En el contexto actual de crisis económica la constitución de sociedades mercantiles plantea numerosas posibilidades pero también interrogantes. El inicio de ola actividad económica bajo la forma de empresario social exige delimitar claramente cuáles son los mecanismos y requisitos de constitución que exige la legislación mercantil y las implicaciones tributarias inherentes a la actividad económica societaria.
Este congreso analizará, desde la citada óptica mercantil y fiscal, todas las circunstancias que han de tenerse en cuenta a la hora de constituir una sociedad.
El curso comenzará el lunes día 4 de noviembre y se desarrollará los días 7, 11, 12, 14 y 15, desde las 16:00 hasta las 21:00 horas, contando incluso con seminarios.
Además, los asistentes tendrán la posibilidad de crear su propia sociedad siguiendo paso a paso las indicaciones de notarios, registradores, entre otros ponentes como Deolinda Aparicio Meira del Instituto Politécnico de Oporto, o Inspectores de Hacienda de gran nivel como D. Carlos-César Vadillo o D. Jaime Sanmartín Fernández (Jefes de la Unidad Regional y Nacional de Investigación respectivamente).
Las jornadas se desarrollarán en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo de la Universidad de Vigo. El precio de la inscripción es de 50 euros (30 euros para alumnos de la facultad).