Advertisement
01 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Telmo Rodríguez: El hombre de la viticultura ancestral

No es un bodeguero al uso. Telmo Rodríguez rastrea el territorio buscando pequeñas parcelas casi abandonadas donde algunas cepas viejas recuerdan que de allí puede salir un gran vino. Busca variedades antiguas y quiere poner en valor la viticultura ancestral del país.

El negocio que comenzó en una huerta y que ya factura casi 400 millones

Josep y Jordi Ametller fundaron el grupo hace 20 años. Integraron la producción
y comercialización de fruta y verdura y productos elaborados. Tienen un programa de mejora de 150 productos en función de temas de salud y cambio climático. Su nueva ilusión, un innovador parque agrario.

Compartir el autobús puede salir muy rentable a las empresas

Se lleva el compartir y en BUSUP lo practican en un negocio tradicional, el del transporte de autobuses. Aseguran que con su gestión las empresas pueden ahorrar hasta un 40% de gastos en el transporte de sus trabajadores y además reducir la huella de carbono al retirar coches de la carretera.

Welthy: Menús saludables y equilibrados a domicilio

El concepto de Welthy es simple aunque complejo desde el punto de vista logístico. Elaboran menús saludables para unos clientes que quieren comer sano sin tener que preocuparse por cocinar. No es sólo comida a domicilio. Dan un paso más y personalizan los menús con una nutricionista.

Josep Coll: “Un grupo de rock es como una startup”

En su libro ‘Cómo montar una startup de éxito con 3.000 euros al cuarto intento’, Josep Coll cuenta su experiencia como fundador de Red Points y emprendedor. Sin tapujos, lo bueno y lo malo. Consejos e ideas. Un libro que puedes conseguir con el número de febrero de Emprendedores.

Joan, Josep y Jordi Roca: “Seguimos el consejo de nuestra abuela: ser felices haciendo felices a nuestros clientes”

Es un restaurante gastronómico, el mejor del mundo durante años. Fueron emprendedores al empezar y conservan el mismo espíritu al crear nuevas empresas, creatividades y formas de gestión lejos del ordeno y mando. No han perdido la esencia y la pasión. La sostenibilidad es eje de su trabajo. Un modelo de gestión al que mirar. Este año han sido galardonados con el Premio al Emprendedor del Año por la revista Emprendedores

Cristóbal Colón (La Fageda): “No me siento empresario, sólo gestiono una empresa que crea empleos”

La frase del título corresponde a Cristóbal Colón, presidente y fundador de La Fageda, una empresa y un proyecto social nacido para promover la integración de diferentes colectivos. Primero fueron enfermos mentales y ahora también otros vulnerables. Su caso se estudia en universidades y centros de negocio de todo el mundo. Elaboran postres lácteos, mermeladas y tienen una empresa de jardinería. Venden casi 100 millones de yogures al año. La ONU los ha reconocido por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Agenda 2030.

CEO de Mascaró: “Vamos a darle la vuelta a la empresa como a un guante”

Desde hace 100 años la empresa familiar Mascaró produce zapatos desde su sede de Ferreries en Menorca. Sus Pretty Ballerinas lucen en los pies de celebrities de todo el mundo. Acaban de aprobar un plan estratégico que implicará un cambio radical. Su CEO nos desvela su nueva estrategia.

Atrápalo: todas las claves de un negocio basado en la experiencia del cliente

Se han hecho mayores pero intentan conservar el espíritu de una startup. Han sorteado tres crisis mundiales. Siguen adaptando Atrápalo a los cambios acelerados del e-comerce con una premisa: hay que dar un buen servicio para que la gente disfrute de su tiempo de ocio. Por el camino, ya son una referencia en el mundo online.

Zonair 3D: el gran negocio de ayudar a purificar el aire

Purificar el aire. Eso es lo que quería Xavier Trillo. Así nació en 2006 Zonair3D. De la colaboración de su empresa con universidades y centros de investigación han salido productos hoy únicos en el mercado.