7 negocios de rápido crecimiento en Estados Unidos de los que no habías oído hablar (todavía)
Son negocios innovadores que despiertan furor en Estados Unidos.
Son negocios innovadores que despiertan furor en Estados Unidos.
Te presentamos nuevos modelos de negocio que triunfan en este momento, por si te sirven de inspiración.
Son varias las startups que a lo largo de las últimas semanas han recibido nuevas rondas de inversión. La más voluminosa corresponde a Glovo, con 450 millones de euros.
A veces, no es preciso salir de casa para desarrollar una idea de negocio que prospera como estas cuatro que te presentamos y que puedes emprender desde tu casa
A algunos se les da bien cerrar acuerdos, a otros cocinar, a otros escribir… Todos tenemos alguna habilidad con la que aportamos valor a la sociedad. Se trata de identificarla, concebir una idea de negocio en torno a ella y lanzarla
¿De verdad crees que sólo es posible arrancar un negocio con una inversión muy potente? A veces con una idea original es suficiente.
Desde cerrar la brecha tecnológica del cuerpo docente, hasta identificar talento para otras organizaciones. Son algunas de las ideas con las que podrías triunfar
El seguro de la movilidad, barcos eléctricos y barras de cócteles sin alcohol, nuestra selección de ideas de negocio de fuera.
Se trata de aprovechar la buena reputación del sistema sanitario nacional y añadir a toda la estructura la capa digital que hace falta para mantener el liderazgo. Así lo ven los grandes expertos en innovación del país.
Propuestas que van desde ayudar a otras organizaciones a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible hasta convertirte en un guía turístico virtual
Tras la reciente entrada de Magnum en su capital, ISDI se ha convertido en Digital Talent Group. Con la que se avecina en lo que a digitalización de la economía se refiere, ¿quién mejor que Nacho de Pinedo y Javier Rodríguez Zapatero, CEO y presidente de ISDI y Digital Talent Group, para hablar sobre lo que nos sobra y, sobre todo, nos falta en el campo digital?
Montar un negocio con una baja inversión inicial es una opción muy válida para muchos emprendedores. Sobre todo, en aquellos sectores que tienen grandes posibilidades de crecimiento.
Léelos despacio porque traen pequeñas innovaciones en su puesta en marcha que es lo que los hace extraordinarios en su campo.
Aunque parezca mentira, no está todo dicho en el mundo de la consultoría. Las nuevas tecnologías y los nuevos modelos económicos surgidos tras la crisis abren un mundo de posibilidades dentro del sector. Eso sí, la clave está en encontrar tu nicho.
No está todo inventado. Ni mucho menos. Con estas ideas conseguirás meterte de cabeza en el mundo de los negocios innovadores,
Algunos parece que van de coña, pero los impulsores de estos negocios triunfan en sus respectivos ámbitos.
Son startups de fuera de nuestro país que han ideado conceptos muy potentes que se podrían aplicar aquí
Ideas como un fondo de inversión que quiere acabar con la estandarización de la industria o una solución que corrige comportamientos de personas con neuropatologías
Localizar un problema cotidiano de un target determinado, y solucionarlo, es una de las mejores maneras de saber que vas a acertar con tu idea de negocio.
El Gobierno invertirá 330 millones de euros en 2021 en empresas que utilicen la Inteligencia Artificial para transformar la economía.
Con apenas unos años en el mercado se han convertido en modelos a imitar o incluso a batir para muchos emprendedores. Son los líderes españoles de sus respectivos sectores y, en muchos casos, apenas han cumplido los treinta.
Con estos ideas de baja inversión puedes encontrar un hueco muy rentable en el mercado.
No estar de acuerdo con la forma tradicional de la que se comportan determinadas industrias, puede ser una buena fuente de inspiración
Nuevos negocios realmente sorprendentes y tendencias que no puedes pasar por alto si estás pensando en emprender.
A través de sus marcas Yoigo y Maslife, el grupo ofrece una amplia variedad de soluciones al cliente, una posición privilegiada en el sector de las telecomunicaciones y un apoyo integral al franquiciado.
Libretas hechas a partir de papel de piedra o un controlador midi para que puedas practicar con tu saxo cuando y donde quieras son ideas que, además de valor, aportan color a lo ya establecido
Algunos emprendedores se empeñan en explorar nuevos nichos de mercado en busca de nuevas oportunidades pensando que ya está todo inventado. Estas 4 ideas de negocio demuestran que ni es así
Ideas que van desde ganar espacio interior con camas elevables hasta optimizar la producción agrícola, apoyar a los pequeños productores y llevar la innovación al turismo de proximidad
Si las rondas de financiación se han instalado en el ecosistema de las startups es porque no todos los negocios pueden crecer de forma orgánica. Se necesita un modelo capaz de generar ingresos desde el inicio. Estos son los más autosuficientes.
Ninguno de estos jóvenes llega a los 30 años. Como denominador común, estos 8 emprendedores comparten que, a pesar de su corta edad, podrían darnos algunas lecciones.
Empezamos a compartir algunas de las cadenas que expondrán en la primera edición de un evento que ya está revolucionando el mundo de los eventos para captar a franquiciados.
Conocer las tendencias qué van a imponerse en los próximos años te permitirá adaptar tu organización y modelo de negocio a los nuevos tiempos. Prepárate.
Basan su éxito en la transparencia, la flexibilidad y unas políticas de precio revolucionarias
Puede que las oportunidades que supongan un gran riesgo e importantes inversiones no sean para ti. Aquí tienes cinco ideas sencillas con las que puedes tener éxito.
Ricardo Iturriaga, el franquiciado más exitoso de esta cadena y con una trayectoria llena de reconocimientos, comparte ahora las ‘llaves’ para triunfar en el mercado inmobiliario.
Seleccionar a las 30 mujeres emprendedoras más relevantes del panorama español ha sido más difícil de lo esperado dada la fuerte pujanza que está viviendo el emprendimiento femenino en nuestro país, con proyectos cada vez más sólidos y ambiciosos.
