Advertisement
02 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×
+

“Empezar.tv enseña conceptos fundamentales para el emprendedor de forma rápida y clara”

La creadora de contenido AnitaBTwice explica cuál es la importancia de las redes sociales para el emprendedor de 2021 en la segunda temporada del canal de Andalucía Emprende.

“Empezar.tv enseña conceptos fundamentales para el emprendedor de forma rápida y clara”

“Canales como Empezar.tv explican conceptos que igual no están dentro de los planes de estudio pero de una forma diferente. No es lo mismo que te lo explique una persona que lo repita como un papagayo que alguien que se parece a ti, comparte un poco tus gustos, está al día de las tendencias…” Así define AnitaBTwice su trabajo en NUMB3R5, su sección dentro de la segunda temporada de Empezar.tv, el canal digital pensado por y para emprendedores de Andalucía Emprende.

Una sólida base de seguidores respalda a esta influencer andaluza, que suma 267.000 seguidores en Youtube, más de 75.000 en Instagram y 21.700 en Twitter. Sus comienzos se remontan a 2011, incluso antes de graduarse en Publicidad y Relaciones Públicas. “Empecé con una curiosidad muy grande por cómo era comunicar a través de la cámara, vi que me parecía divertido. Desde entonces, he ido variando el contenido”, explica. Así, la experta en redes sociales es una voz más que autorizada para hablar de redes sociales en Empezar.tv –su primer vídeo en el canal explica cómo aumentar las ventas en TikTok–.

NUMB3R5, una sección de Empezar.tv para los más jóvenes

“Lo que tienen de especial las cápsulas de Empezar.tv”, apunta, “es que se puede llegar a fusionar el contenido de emprendimiento con el humor. Siempre, desde un punto de vista delicado, pero se puede jugar con las expresiones faciales…” Además, su corta duración hace comprender al espectador los conceptos de una forma rápida y clara.

La sección de AnitaBTwice en Empezar.tv se antoja fundamental en pleno 2021, cuando las redes se han vuelto ‘imprescindibles’ para triunfar con un negocio en la etapa postpandemia. “No se puede contemplar un proyecto de emprendimiento sin una estrategia digital, ya que es el epicentro de la comunicación, teniendo en cuenta que las visitas presenciales a los establecimientos han disminuido”, explica esta influencer.

Los contenidos de su trabajo en Empezar.tv están dirigidos a los más jóvenes, un target al que es necesario atraer hacia el emprendimiento. Para ello, los ejemplos juegan un papel muy importante. En este sentido, AnitaBTwice intenta mostrarles cómo “elementos que tienen de referencia en su día a día, como el cantante C. Tangana, tiene una estrategia muy fuerte detrás, que genera dinero; o que plataformas como Twitch pueden ser un buen canal para desarrollar un negocio”.

Sin embargo, a pesar de que estos ejemplos son una muestra muy reconocible, sus técnicas pueden aplicarse a cualquier negocio. Aumentar las ventas gracias a las redes sociales y a la creación de contenido no solo está reservado a las grandes figuras, sino que “también lo puede conseguir la frutería que se reinventa y comienza a enviar a domicilio, hasta la persona que hace pulseras y sube un TikTok de cómo lo hace, triunfa y le compran por Internet…”, explica la influencer.

Para conseguirlo, AnitaBTwice da algunos consejos, que irá desgranando en su sección de Empezar.tv. Por un lado, si se habla de material audiovisual, la influencer recomienda utilizar las cápsulas. “La gente está sobreexpuesta y el contenido que triunfa es el que dice poco pero muy interesante”, apunta. Por otro, con respecto a las redes sociales, “habría que pensar cómo te gustaría verlo si tu no fueras la persona que lo crea”, explica. En este sentido, lo que más está triunfando en 2021 es “un contenido conciso, muy interesante, y que no sea muy típico”, explica.

Sobre Empezar.tv

La segunda temporada de Empezar.tv, el primer canal en streaming y multiformato de España para estimular y ayudar a los emprendedores con su idea de negocio en los primeros pasos, ya ha echado a andar.

La nueva temporada apuesta por formatos innovadores de entretenimiento y gamificación, con un total de 125 programas, repartidos en 15 iniciativas, que tienen como objetivo incrementar la interacción con la audiencia y la visibilidad de sus destinatarios y poner a su disposición contenidos de utilidad, diseñados ‘a la carta’, para ayudarles a abordar los retos de la nueva realidad.