.

– Conocimiento del mercado y de la competencia.

– Puestos de trabajo creados hasta la fecha y política de RRHH.

– Potencial de crecimiento de la empresa.

– Premios/Reconocimientos recibidos.

– Innovación en el sector de actividad de la empresa.

– Patentes, modelos de utilidad.

– Perspectivas (previsiones) económicas de crecimiento.

– Diversificación, desarrollo de nuevas líneas de negocio y ampliación de mercados.

En la categoría Creación de Empresa, se tendrá en cuenta además de los criterios anteriores:

– Acciones realizadas hasta la fecha.

En la categoría Trayectoria Empresarial, se tendrá en cuenta, además los siguientes criterios adicionales:

– Trayectoria de la empresa.

– Internacionalización de la empresa.

– Cifras Económicas obtenidas hasta la fecha.

Más información ceeivalencia.emprenemjunts.es