En España resulta cada vez más complicado obtener una incapacidad laboral y la situación derivada del Covid agrava el problema.
Estos 10 emprendedores menores de 35 años han sido identificados dentro del programa Nova Talent, una la red global que conecta a personas de alto potencial, en la categoría de emprendimiento y startups.
Desde el inicio del confinamiento en de marzo de 2020 se estima que el PIB nominal de España ha bajado cerca de un 11%. Sin duda, la la economía nacional se ha visto afectada por la pero, aún así, hay sectores que han visto una oportunidad para crecer.
Ya está disponible la Guía Quién te ayuda a emprender con todas las novedades de 2021. Más de 500 recursos recogidos en más de cien páginas de gran utilidad para personas emprendedoras.
El emprendimiento, muchas veces, puede realizarse con negocios que sean de una baja inversión. Aquí tienes algunas ideas.
La cadena ha navegado por la crisis con solvencia, guiada por su condición de líder global y por un método de éxito probado en 24.000 centros de más de 56 países, con los que llegan a más de 4 millones de alumnos.
Un negocio con tiendas inteligentes sin personal que atienda a los clientes o una solución que te indica el rendimiento real de la máquina de café en tu establecimiento Horeca.
No siempre es cuestión de buscar una oportunidad de negocio o de dar con un producto o servicio innovador que sorprenda a mercado. A veces basta con identificar un problema y dar con una idea para acertar.
Adelantarse a la competencia es la mejor estrategia a la hora de emprender. Te ofrecemos una serie de ideas de negocio para poner en marcha cuanto antes.
Dada la crisis sanitaria y laboral actual, emprender desde casa se ha convertido en una de las mejores opciones para reinventarse. Los negocios que te proponemos no necesitan más de 3.000 euros.
Un proyecto pionero con el que las dos entidades han hecho historia al impulsar un modelo de supermercado inclusivo gestionado íntegramente por personas con discapacidad.
Con los datos de 500 marcas que operan en España y un ranking elaborado junto a Iberinform con las 500 mayores centrales por facturación.
Han revolucionado el sector eléctrico con su apuesta de conectar a la gente con la electricidad verde 100%. Hoy, diez años después de su fundación, lo que parecía un mensaje utópico y minoritario ha transformado las políticas de comunicación de todo el sector. Hablamos con la CEO de Holaluz de cómo luchar contra los gigantes.
En SumaCRM by Efficy sostienen que ser emprendedor es una profesión que necesita de emoción, energía e inspiración constante para lograr objetivos. De aquí la recomendación de la lectura de estos 7 libros.
Este mes dedicamos nuestra portada a Carlota Pi, fundadora de Holaluz, empresa que ha disrumpido un sector oligopolístico con una apuesta por la energía verde.
Te mostramos la experiencia de una red especializada en vinos, una cadena con los ibéricos como protagonistas y una red de tiendas a granel.
A estos cinco proyectos de impacto les caracteriza el uso de la biotecnología para mejorar la calidad de vida de las personas, la sostenibilidad del planeta, el desarrollo económico y la generación de empleo de alto valor añadido.
Una selección de ideas internacionales que te inspirarán a emprender en nuestro país
Todas ellas forman parte de nuestra quinta ‘Lista Emprendedores’, que destacan por sus modelos de negocio innovadores
Con cerca de 5.000 clubes en más de 30 países, la franquicia de gimnasios de conveniencia más grande del mundo despliega un modelo sólido, muy fuerte en el plano financiero, flexible para adaptarse a los nuevos desafíos del mercado y con la cercanía con el franquiciado como faro que guía el crecimiento.
Algunas píldoras con las que las centrales aportan certezas a sus franquiciados.
Todas ellas forman parte de nuestra quinta ‘Lista Emprendedores’, que destacan por sus modelos de negocio innovadores
Estas emprendedoras han encontrado en la revolución del sector energético la forma de contribuir, un poco, a que el mundo sea mejor.
En realidad no fueron 6 días los que necesitaron en el equipo de Myturn para tener una idea y lanzar un producto al mercado, sino solo tres para desarrollar una app de reservas y gestión de aforo.
Algunas de las propuestas más económicas del mercado, con 2.400 euros como inversión máxima.
Una app que permite contratar a un “amigo” por horas, alquiler de piscinas privadas o una peluquería-tienda de ropa son algunas de las ideas de negocio de esta lista.
Ésta es una de las historias de éxito que relatamos en un artículo donde hablamos con marcas que han logrado crecimientos muy meritorios en un entorno tan complejo.
Todas ellas forman parte de nuestra quinta ‘Lista Emprendedores’, que destacan por sus modelos de negocio disruptivos
Analizamos la evolución de los precios y de las transacciones, así como los principales desafíos y oportunidades que presenta el sector.
Miles de equipos de toda Europa, 315 de ellos españoles, participaron con sus ideas en el EUvsVirus Hackathon liderado por el Consejo Europeo en busca de talento e ideas que apoyen a la recuperación de Europa de la pandemia del coronavirus.
Algunos son emprendedores en serie pero lo que tienen en común estos emprendedores es su capacidad de reinventarse y sus ganas de mejorar el mundo, por eso inspiran.
Todas ellas forman parte de nuestra quinta ‘Lista Emprendedores’, que destacan por sus modelos de negocio innovadores
El emprendimiento social está de moda.Proyectos que ayudan a la sostenibilidad y que a su vez lleven la sostenibilidad en su ADN. En definitiva, que hayan diseñado un modelo de negocio rentable. Y a ser posible también escalables.
Todas ellas forman parte de nuestra quinta ‘Lista Emprendedores’, que destacan por sus modelos de negocio innovadores
El proceso de creación de una nueva empresa suele ser algo desconocido para la gran mayoría de los emprendedores. Si, además, opta por hacerlo en solitario, el panorama se complica.
