Teamlabs Project Fair es una feria para todos los públicos en la que a través de expositores, talleres y pequeñas charlas se darán a conocer los proyectos y productos creados por jóvenes emprendedores de 18 a 25 años.
La entrada es gratuita, y los visitantes podrán recorrer libremente este singular espacio de 1.200 cuadrados, donde en formato “showroom” cada empresa creada por un equipo de jóvenes, expondrán los proyectos que han creado con impacto social y medioambiental, como parte de su experiencia de aprendizaje en Teamlabs.
Desde proyectos comprometidos con el medio ambiente a marcas de moda y complementos comprometidos con la inserción laboral de mujeres en riesgo de exclusión, como Deriva 360, empresa que transforma las colillas de cigarro en productos de diseño sostenible; Wali, proyecto que comercializa productos reutilizables sustituyendo a objetos cotidianos de plásticos, como pajitas de bambú que se podrán adquirir en el evento, o NewPal, que transforma palets de madera en muebles artesanos promoviendo el reciclaje. Así como el Taller de L’Olga, un proyecto textil para las mujeres marginadas socialmente de Igualada.
Empresas innovadoras como Gaudi Inspired, que nace con la intención de democratizar el Gaudi Thinking, los valores que Antoni Gaudí siguió al innovar, y que está organizando junto con Gaudi World Congress, eventos por todo el mundo. El pasado mes de febrero, Gaudi Inspired organizó para el buscador web de referencia en China, Baidu, un evento con la metodología Gaudi Thinking en San Francisco. También podrás conocer el equipo que impulsa Innoground, una competición de innovación en la que, diferentes equipos de estudiantes universitarios multidisciplinares, generan soluciones innovadoras a retos reales planteados por empresas reales en tan solo 24 horas, y a LadyBoss, una comunidad de y para mujeres emprendedoras que organizan encuentros, actividades y formación sobre contenidos emergentes.
Proyectos creativos, como Stick Me, stickers con ilustraciones realizadas a partir de aquellas fotos que plasman momentos únicos e inolvidables, o Concretix, originales elementos de decoración, como macetas, realizadas en cemento y con formas geométricas.
A lo largo de la tarde los jóvenes emprendedores programarán una serie de talleres y experiencias, como un taller de robótica cuyo objetivo es acercar la electrónica y la programación a los más jóvenes, y también podrás disfrutar de un Escape Room, parte del proyecto Dédalo, en el que vivirás toda una aventura en una antigua caja fuerte, o asistir al lanzamiento de Yosai, un nuevo videojuego de mesa, y podrás probar este nuevo concepto de juego que crea un puente entre lo físico y lo digital reuniendo lo mejor de los videojuegos y los juegos de tablero. Yosai fue seleccionado como finalista en el “Global Student Entrepreneurs Awards”, celebrado en Barcelona el mes pasado.
Asimismo, habrá espacio para conocer a los emprendedores, sus iniciativas o experiencias concretas en formato de microcharlas o Speaker´s corner, y una presentación del único grado universitario oficial que existe en emprendimiento, el Grado en Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (LEINN), que sigue la metodología de Team Academy desarrollada con éxito en Finlandia en los últimos 25 años, basada en learning by doing (aprender haciendo), emprendimiento en equipo y viajes internacionales.
Y, como no, se podrán adquirir y consumir en la propia feria algunos productos.
La cita tendrá lugar el jueves 22 de marzo por la tarde, entre las 16.30 y las 21.30h, en ImaginCafé, un nuevo centro cultural destinado a la generación millenial especializado en tecnología, innovación y creatividad situado en el centro de Barcelona, en el número 11 de la calle Pelai. Más información http://www.teamlabs.es/es/teamlabs-project-fair-0