Advertisement
29 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Nacen tres nuevas iniciativas de apoyo al emprendimiento

Una incubadora que apoya el emprendimiento de personas con discapacidad y dos nuevas iniciativas que impulsan el emprendimiento rural.

Powernauts

Powernauts: incubadora para emprendedores con discapacidad

Creada por Fundación Prevent y apoyada con una inversión inicial de 100.000€ y con la participación de la Escuela de Negocios ESADE, nace Powernauts: la primera incubadora que apoya el emprendimiento de personas con discapacidad de España.

La propuesta se dirige a emprendedores con al menos un 33% de discapacidad y con una iniciativa de negocio rentable y viable que busquen dar el salto e impulsar proyectos empresariales en un mercado cada vez más competitivo.

La nueva incubadora nace con visión 360º trabajando de forma integrada y transversal en el desarrollo de tres pilares: el negocio, el desarrollo personal y el ecosistema emprendedor para el cuál, la Fundación Prevent, ha destinado una inversión inicial de 100.000€.

Ecosistema Emprendedor

En un espacio común de trabajo y conocimiento que potencie las sinergias y facilite el traspaso de know-how entre los emprendedores, los Powernauts podrán interactuar con el ecosistema emprendedor integrado por más de 150 startups de emprendedores no discapacitados.

La nueva incubadora también fomentará la colaboración y las alianzas estratégicas a través de la dinamización y organización de iniciativas de networking orientadas a diferentes ámbitos incluso con potenciales clientes en un marco de B2B.

Al finalizar el programa, 100% becado, el emprendedor Powernauts contribuirá a la red de emprendedores de Fundación Prevent dedicando 10 horas de su tiempo durante 3 años consecutivos con el objetivo de aportar valor a otros emprendedores.

Innovación

Con metodologías ágiles e innovadoras basadas en el aprendizaje vivencial ´learning by doing´, aplicando las mejores prácticas y experiencias para hacer crecer el negocio, el emprendedor desarrollará nuevas habilidades trabajando con expertos y compartiendo y aprendiendo de otros emprendedores con y sin discapacidad.

Con programas de aceleración específicos para este colectivo impartidos en Madrid y Barcelona durante 6 meses, el emprendedor contará con el apoyo de especialistas en estrategias de negocio, ventas y finanzas, comprometidos absolutamente con el éxito de su negocio, trabajando codo con codo con cada emprendedor y un acompañamiento de Proyect Managers de Prevent, expertos en gestión en discapacidad. 

Además, el programa de la incubadora cuenta con un Fondo Económico para –a criterio de los expertos– contratar servicios adicionales necesarios para el crecimiento y consolidación del negocio.

Oportunidad

Más de 120 horas durante 24 semanas junto con un acompañamiento individualizado que incluye tanto trabajos prácticos como la guía de un equipo de expertos, coach y profesionales de la propia Fundación Prevent y contarán con el apoyo de la prestigiosa Escuela de Negocios ESADE que formará parte del Comité de Selección de los Powernauts.

Según Montse Moré, Directora General de la Fundación Prevent, entidad artífice de la incubadora, “Hemos comprobado cómo el autoempleo puede mejorar la vida de las personas con discapacidad, esto unido a nuestra inquietud por hacer más y mejor, inspiró la creación de la incubadora Powernauts”.

Cáceres Impulsa

Fruto del convenio de colaboración entre la Diputación Provincial de Cáceres y la Cámara de Comercio de Cáceres nace el programa Cáceres Impulsa con el que se pretende captar el interés de emprendedores e inversores interesados en abrir sus negocios en las zonas rurales para contribuir al desarrollo demográfico y económico de la provincia.

Gracias a las diversas actuaciones recogidas en el proyecto, ciudades y pueblos de la provincia se verán beneficiados respecto al incremento de habitantes, nuevos empleos, nuevas oportunidades, epicentro emprendedor, impacto mediático y proyecto de futuro.

El programa contempla el desarrollo de diversas actuaciones para poder captar y atraer a personas emprendedoras, inversores o que quieran establecerse en la provincia de Cáceres. Se acompañará a las entidades y/o individuos en el desarrollo de su proyecto.

ENCUENTRO VIRTUAL. Dentro de las actividades ya programadas, el proyecto Cáceres Impulsa celebrará el próximo 17 de diciembre su I Encuentro virtual con empresarios, inversores y ciudadanos interesados en instalar su proyecto de vida en la provincia de Cáceres, con el fin de informar sobre las posibilidades de emprendimiento, de vida y de inversión que ofrece el territorio cacereño.

Este primer encuentro se llevará a cabo a través de la plataforma virtual de la Cámara de Comercio de Cáceres, Adobe Connect. En este tendrán lugar tres mesas redondas formadas por técnicos expertos en inversión, vida y emprendimiento de la Cámara de Comercio de Cáceres, trabajadores de Rural Talent, empresa colaboradora de Cáceres Impulsa y especializada en emprendimiento rural, así como técnicos de la Red Extremeña de Desarrollo Local (Redex).

El encuentro dará, además, la oportunidad a los participantes de solicitar una cita privada con los técnicos de la Cámara de Comercio de Cáceres para obtener un asesoramiento personalizado, atendiendo a sus peticiones e intereses de emprendimiento, vida y/o de inversión. 

El plazo de inscripción para participar en este I Encuentro está abierto, por lo que los interesados en asistir a la cita podrán inscribirse a través de la página de Cáceres Impulsa www.caceresimpulsa.com

Holapueblo

Holapueblo es un proyecto, apoyado por Red Eléctrica de España y Correos  y gestionado por AlmaNatura, que nace con el propósito de impulsar la repoblación en las áreas rurales facilitando el contacto de  personas que desean hacer realidad su proyecto de emprendimiento en el medio rural con pueblos en búsqueda de nuevos habitantes.

El programa gira en torno a dos ejes principales, sus protagonistas que se unirán para atender las necesidades que uno y otro presentan: 

-Ayuntamientos de municipios con necesidades poblacionales y comprometidas con la atracción de nuevos pobladores a su territorio. 

-Personas emprendedoras interesadas en desarrollar su negocio y proyecto de vida en el medio rural.  

La edición se abrirá a la inscripción a todos aquellos municipios que estén comprometidos con la atracción de emprendedores a su localidad y cumplan con los criterios de selección establecidos. Tras finalizar el plazo de inscripción 70 municipios formarán parte de la comunidad Holapueblo.

El objetivo es seleccionar a 35 personas emprendedoras que serán asesoradas y acompañadas en el desarrollo de su proyecto y la búsqueda del municipio en el que implantarlo. Si estás interesado en inscribirte, tanto como pueblo como emprendedor, puedes hacerlo a través de este enlace