En el Centro de Innovación de BBVA de Madrid llevan ya un año programando un evento que tiene que ver con lo que llaman “la tercera revolución de Internet” o el Internet de las cosas: la web programable, basada en APIs y apps que hacen que esté todo conectado. Dimos algunas claves de negocio en este reportaje.
El próximo 14 de octubre, The API Hour vuelve para seguir explicando qué oportunidades tiene y cómo pueden aplicarlo las empresas. “Vamos a tener un bloque dedicado a explicar el API Management, sobre cómo las empresas pueden crear su propia plataforma de APIs y sobre cómo monetizarlas y explotarlas. También se va a explicar cómo crear una startup basada en aplicaciones que usan APIs de otros. El mensaje sería: crece rápido aprovechando lo que otros ya han hecho. Va a ser muy práctico, con el equipo de HTML5Spain. Y un caso de éxito: RiderState, que han creado una startup usando un API de otra empresa”, explica José María de la Chica, uno de los organizadores.
Entre los asistentes, representantes y expertos de estas empresas, que ya trabajan en estos temas: 3Scale, ByteFlair, HTML5 Spain, Autentia, BeBanjo, BBVA, RiderState o Beeva, entre otros.
La asistencia es gratuita (es necesario inscribirse), y si quieres puedes seguirlo también a través de su web.