Todas ellas forman parte de nuestra quinta ‘Lista Emprendedores’, que destacan por sus modelos de negocio innovadores
Mostramos cómo la inteligencia artificial puede determinar si una visita concreta generará una compra o no, entre otras aplicaciones.
Desde comercios sencillos como un taller de tapicería especializado en materiales naturales a proyectos de IA para evitar colisiones marinas
Especialistas en equilibrio alimentario, una marca con 70 años de historia especializada en alpargatas, supermercados, tiendas de juguetes educativos…
Están revolucionando el mundo del teletrabajo, el de los bancos y el de las personas con discapacidad visual
Cualquier sector o actividad puede tener una idea de negocio rentable. Aquí tienes una selección que te puede interesar
Vivir una jubilación cómoda y sin preocupaciones económicas es una meta vital para todos. ¿Cuánto dinero hace falta para ello?
Un Google eco, una aplicación para controlar el flujo de caja, una nueva forma de alquilar y compartir ropa y un robot para la cría de gallinas
El Instituto de Emprendimiento Avanzado expone los pros y los contras de las distintas estructuras organizativas de los principales grupos empresariales del momento.
Estas 14 ideas sorprendentes corresponden al sector alimentario y se enmarcan dentro de los proyectos seleccionadas en la segunda edición de la aceleradora Business Factory Food (BFFood) en su doble programa: aceleración y consolidación
Vicent Jornet, CEO del Grupo Buddy, lidera un proyecto que desde Valencia busca abrir 400 tiendas en tres años, como parte de una estrategia basada en la omnicanalidad.
Que sean raros no quiere decir que no sean negocio… Y lo que vas a leer aquí es una buena demostración.
Mercados donde tienen cabida supermercados y agencias de viaje, pero también perfumerías, lavanderías autoservicios y centros de reciclaje.
Disponer de recursos abundantes siempre ayuda. Pero también se pueden crear negocios rentables sin grandes medios.
Te ofrecemos una selección de ideas que se ajustan a una inversión inferior a 30.000 euros. Muchas requieren una gran especialización, otras no tanto. ¿Cuál de todas ellas se adapta más a tus habilidades y capacidades personales?
Aunque sus efectos estén siendo devastadores, la pandemia no ha conseguido paralizarlo todo. Todavía quedan muchos proyectos empeñados en salir adelante e inversores que confían en ellos, como en estos cuatro casos
Un app para buscar empleo en el sector agrario o una cadena especializada en la formación online de opositores, entre las propuestas.
Construye una marca con personalidad, un propósito y con los atributos que mejor valora el consumidor actual
Un año en el que las centrales tendrán que profundizar en sus relaciones con los franquiciados y en el conocimiento de sus clientes.
Ante el caudal constante de novedades en franquicia, que se suman a proyectos más que consolidados, hay que afinar el olfato para dar con la marca adecuada.
La necesidad de innovar en alimentación hace crecer el sector un 42% a pesar de la pandemia
Los conocimientos en Nuevas Economías, Innovación Social y ODS son claves para emprender en el marco de la economía verde.
Una chocolatería, una empresa familiar de ópticas, una panadería, una cadena de centros gourmet con recetas tradicionales… Si valoras la expriencia por encima de todo, éstas son tus franquicias.
La clave está, por un lado, en la intencionalidad del proyecto para solucionar problemas identificados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y, por otro, que esas soluciones generen un impacto social y/o medioambiental positivo que se pueda medir
Una selección de las ideas más punteras y rentables de los principales países de nuestro entorno
Un repaso por las tendencias que generarán negocios en cadena con buenas perspectivas.
Un catálogo de enseñas donde se recogen tendencias y oportunidades que protagonizarán este año.
Se dedican a la compraventa de stocks procedentes de liquidaciones de negocios o cierres de determinadas líneas dentro de lo que se conoce como el ‘stock market’. La pandemia se lo está poniendo fácil
Un estudio de la Universidad de Scranton (Pensilvania) revelaba que 9 de cada 10 personas que establecen propósitos de Año Nuevo fracasan. Según el experto Agustín Peralt, la causa obedece a la falta de método.
Algoritmos que marginan a minorías, obligación de ceder tus datos a grandes tecnológicas o la dificultad para recuperar tu imagen dañada en internet. Estas soluciones persiguen la transparencia y cordura que internet ha olvidado.
Descárgate gratis un especial donde recogemos las tendencias y oportunidades en cadena más estimulantes.
Nawaiam utiliza la inteligencia artificial para detectar habilidades naturales en los candidatos y su capacidad para adaptarse a determinados puestos de trabajo
Estos emprendedores han sabido enfocar sus soluciones de negocio en target muy específicos de clientes
El Foro NESI presenta un innovador proyecto para impulsar la creación de nuevas empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia en el marco de una economía verde y mejorar las competencias de las personas emprendedoras.
Errores habituales que no debes cometer al registrar tu marca y cómo protegerla al menor coste
Aunque la digitalización se ha extendido ya prácticamente a todo el tejido empresarial, todavía quedan oportunidades para crear un negocio online.
A juzgar por el volumen que han alcanzado alguno de estos negocios, puede parecer mentira que empezaran en la casa de los propios impulsores, pero así fue.
Una gasolinera a domicilio, un coworking exclusivo para mujeres, una línea de tuppers inteligentes o un hospital autónomo son algunas de las ideas de negocio que contiene esta lista.
Según los expertos, las empresas dedicadas a la micromovilidad podrían experimentar un crecimiento definitivo en 2021. Sin embargo, todavía tienen que hacer frente a varios retos.
Algunos lo llaman la economía del low contact, otros la economía del conocimiento como alternativa a la de servicios. En cualquier caso todas estas soluciones apuntan al mundo en remoto que se avecina.
Todos han pasado la barrera de los 50 años pero a ninguno le ha amedrentado la edad para acometer un emprendimiento brillante
Uno de los sectores en cadena que mejor está respondiendo a los nuevos desafíos del mercado.
