Advertisement
08 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×
+

AgroInnpulso otorgará 10 millones de euros adicionales a los emprendedores del sector agroalimentario

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y ENISA han renovado su compromiso para seguir apoyando la digitalización del sector agroalimentario y el medio rural a través de AgroInnpulso.

AgroInnpulso otorgará 10 millones de euros adicionales a los emprendedores

Buenas noticias para los emprendedores del sector agroalimentario y el medio rural. La Empresa Nacional de Innovación (ENISA), junto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, han renovado el convenio firmado en 2021 para continuar dotando de fondos a la línea de financiación AgroInnpulso, pensada para pequeñas y medianas empresas que quieran innovar en el sector agroalimentario.

El compromiso suscrito por ENISA y el Ministerio permite dotar a AgroInnpulso de 10 millones de euros adicionales, que provienen de forma íntegra del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, “en un momento en el que la subida de tipos de interés, hace aún más atractivos estos préstamos”, afirman desde la Empresa Nacional de Innovación.

La línea de financiación AgroInnpulso está pensada para pymes que quieran innovar en el sector agroalimentario y el medio rural, y se ejecuta a través de préstamos participativos. Se trata de una fórmula a medio camino entre el préstamo bancario tradicional y el capital riesgo, con amplios periodos de carencia y amortización.

Con respecto a las cantidades a las que los emprendedores del sector agroalimentario pueden acceder a través de AgroInnpulso, la línea de financiación ofrece préstamos participativos de entre 25.000 euros y 1,5 millones de euros. Se trata de una alternativa de financiación que se ajusta a las necesidades de cada empresa, y puede ser de gran utilidad, teniendo en cuenta que no requiere de avales ni garantías.

El éxito de AgroInnpulso, notable desde su primer año de vida

La importancia de AgroInnpulso en el trabajo de los emprendedores del sector agroalimentario se ha hecho notar desde su primer año de vida. A fecha 2 de septiembre, se han aprobado un total de 149 proyectos de esta línea por un importe de 24,7 millones de euros.

AgroInnpulso otorgará 10 millones de euros adicionales a los emprendedores del sector agroalimentario
El CEO de ENISA, José Bayón López (izquierda) y Fernando Miranda Sotillos, secretario general de Agricultura y Alimentación, tras la firma de la renovación del convenio relativo a la línea de financiación AgroInnpulso.

El crédito tipo otorgado es de 173.000 euros para una pyme de entre dos y siete años de vida. Por cada euro aportado por AgroInnpulso, las empresas aportan 2,3 euros de financiación adicional privada, “lo que supone una magnífica herramienta de inversión público-privada en el sector agroalimentario y servicios asociados”, valoran desde ENISA. Además, las empresas que se benefician de esta iniciativa crean, de media, dos nuevos puestos de trabajo durante el primer año.

Con esta línea de financiación, ENISA y el Ministerio de Agricultura ponen en valor los proyectos que surgen en el ámbito agroalimentario y rural, especialmente los de pymes, y el compromiso de estas empresas hacia sus territorios. En este sentido, además de la renovación del convenio, desde ambos organismos se han propuesto reforzar los mecanismos de divulgación de AgroInnpulso en ferias y eventos claves del sector agroalimentario y el medio rural.

3 proyectos que se han beneficiado de la línea de financiación AgroInnpulso

Agróptima. El proyecto de Agróptima, financiado con un crédito participativo de AgroInnpulso, busca alcanzar la digitalización integral de una explotación agrícola. Su software de gestión permite registrar todas las operaciones a través de una app, que rebota toda la información a la oficina para optimizar las tareas.

Innogando. Esta empresa ofrece soluciones tecnológicas para mejorar la calidad de vida de los ganaderos y optimizar la rentabilidad de las ganaderías de todo el mundo, mejorando el bienestar animal y la reputación del sector en la sociedad.

La Finesse Truffles. En este caso, La Finesse Truffles es una empresa dedicada a la obtención de productos derivados de la trufa negra. Su web permite reservar un pack de trufas con un precio de venta al consumidor de entre 29 y 59 euros.