Tecnología médica inteligente, una aplicación para mejorar la seguridad vial o tecnología para el seguimiento de productos perecederos a través de toda la cadena de distribución agrícola son el tipo de proyectos que compiten este año por el interés de 200 inversores internacionales en el Startupbootcamp, en Dublín. Y, no, este año no hay ningún representante español.
Startupbootcamp Dublín, el programa pan-europeo de aceleración de startups, ha elegido ya a los diez finalistas para la Jornada Inaugural del Inversor, que tendrá lugar el próximo día 16 de mayo, en la sede de Startupbootcamp, en el Hub tecnológico de la calle Barrow de Dublín. El programa de tres meses culmina con un Día del Inversor Demo, en el que los equipos presentarán sus proyectos a más de 200 inversores y mentores para conseguir más inversiones.
Dos empresas estadounidenses, cinco europeas y una brasileña, seleccionadas entre más de 150 candidatos, compiten este año en el acelerador de proyectos Startupbootcamp, en Dublín, por el interés de 200 inversores internacionales, a los que tendrán la oportunidad de presentar su proyecto el próximo 16 de mayo.
Estos son los diez finalistas:
Adfaces (Polonia e Israel): Plataforma web para que las PYMES puedan anunciarse de forma asequible y fácilmente en cualquier medio de comunicación exterior.
CleverMiles (Irlanda): Sistema para mejorar la seguridad vial y salvar vidas mediante una estrategia de tres partes: monitorización del conductor, educación vial y un sistema de incentivos.
Easyprove (Lituania): Software para reemplazar las hojas de cálculo en procesos clave como órdenes de compra y aprobaciones de facturas para las PYMEs con varias divisiones.
Getbulb (Irlanda): Transforma datos complejos en imágenes claras, sin las limitaciones de estilos predefinidos en una hoja de cálculo estándar.
MavenHut (Rumania): Juegos casuales, basados en habilidades, que pueden ser monetizables a través de apuestas individuales y juegos de torneo.
NotesFirst (USA): Tablet seguras para que los médicos puedan guardar y consultar los datos del paciente sobre la marcha.
Opari (Brasil): Aumenta la trazabilidad de los productos perecederos a través de toda la cadena de distribución agrícola.
Outline (Irlanda): Analiza las Bandejas de entrada en cuanto a tareas, consultas y compromisos y proporciona a los administradores información transparente sobre correos electrónicos, tareas y acciones de todo su equipo.
Pombai (Estados Unidos y China): Marketplace que permite a empresas y particulares comprar o vender billetes para el transporte regional de pasajeros en todos los países.
Skynet (Irlanda): Transforma datos de perforación en papel en valor corporativo para la industria del petróleo y gas.