Ideas rompedoras en el sector farmacia, edición de contenidos, bebidas, salud y jardinería
Un sector maduro con proyectos en cadena que poseen sólidas –y rentables– raíces.
Los nombres de estas startups e ideas de negocio se extraen de un hilo abierto en Twitter por Jacinto Fleta, cofundador de Flamingueo proponiendo la realización conjunta de una lista de lo que él llama ‘Calm companies’.
Un catálogo de negocios en cadena que puedes montar por 15.000 euros o menos dinero.
Esta técnica permite arrancar un negocio con los recursos mínimos. Basta con saber elegir bien dónde se destinan los esfuerzos en los momentos iniciales del proyecto.
Los emprendedores en serie no buscan buenas ideas, sino grandes problemas para los consumidores, por cuya solución están dispuestos a pagar.
Si hasta hace unos meses, eso de aplicarse una jornada laboral reducida parecía un lujo que solo podían permitirse los nómadas digitales y pocos más, ahora ese privilegio empieza a extenderse a algunas empresas, como estas.
Acertar con el momento adecuado para lanzar un negocio es uno de los grandes desafíos de los emprendedores. Estos 7 equipos lo han conseguido.
Los gimnasios marcan el ritmo en un mercado donde también encontramos proyectos sólidos en el campo de las ópticas, la dietética o las clínicas dentales.
Estos emprendedores te cuentan su sueño y cómo los han puesto en marcha, para que te puedan servir de ayuda.
Aprender e inspirarte con lo que antes han hecho otros es una buena estrategia para emprender. Aquí tienes seis ideas de emprendedores que lo están haciendo muy bien. Desarrollo de proyectos blockchain, inteligencia artificial y machine learning Como cualquier tecnología disruptiva, son…
La mayoría proceden del banco de ideas de la Asociación Con Valores, la primera incubadora inclusiva para emprendedores en riesgo de exclusión social a quienes brinda una idea de negocio, mentorización y apoyo.
Muy castigado por la crisis, el mercado acoge, no obstante, proyectos solventes y con una trayectoria contrastada.
Proponen otras formas de mirar a sectores tradicionales y nuevos modelos de ingresos.
La sostenibilidad es una de las principales tendencias en el mundo de los negocios. Y sostenibilidad no está reñido con rentabilidad, como demuestran estos ejemplos.
Diez ideas más para trabajar sin salir de casa en actividades de mucho futuro
La pandemia ha impulsado el auge de determinados negocios, pero 2021 abre las puertas a nuevas y mejores oportunidades.
Un recorrido por algunos de los episodios que han marcado este año en cadena y por las oportunidades que nos esperan en el ejercicio a punto de comenzar.
Ideas de éxito en sectores como la distribución de bebidas, el comercio online o la alimentación para mascotas
En esta nueva realidad cabe preguntarse si el contrato debe permanecer inalterable o, por el contrario, adaptarse a las condiciones que dicta hoy el mercado.
Ideas originales de negocio que suenan obvias, pero que nadie había puesto en marcha todavía.
Estas mujeres nacieron en familias modestas, pero sus negocios las han convertido en grandes millonarias.
Hace menos de una década, Estrella Galicia era una marca casi exclusivamente local. En estos años se han expandido a todo el territorio nacional, han triplicado su facturación y se han convertido en una de las marcas más queridas. Ignacio Rivera, CEO de Hijos de Rivera y Premio Especial Emprendedores, nos cuenta cómo consolidar y expandir una marca.
Estos emprendedores han cambiado el mundo en apenas medio siglo. Los avances de sus compañías y su visión de la sociedad han sido el motor de la economía mundial.
Desde un servicio de fisioterapeuta a domicilio hasta el desarrollo de soluciones innovadoras en ciberseguridad. Estos cinco emprendedores se mueven en sectores con gran proyección.
Repasamos, de la mano de uno de los nombres propios del mercado de la distribución alimentaria, los desafíos inmediatos y las tendencias que están guiando a una actividad que ha mostrado un sólido comportamiento durante una crisis inédita como la que vivimos.
Hablamos con franquicias que han apostado por la innovación como seña de identidad y resorte para impulsar su crecimiento en un escenario inédito como el actual.
Aunque hay quien relaciona la prosperidad del mercado de segunda mano con las crisis, lo cierto es que desde hace unos años no para de crecer. Estos son 9 ejemplos de empresas que triunfan vendiendo cosas usadas.
Reservamos un espacio a marcas que inician su andadura en el escenario covid, experiencias donde se comprueba la importancia de manejar los tiempos al lanzar un proyecto y, en paralelo, recogemos claves para generar oportunidades en contextos difíciles.
Son negocios que ya triunfan fuera de España y con muchas oportunidades para adaptar aquí
Huevos con sabor a trufa, maquillaje de proximidad, aplicaciones que miden la calidad de semen y hasta una Barbie transformada por el coronavirus, son ideas que demuestran que siempre se puede dar una vuelta de tuerca a lo establecido.
Aunque sea de forma virtual, la pandemia no ha frenado la celebración de concursos que premian las soluciones y propuestas de negocio más innovadoras. Se recogen aquí 22 ideas ganadoras de distintos certámenes celebrados las últimas semanas en diversas verticales.
Amancio y Sandra Ortega, Juan Roig… Todos conocemos las empresas detrás de estos multimillonarios españoles. Sin embargo, no todos son tan mediáticos como estos emprendedores.
Son productos que huyen de los estándares de producción industrial y tienen clientes dispuestos a pagar por ello.
En 1920 un aprendiz de joyero abría una tienda en Manresa. Cien años después, sus nietas dirigen una multinacional con presencia en 56 países. Una historia de éxito labrada por sus padres, Salvador Tous y Rosa Oriol, que supieron detectar los cambios en el mercado para crear un nicho que en aquel momento no existía: el lujo asequible.
Ramón Rueda, director general de Midas España, hace un repaso exhaustivo de un sector en plena transformación y de una marca con el reto de impulsar el plan de expansión más ambicioso de su historia.
