Customer Experience: qué es y cómo mejorar la experiencia de cliente
Hoy ya nadie vende un producto o un servicio. Ahora se venden ‘las experiencias’. Te explicamos cómo practicar con eficacia el customer experience.
Hoy ya nadie vende un producto o un servicio. Ahora se venden ‘las experiencias’. Te explicamos cómo practicar con eficacia el customer experience.
Como la comunidad de los 100 emprendedores de Emprendedores no es un ranking, hemos decidido ordenarlos en el listado por estricto orden alfabético de los proyectos principales en los que están involucrados en la actualidad o que han sido más relevantes en su trayectoria.
Inauguramos el año del XXV aniversario de la revista con una iniciativa de excepción: la creación de la comunidad de los 100 emprendedores y emprendedoras más relevantes del panorama nacional. Ésta es nuestra selección.
¿Qué hace una marca de frutos secos como Grefusa protagonizando una de las campañas más llamativas de los últimos tiempos? Eso le hemos querido preguntar a su CEO, Agustín Gregori, quien, además, nos ha dado las claves para gestionar e innovar con éxito en una empresa familiar.
Los años veinte han arrancado convulsos. Pandemias, confinamientos, desastres naturales, nuevas formas de trabajo han cambiado por completo la vida cotidiana. ¿Es necesario potenciar nuevas habilidades? Este ha sido el debate del último Encuentro de Emprendedores.
Por decimoséptimo año consecutivo, Emprendedores celebró su gala de los premios anuales con gran éxito de público y participación. Gabriel Escarrer, Scalpers, Cocunat, los hermanos Roca o Cristóbal Colón, CEO de La Fageda, han sido algunos de los premiados.
En los tiempos del dominio de las redes sociales, la imagen personal, de marca o corporativa juega un papel crucial. Para hablar al respecto reunimos a un nutrido grupo de profesionales del branding, la reputación, la estética, el marketing, la salud, la moda o el lujo.
En el año de su décimo aniversario, repasamos con la firma catalana Tiendeo las claves que les han llevado a convertirse en los auténticos líderes del buzoneo digital en nuestro país y más allá. Hoy están en 44 países y su facturación alcanza los ocho dígitos.
El acelerón digital y la reactivación postpandemia están in influyendo notablemente en la recuperación de unos sueldos estancados o en claro descenso en los últimos 12 meses. Te contamos cuáles son las tablas salariales que debes manejar para pagar a tu equipo.
Primero fueron las marcas a secas, después las marcas nativas digitales (DNB) y ahora llegan las Amazon (Markeplaces) Native Brands, marcas que nacen o se expanden al amparo de un marketplace, fundamentalmente Amazon. Te explicamos las ventajas y desventajas de esta fórmula.