Advertisement
30 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Abre CITAI, nueva Ciudad Industrial, Tecnológica y Área de Innovación en Granada

“La Ciudad” será un lugar desde donde impulsar el crecimiento tecnológico, empresarial y social de las empresas granadinas, andaluzas y, en definitiva, nacionales e internacionales. Durante el acto de presentación se entregó el premio “Visión de Progreso” a Antonio Arrabal, alcalde del Escúzar por el impulso al desarrollo de CITAI.

Presentación CITAI Granada

El pasado 6 de octubre, durante la entrega del premio “Visión de progreso”, el acto sirvió para presentar la nueva identidad del Parque Metropolitano de Granada, que a partir de ahora se conocerá como “La Ciudad” o CITAI, Ciudad Industrial, Tecnológica y Área de Innovación.

Esta evolución está concebida para transformar este en un lugar desde donde impulsar el crecimiento tecnológico, empresarial y social de las empresas granadinas, andaluzas, así como nacionales e internacionales. Así, se convierte en un ecosistema innovador y conectado en forma de servicios, sinergias de imagen de marca, conocimiento, talento y economía.

El antiguamente llamado Parque Metropolitano ha evolucionado, desde su creación, hace 20 años, hasta convertirse en lo que es hoy en día: una Ciudad Industrial, Tecnológica y área de Innovación desde la que impulsar el crecimiento inteligente tanto de las empresas como de la sociedad.

Facilitadores de proyectos

Sergio González, gerente de CITAI recordó a los asistentes en su discurso que “el parque es una iniciativa emprendida con capital 100% privado para desarrollar un parque industrial y tecnológico, concepto que ya en sus inicios era innovador, no solo por el  modelo asociativo, al que sumaron más de 85 empresas con la intención de encontrar un espacio productivo al menor coste posible para poder asumir la inversión del traslado e implantación, sino porque se trataba de dejar atrás el modelo tradicional de polígono industrial –se proyectaron viales amplios y ajardinados, zonas verdes, parcelas grandes con un 40% no edificable–…” 

González hizo especial hincapié en lo que significa hoy CITAI, y lo que son como captadores de inversiones.  “Somos un facilitador de proyectos. Apostamos por la innovación y la tecnología (30% Tecnológico y APTE). Somos autosuficientes en los suministros (agua y electricidad). Nos preocupa y nos ocupa el medioambiente (emisiones CO2 y +1.000 árboles/año). Aprovechamos las sinergias con las empresas del parque” comentó el gerente de CITAI.

Una ciudad para el crecimiento inteligente

Sus 4 millones de metros cuadrados de superficie con un 35% de ocupación actual entre empresas y parcelas vendidas, los 650 trabajadores testigos de las zonas verdes con más de 4.600 árboles plantados, y una inversión de 33 millones de euros en renovables con 4,6 MW de energía solar instalada y una reducción de CO2 de 8.600 toneladas son los responsables de la que la dirección haya tomado la decisión de decantarse por el  nuevo nombre de CITAI, la evolución natural de Parque Metropolitano.  

La connotación de Ciudad quedó latente durante el evento entre los invitados, patrocinadores y autoridades, todos con la misma visión de progreso, la de impulsar el crecimiento inteligente desde la experiencia, la excelencia en la gestión, el espacio y la ubicación diferencial. Esto hace que el conglomerado de empresas que la conforman puedan aprovechar el valor añadido en cuanto a sinergias, sin perder de vista valores tan importantes como la sostenibilidad, la integración y el compromiso.

Premio al apoyo y visión de progreso

A lo largo de la celebración del evento, se otorgó el Premio “Visión de Progreso” a Antonio Arrabal, como muestra de agradecimiento a su labor y apoyo en el desarrollo y difusión del parque, es decir, por su visión de progreso demostrada con hechos que haayudado significativamente al crecimiento y evolución de CITAI.

Hizo entrega de este reconocimiento Ángel García Lechuga, Director Comercial de Empresas de Andalucía Oriental de CaixaBank.