Después de ingeniar, diseñar y prototipar y proteger tu invento, empieza el calvario de vender. Algunos lo consiguen con éxito.
Un sector que despliega factores competitivos que adquieren una relevancia especial en el actual escenario, con inversiones contenidas e intenso acento tecnológico.
La empresa de kits para tejer se alzó con el galardón de Mejor Pyme del Año concedido por los lectores de la revista Emprendedores por revolucionar un sector tan de nicho como el suyo y facturar 15 millones de euros, el 95% procedente del exterior.
A tiempos complejos, soluciones imaginativas. En este 2020 tan singular, la gala de los Premios Emprendedores ha sido más especial que nunca, porque ha sido la más corta, la más audiovisual y la más universal en los dieciséis años de historia de los galardones.
Estas compañías han sobrevivido más de un siglo triunfando en los mercados de épocas muy distintas.
Roger Antelo, CEO de Sushimore, capitanea un proyecto donde apuestan por exploran nuevas formas de consumo y vías para dar salida al producto.
Los lectores de la revista Emprendedores eligieron al CEO de Heura Foods como el mejor emprendedor del año por haber transformado un sector tan maduro como el agroalimentario con su “no carne”.
La redacción de la revista ha decidido distinguir a la compañía gallega con este premio especial para reconocer la espectacular expansión que ha vivido su marca Estrella Galicia en los últimos años.
La digitalización se abre paso en un mercado donde se abre el abanico de oportunidades, con la incorporación de nuevas actividades.
Un modelo de negocio emergente que responde al empuje del servicio a domicilio.
Te contamos 6 estrategias para hacer crecer tus ventas en internet sin que te afecten las agresivas políticas de Amazon, el gigante de la distribución.
Un sector donde las cadenas avanzan en su digitalización, para optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente.
¿Sabías que la mayoría de las grandes decisiones estratégicas están guiadas por la intuición? Lee la historia de estos 7 emprendedores que se dejaron llevar… ¡con éxito!
Estos emprendedores apostaron por su idea de negocio y ahora, además de ser sus propios jefes, lideran proyectos relevantes en sus respectivos mercados.
Superligero, resistente y a prueba de golpes, con más de 17 horas de batería ininterrumpida
Nuevos alimentos, gestión del agua y de la energía, construcción, nuevos materiales, movilidad, logística, ecommerce… Es el momento perfecto para emprender en negocios sostenibles
Recogemos 50 ideas de negocio que están funcionando en este momento, por si puedes encontrar inspiración en alguna de ellas.
La estructura de costes para montar estos negocios es más que razonable.
Marcas que coinciden en estar en los primeros estadios de sus desarrollo, algunas incluso han nacido en plena crisis, de ahí que sea estimulante conocer sus motivaciones y las claves de su desarrollo.
Propuestas sorprendentes que se cuelan en los huecos vacíos que habían dejado sus respectivos mercados.
La alimentación ha mostrado su fortaleza en el escenario covid. Ahora compartimos una selección de marcas integradas en este sector, extraída de nuestro Especial Franquicias, donde recogemos 100 oportunidades en cadena para la ‘nueva realidad’.
Compartimos en este artículo iniciativas que están siguiendo diferentes cadenas, algunas de ellas encuadradas en los sectores más castigados por la crisis, para impulsar un consumo en horas bajas.
Con el anuncio de la primera vacuna eficaz contra el Covid-19, va siendo hora de empezar a emprender una vez pasada la pandemia.
Son varios los emprendedores españoles que han conseguido figurar en el Libro Guinness de los récords mundiales y no siempre por sus proezas empresariales. Estos son algunos casos.
Algunos de esos 12 negocios han crecido de forma notable gracias al efecto coronavirus, pero otros ya traían un ritmo imparable.
Extraídas de nuestro Especial Franquicias, donde recogemos 100 oportunidades en cadena para la ‘nueva realidad’
Suscripción, freemium, comercio electrónico, SaaS, crowdsourcing, peer to peer… Conoce las ventajas de estos modelos para generar ingresos.
Ya está disponible la Guía Jurídico y Fiscal que te ayuda a evitar problemas legales y optimizar sus impuestos con todas las novedades de 2021.
Los consumidores valoran los artículos artesanos y están dispuestos a pagar más si se adaptan a sus gustos… Estas 4 empresas son un ejemplo de ello.
Pizzerías Carlos inició su camino en el 2009 en Alcobendas y hoy suma 58 restaurantes, con una facturación aproximada de 30 millones de euros.
30 proyectos han sido seleccionados para participar en la semifinal de la XV Edición del Premio Jóvenes máshumano.
La industria del deporte se transforma y cada vez son más los emprendedores que encuentran alguna oportunidad de negocio en torno a ella. Estas son algunas áreas abiertas a la innovación
En este tipo de localidades tienen cabida supermercados, gasolineras o tiendas de informática.
Estas son doce startup dispuestas a cambiar cómo entendemos las ciudades inteligentes.
La actividad sufrió una caída de la demanda de aproximadamente el 50% entre marzo y junio.
Elaborado por la franquicia de recursos humanos Nexian, este decálogo ayuda a comprender una norma dirigida a autónomos, empresas de todo tamaño e incluso a funcionarios.
Ha sido la primera compañía de moda en obtener el certificado B-Corp en España. Además, es la ganadora de este año del Premio Emprendedores a la Pyme Socialmente Responsable que organizamos junto con Educo. Hablamos con su fundador sobre cómo ser una empresa sostenible y responsable.
IMPACT EdTech, la incubadora-aceleradora que ayuda a startups y pymes innovadoras en el entorno de la tecnología educativa a transformar sus ideas en productos preparados para salir al mercado, ha anunciado los nombres de las 15 startups que entrarán en…
La industria agro y de la alimentación se ha convertido en un motor imprescindible de la economía española. Hemos recopilado las 8 ideas más revolucionarias del sector.
