El sector inmobiliario, al igual que muchos otros, lleva tiempo integrando la tecnología digital para sus actividades y operaciones. Durante los últimos años, las proptech –empresas del sector que emplean tecnología para mejorar o reinventar los servicios ofrecidos dentro del sector– han aumentado su presencia considerablemente en España. Y, conforme pasa el tiempo, las herramientas tecnológicas disponibles van mejorando de una forma rápida y consistente.
La inteligencia artificial, el machine learning y el big data son tres de las tecnologías que ofrecen al sector grandes posibilidades, aunque existen otras tendencias que la pandemia ha acelerado. Como la realidad virtual aumentada, que proporciona una experiencia inigualable a vendedores, agentes y compradores, permitiendo a su vez realizar visitas virtuales asistidas y hasta hacer un alquiler o compra online.
Asimismo, la digitalización a nivel administrativo es de gran importancia. Los gestores inmobiliarios se enfrentan a una avalancha de información y documentación cada vez mayor, a la que ahora pueden hacer frente de manera óptima y ágil gracias a las soluciones tecnológicas.
Una herramienta digital que acelera significativamente las transacciones y proporcionar eficiencia de costes es la firma digital de Signaturit, que permite reservar una vivienda y firmar contratos a través de su plataforma web de forma legal y segura desde cualquier dispositivo.
Transacciones inmobiliarias más seguras y ágiles
Tanto las transacciones inmobiliarias nacionales como las transfronterizas son cada vez más complejas y requieren más tiempo, debido entre otras cosas a las diferentes legislaciones locales, al elevado número de participantes y a la mayor sofisticación y versatilidad de los proyectos inmobiliarios. Es por ello que, además de ahorrar tiempo y costes, la firma electrónica de Signaturit ofrece validez legal en toda la Unión Europea y en muchos otros países, entre ellos, en Estados Unidos.
Desde la compañía, ya se han puesto en marcha algunas colaboraciones dentro de este sector para impulsar el uso de la firma electrónica. Idealista, el portal inmobiliario líder en España, ha lanzado por ejemplo un servicio que permite crear y digitalizar el contrato de alquiler y firmarlo de manera sencilla y gratuita con la firma digital de esta legaltech española. Esto permite que la firma por parte de las interesados, arrendador e inquilino, se realice de forma segura sin necesidad de desplazamiento.
El sector inmobiliario es uno de los que más crece en el mundo. Así, en esta era digital en la que todo el mundo busca lo que necesita en la web, la digitalización no es una opción del futuro, es el presente, aunque aún queda mucho camino por recorrer.