Suscríbete

Abierta la convocatoria para formarte con los itinerarios Emprendeverde y crear tu negocio

La Fundación Biodiversidad capacitará a 200 personas emprendedoras interesadas en lanzar un negocio verde con la tercera edición de este programa formativo gratuito del que ya se han beneficiado más de 300 personas. Las candidaturas para optar a esta iniciativa estarán abiertas hasta el 28 de noviembre de 2022.

Abierta la convocatoria para formarte con los itinerarios Emprendeverde y crear tu negocio

Si tienes una idea de negocio que contribuya a la recuperación verde, a la conservación de la biodiversidad, y a impulsar una transición ecológica justa, eres candidato o candidata perfecta para optar a este programa formativo.

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Red Emprendeverde lanza la III edición del servicio Itinerarios Emprendeverde para capacitar hasta unas 200 personas emprendedoras en la creación y lanzamiento de este tipo de soluciones.

Podrán optar a esta formación gratuita todas aquellas personas residentes en España que tengan una idea de emprendimiento verde, como es el caso de proyectos relacionados con la agricultura ecológica, la renaturalización y restauración de ecosistemas, la gestión forestal o la moda sostenible, entre otros muchos ejemplos.

Este servicio gratuito forma parte del Programa Empleaverde, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y destinado a fomentar el empleo y el emprendimiento en el ámbito de la economía verde, a través del cual ya se han generado más de 600 nuevos empleos, cofinanciado más de 300 proyectos, mejorado la situación laboral de cerca de 3.000 personas y apoyado a la creación de 2.000 empresas dentro del sector verde.

Tanto si tienes una idea como si la quieres poner en marcha

Las 200 personas emprendedoras seleccionadas para participar en esta tercera edición podrán elegir entre tres tipos itinerarios diferentes y adaptados a la fase de emprendimiento en la que se encuentre cada proyecto.

Entre las opciones que se ofrecen está el Itinerario de Ideación, pensado para quienes se hallen en una fase muy inicial del emprendimiento y necesiten apoyo para generar o definir su idea de negocio.

Las personas que ya tengan una idea de negocio definida, pero necesiten madurarla y validarla antes de lanzarse al mercado podrán escoger el Itinerario de Creación enfocado a testar y planificar futuros emprendimientos.

Por último, y para ideas de negocios en una fase más avanzada, está el Itinerario Alumni destinado exclusivamente a quienes ya hayan participado en actuaciones de la Red Emprendeverde y precisen de un plan de acción o impulso final para lanzar su negocio al mercado.

Para adaptarse a todas las realidades emprendedoras, las personas candidatas a los Itinerarios Emprendeverde también podrán elegir entre dos modalidades. Una es la participativa o presencial, diseñada para quienes puedan asistir en directo a los webinarios y dinámicas grupales que se celebrarán de forma online y en fechas y horarios concretos.

La segunda opción es solicitar la modalidad Sin Horarios, pensada para quienes requieran de mayor flexibilidad y prefieran realizar el seguimiento de las formaciones de un modo autónomo, accediendo a los videos y materiales didácticos autoexplicativos que tendrán a su disposición de forma online.

Las personas participantes de ediciones anteriores podrán optar de nuevo a esta formación y continuar su capacitación eligiendo un nivel más avanzado de entre los tres tipos de formaciones que se ofrecen para seguir escalando en el desarrollo de su emprendimiento verde.

Las candidaturas se presentan a través del formulario ya habilitado en la web hasta el 28 de noviembre y se dará prioridad a aquellas personas que pertenezcan a colectivos prioritarios, como mujeres, jóvenes de hasta 35 años, mayores de 45 años, personas inmigrantes, personas con discapacidad y a residentes en áreas protegidas o zonas rurales.

Sobresaliente a un programa consolidado

Las 300 personas que participaron en la primera y segunda edición destacaron de este programa, en encuestas realizadas durante las formaciones, aspectos como la calidad de los materiales ofrecidos en cada módulo y de los contenidos de las sesiones; los conocimientos y cercanía del equipo formador; los webinarios impartidos por diferentes ponentes; y las dinámicas participativas, así como la resolución de dudas. Cuestiones valoradas con una puntuación media de sobresaliente.

En concreto, Ana Vilches participante del Itinerario Creación, afirma que “sin duda, recomendaría esta formación” ya que “te aporta una visión general de cómo concretar una idea en un plan de negocio real, un montón de recursos y herramientas, así como una red de contactos”.

Por su parte, Adrián González, participante del Itinerario de Ideación, comenta que esta formación le ha resultado “muy necesaria”, porque “me ha ayudado a definir el objeto de mi proyecto de empresa a través del empleo de herramientas específicas” ha explicado.

Astroturismo y refugios para murciélagos

Quienes participen en este servicio de Itinerarios Emprendeverde, además de recibir una formación especializada y gratuita en emprendimiento verde en aspectos muy particulares del sector, como la valoración y potenciación del impacto positivo del proyecto, restauración ecológica, servicios de financiación pública o valores como la ecoinnovación, también contarán con el acompañamiento e inspiración de personas expertas y emprendedoras con una amplia experiencia en el ámbito de la economía verde.

Además, tendrán el apoyo en la difusión de su proyecto de la mayor red de emprendimiento verde en España, la Red Emprendeverde a la que pertenecen más de 10.500 personas del sector.

La Red Emprendeverde está especializada en el impulso del emprendimiento verde y desde su nacimiento, en el año 2011, lleva realizadas más de 85 actuaciones en las que han participado más de 5.000 personas y de las cuáles han nacido proyectos ya consolidados como Voluta Coop, empresa que diseña herramientas digitales para fomentar la economía circular en el medio rural o Murciélagos de Málaga, iniciativa que se dedica al diseño e instalación de casas refugio para murciélagos como una solución ecológica para el control de plagas

En el ámbito de la energía, destaca la empresa Lumínica Ambiental, que impulsa soluciones a nivel municipal para el ahorro y control energético de la luz, la protección de la salud y confort visual de las personas, la biodiversidad nocturna y el astroturismo.

En el ámbito de la salud laboral, destacan proyectos como Germinando Rural, un negocio familiar centrado en mejorar la vida de las mujeres que emprenden en el entorno rural y ofrecerles su apoyo para crear empresas sostenibles.

Artículos Relacionados

Te puede interesar

Salir de la versión móvil