Píldoras estratégicas con las que afrontar los complejos meses que quedan por delante.
Hablamos del mercado de servicios asistenciales a domicilio, que en el 2019 facturó 1.710 millones de euros, una subida interanual del 6,9%, según el Observatorio Sectorial DBK.
Especializada en servicios inmobiliarios de gestión patrimonial y alto standing, The Simple Rent ha diseñado un modelo de negocio donde convergen lo online –el asociado puede trabajar desde cualquier parte del mundo–, una inversión contenida y un servicio exquisito.
Corresponden a las 15 primeras de las 70 empresas españolas que aparecen en el ranking El FT 1000 de 2020.
Una nueva mentalidad, el deseo de anonimato y una gran variedad hacen que los sex shop online vivan un buen momento. Te ofrecemos 5 ejemplos.
Crear un negocio con poca inversión
es complicado. Si sigues estas pautas, tus posibilidades de éxito se multiplicarán.
Su propio modelo de negocio hace que emprender de la mano de este líder inmobiliario sea un valor seguro aun en los escenarios económicos más complicados.
Actualizamos la lista con algunos de los jóvenes emprendedores que en este momento parecen contar con mayor proyección.
El martes 13 de octubre se celebró en CASA SEAT la mesa redonda Innovación en Alpha, en la que tres emprendedoras de excepción como Sira Coba, Beatriz Cerrolaza y Laura Soucek conversaron junto a Alejandro Vesga sobre los nuevos retos del emprendimiento innovador de base científica o tecnológica.
Distracciones, concentrar recursos en tareas secundarias, gestionar sólo lo urgente… Comportamientos que no te permiten avanzar en tu proyecto de franquicia.
Ser autónomo no es óbice para que realices una planificación concienzuda de cómo ha de evolucionar tu negocio: cómo te vas a relacionar con tus clientes y proveedores, cómo gestionar los fondos y qué hitos vas a perseguir son algunas de las preguntas a las que debes responder y mejor si lo haces por escrito.
No te pierdas la mesa redonda que empieza a las 18,30 con Laura Soucek, CEO de Peptomyc; Sira Pérez de la Coba, CEO de Shazura, y Beatriz Cerrolaza, CEO de MyPublicinbox y Alise Devices. Conéctate en CASA SEAT
Antes de zambullirte en el océano de la franquicia, inmenso y a veces tormentoso, es vital que conozcas los términos que se utilizan en este mercado, lo que te permitirá hablar con propiedad y de tú a tú con el franquiciador.
Las ideas de negocio que te proponemos no necesitan demasiado dinero para ponerlas en marcha, Eso sí, la imaginación y el esfuerzo los pones tú.
Quieres montar una empresa, pero no sabes exactamente de qué sector. Ahi van 100 ideas para inspirarte.
Según el III Anuario de la Restauración de Marca elaborado por Marcas de Restauración, The NPD Group y KPMG.
No suele ser muy recomendable el maridaje. Sin embargo, existen también casos de triunfo de emprendedores por necesidad. Estos son algunos ejemplos.
Un recorrido por cada una de las actividades que habitan el mercado, donde encontrarás nuevas oportunidades, tendencias, desafíos…
Ni todas son tecnológicas ni todas son totalmente nuevas, sencillamente son 9 ideas de negocio que funcionan.
Priscilla Ramírez, CEO de la franquicia de moda femenina Koker, comparte píldoras emprendedoras para afrontar la crisis.
Te ofrecemos una serie de buenas ideas para poner en marcha si has decidido emprender en solitario.
Un nuevo informe muestra cuáles son los sectores con más riesgo de impago en España. Si tus clientes pertenecen a alguno de estos sectores, anda con cuidado para no dejar de cobrar tus facturas.
EROSKI propone un modelo de franquicia con unos valores genuinos, en continua evolución, que se adapta a los cambios del mercado y con la misión de dar respuesta a las necesidades de los franquiciados y de los clientes.
A la mujer que aparece en la imagen de este artículo le vetaron la entrada al museo Orsay por considerar que el escote que luce alteraba la tranquilidad. Y tú ¿sabes hasta dónde llega tu Derecho de Admisión?
En el sector del renting compiten las grandes compañías especializadas, las entidades bancarias y los fabricantes de automóviles. Aquí puedes comparar los datos de todos ellos.
Desde la venta de cosmética adaptativa a cada piel hasta la compra-venta de activos digitales. Son algunos de estos 10 ejemplo de ideas de negocio innovadoras que triunfan en este momento.
Vicent Jornet, CEO de Maskokotas, comparte la hoja de ruta que están siguiendo en el actual escenario económico.
Cuando Carlos Conde Gil abrió su primera barbería en Pontevedra, a los 18 años, el sueño era crear la cadena líder de barberías en España. Como ya lo ha conseguido, ahora se propone revalidar el éxito a escala mundial «y lo voy a conseguir», afirma.
Desde que asumió la máxima dirección de Adolfo Domínguez en 2017, ha reorganizado la compañía llevándola a los mejores resultados en una década. Hablamos con Adriana Domínguez, presidenta ejecutiva de la emblemática firma textil, sobre cuáles son las claves para un buen relevo generacional.
Reformas del hogar con la tecnología como eje vertebrador, servicios inmobiliarios en clave online, eficiencia energética…
Un 60% de startups han visto como la Covid acababa con las negociaciones de sus rondas de financiación o las aplazaba. Así lo pone de relieve un pequeño estudio realizado por la Asociación Española de Startups.
Comparten las inversiones contenidas de sus modelos de negocio, la apuesta por la tecnología y, con frecuencia, prescinden de locales comerciales.
Ya se conoce la nueva norma que el Gobierno y los agentes sociales han pactado sobre el teletrabajo en España y que afectará a los empleados que, como mínimo, trabajen el 30 % de la jornada laboral de esta forma.
Con Eva Ivars, directora general de Alain Afflelou España, iniciamos una serie de artículos donde líderes en franquicia comparten su hoja de ruta en el actual –e incierto– escenario.
Algunas ideas de negocio siguen atrayendo el interés de los inversores.
Pioneros en franquiciar el alquiler de trasteros, Necesito un Trastero busca consolidar su liderazgo a través de un modelo rentable, con una inversión escalable y donde el franquiciado apenas tiene que dedicar tiempo a la actividad.
Aquí tienes ideas para emprender sin necesidad de estructura, ni de tener una oficina. Las puedes concebir y en algún caso hasta llevar desde casa.
Su apuesta por la tecnología les ha permitido seguir una inercia positiva aun en los meses más duros de la crisis y ahora buscan impulsar su crecimiento para consolidar el liderazgo en el sector.
¿Alguien es capaz de aventurar cuál será la tecnología del futuro? ¿Cuál será el facebook, el cloud computing o el smartphone del mañana? Nos atrevemos a hacer de Nostradamus. Ésta es nuestra predicción.
En un escenario de incertidumbre, estas cadenas han acelerado su transformación tecnológica como vía para competir, optimizar el negocio y generar oportunidades. Pero el reto no finaliza aquí.
Te presentamos algunas plataformas para ofrecer tus servicios y vender más a través de internet.
El Gobierno aprobará hoy la nueva regulación sobre el teletrabajo tras el acuerdo de los agentes sociales. Te contamos todo lo que debes saber sobre el texto.
Te presentamos buenas ideas para que puedas montar un negocio con muy poca inversión.
Entrevistamos a Kiko Medina, fundador de OH my Cut!, una franquicia de peluquerías donde la vocación transformadora ha sido una constante.
Ideas que revolucionan la telefonía, la producción en cuero, el merchandising, la fabricación 3D, la selección de personal y la gestión del cáncer
Hay muchas startups que solucionan un problema sectorial y una necesidad Aquí recogemos solo algunas ideas de impacto basadas en necesidades.
Repasamos las claves del éxito empresarial para el cocinero detrás de ‘Pesadilla en la Cocina’ que puedes aplicar en tu negocio.
Lo veníamos anunciando como una tendencia de los últimos años, pero este 2020 ha supuesto el gran espaldarazo al renting on demand o, más exactamente, de la movilidad por suscripción.
Y seis consejos prácticos antes de analizar su posible implantación en España
Tras la compra de idealista por parte del fondo sueco EQT por más de 1.300 millones de euros, repasamos la carrera de Jesús Encinar, su fundador.
Que la situación que atravesamos está dando la vuelta al ecosistema emprendedor se pone de manifiesto con algunos de los resultados del mapa del emprendimiento 2020 presentado hoy.
Hemos preguntado a varios referentes en nuestro ecosistema en qué creen que destacan los emprendedores nacionales en comparación con los pertenecientes a otros ecosistemas y esto es lo que nos han contado.
En tiempos revueltos, mejor reaccionar en situación de incertidumbre que esperar a que las cosas vuelvan a ser como antes. Aquí se recogen algunas ideas, algunas de ellas sugeridas por emprendedores como Tom Horsey (CEO de StartupLabs Spain) o Taig MacCarthy (uno de los creadores del vino azul) que podrían ayudarte a reinventar tu negocio con una pequeña vuelta de tuerca. Si te atreves, claro.
Estas enseñas pertenecen a sectores muy distintos entre sí, pero tienen algo en común: puedes abrir una franquicia suya por menos de 20.000 euros.
Nos encontramos, a menudo, con empresas diferentes, de, uhmmmm, difícil calificación. Que sean poco convencionales, ojo, no quiere decir que no sean negocio.
Un contenido exclusivo con las mejores herramientas, tendencias y proveedores para montar tu comercio online
Plataformas CMS, pasarelas de pago, servicios de logística, herramientas de marketing online…
El pago directo es el derecho que adquiere un autónomo a cobrar una prestación por incapacidad temporal (IT), bien sea por contingencia profesional, bien por enfermedad común.
Lección aprendida: el teletrabajo no es una opción, es una necesidad. Es hora de poner en valor los aciertos y los errores de la experiencia del teletrabajo impuesto por el COVID-19 para trazar una estrategia definitiva.
La movilidad ha sido uno de los sectores más impactados por la crisis del coronavirus y las medidas adoptadas a raíz del mismo han marcado un antes y un después. El tiempo dirá qué soluciones afectan solo al corto plazo y cuáles son definitivas pero, a día de hoy, el distanciamiento físico y el miedo al contagio marcan el mercado actual de la movilidad urbana. Estas son las principales tendencias.
Las 12 corresponden a las seleccionadas como finalistas para participar en la próxima competición de startups de South Summit. Dos de ellas son españolas.
Un documento con 500 oportunidades de negocio y el ranking con las 500 centrales que más facturan.
Los conflictos entre socios pueden ser el principio del fin de muchas aventuras empresariales.
Una decisión crítica y que determinará, en gran medida, el éxito –o fracaso– de tu negocio.
Aquí puedes consultar cómo crear el plan de negocio que te ayudará a montar la empresa con la que sueñas. En próximas actualizaciones, iremos ampliando el número de empresas. ¡Seguro que encontrarás la tuya!
No solo el MIT o Stanford han proporcionado al mundo emprendedor ideas ingeniosas que han revolucionado la economía global. También de la Universidad española surgen proyectos brillantes que revolucionan los mercados. Aquí recogemos solo seis ejemplos.
Ni en producto ni en servicio es fácil acertar, pero sí que variará la manera de conducir una empresa según se dirija a un mercado u otro. Estas son algunas de las principales diferencias y similitudes.
Una nueva generación de vasos y platos Una compañía con oficinas en Polinyá tiene una línea de platos y vasos biodegradables que respetan el medio ambiente. De momento los vasos tienen una limitación: solo se pueden utilizar para servir bebidas…
La estrategia de innovación de la franquicia de marketing olfativo Ambiseint en la era Covid.
Estos proyectos se caracterizan por su solidez y grandes expectativas de rentabilidad en los nuevos mercados que marcan las circunstancias recientes.
La incertidumbre económica y la digitalización, además de la mayor pujanza de autónomos y emprendedores apuntalan el sector del renting.
La franquicia impulsa un proyecto para montar rincones en clubes de todo el mundo.
Emprendedora por vocación e inversora por definición, Laura González-Estéfani forma parte del Consejo Europeo de Innovación y es CEO y fundadora de TheVentureCity, que invierte en startups españolas que tengan proyectos muy innovadores.
La Asociación de Trabajadores Autónomos ATA ha formulado un decálogo que propone medidas como la prolongación de las ayudas a los ERTEs hasta abril de 2021.
En los tiempos de la glorificación de la visibilidad y la viralidad mediática por encima de todos los preceptos marketinianos, sorprende encontrar empresas que han crecido, y mucho, sin hacer apenas ruido. Hablamos con algunas de ellas.
Navidad, Semana Santa, San Valentín, El Día de la Madre y del Padre… Estas fechas son grandes oportunidades sus promociones.
Con más de 500 millones de profesionales, Linkedin es la plataforma perfecta para realizar acciones de marketing.
Cada día, el mundo evoluciona a mayor velocidad y a las grandes compañías les cuesta mucho seguir ese ritmo. La innovación abierta les permite abrir sus estructuras y organizaciones a las startups, que son más dinámicas y flexibles, para que juntas puedan ser disruptivas
Para calcular el precio de un producto se tienen en cuenta aspectos fácilmente cuantificables, pero ¿cómo se decide el de algo tan inmaterial como un servicio? Aprende bien a fijar los precios de tu trabajo.
Marcas de referencia nos explican cómo afrontan el reto de la digitalización y su estrategia en un escenario muy volatil.
Tocado, pero no hundido. Así puede resumirse el efecto de la crisis en un sector, el del renting, que ha sabido capear el temporal adaptándose a las necesidades que impone la incertidumbre reinante.
La distribución de productos es una clave que no debes descuidar como emprendedor. Te contamos 10 técnicas de logística eficaces.
Ángel Burgueño, director general de Dándara, nos da las claves para sobrevivir en el mundo de la moda en franquicia.
Cadenas que apuestan por un producto artesano y que, en algunos casos, acercan diversos formatos para emprender.
El grupo de restauración presenta Autoempléate, un ambicioso plan de desarrollo nacional e internacional dirigido a emprendedores y a la creación de empleo.
En ámbitos como la reducción de costes, la eficiencia energética y la educación-ocio infantil.
Franquicias que comparten la sencillez en su gestión y la posibilidad de compaginar la actividad con otros proyectos.
Ya está disponible el Especial Formación 2020 con todos los recursos formativos que te ayudarán a mejorar tu carrera profesional. Puedes descargarlo gratis aquí. Descargar Especial Formación
Ya está disponible la Guía Quién te ayuda a emprender con todas las novedades de 2020. Más de 500 recursos recogidos en 100 páginas de gran utilidad para los emprendedores.
Instituciones públicas o privadas que te ayudan a crear tu empresa o negocio (o a consolidarla si ya la tienes).
Todo emprendedor que desee estar al día y adaptar su empresa a los cambios sociales y económicos necesita, también, reciclar sus conocimientos. En este apartado, encontrarás algunas de las principales instituciones que te ayudan a formarte en los distintos ámbitos del emprendimiento.
Decir que una idea sea sencilla no implica ni que su desarrollo y ejecución sean fáciles ni ausencia de originalidad. Estos son algunos ejemplos surgidos en España.
Profundizamos en la apuesta formativa de una cadena que dispone de su propia escuela y que acerca seminarios online gratuitos a todos aquellos emprendedores interesados en abrir una agencia inmobiliaria.
Una vez al mes y durante todo el año 2021, Gijón Impulsa te ofrece este ciclo de seminarios online en que se tratan, de la mano de expertos, las claves de innovación de las empresas. Con este tipo de formaciones, el organismo municipal quiere ser palanca de recuperación y apoyar jóvenes empresas y personas emprendedoras. El próximo será el 13 de abril y tratará sobre «Innovación corporativa e Intraemprendimiento».
Youtube sigue siendo la red social de vídeo más consumida del mundo. Por eso, todavía es una de las plataformas con más posibilidades para ganar dinero creando contenido.
La startup es BetterUp, una empresa de coaching donde el Príncipe Harry ha sido contratado como Director de Impacto y en la que Pau Gasol figura como inversor y asesor estratégico.
Se abre el telón, y tu producto sube al escenario compartiendo protagonismo con uno de los influencers de moda. ¿Suena bien? Esta es la propuesta del live shopping, una técnica de venta en redes sociales que, tras arrasar en China, se expande por el mundo. Y la mejor noticia es que tú puedes ser el primero en sorprender al mercado en España con estos shows en directo que logran ventas masivas.
Se llama Tax & Legal Tech Springboard y tiene como objetivo apoyar el emprendimiento y el desarrollo de soluciones tecnológicas para estos sectores
Con el número de junio de la revista, Emprendedores regala su nueva guía que reúne los recursos formativos más actuales para desarrollar tu carrera profesional y tu negocio: márketing, liderazgo, nuevas tecnologías, comercio electrónico. Si diriges una institución formativa y quieres anunciarte, aún estás a tiempo, si quieres conocer la oferta formativa a tu disposición reserva tu ejemplar en el quiosco…
La primera edición de este congreso, que se celebra el 21 y 22 de abril de modo online, será punto de encuentro de los fans con los deportistas de élite, clubs, federaciones y otros players del ecosistema ‘sportech’. Las dos jornadas se podrán seguir online de forma gratuita con inscripción previa.
La tercera edición de este programa de incubación-aceleración de nueve meses incorpora actividades de pre-aceleración para comprobar el interés del mercado y el pilotaje en entornos educativos reales. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de junio de 2021.