Advertisement
02 Abr, 2023

Emprendedores Logo

×

BIND 4.0 busca startups innovadoras de Industria 4.0 en el 4YFN de Barcelona

La aceleradora de startups público-privada de industria inteligente liderada por Gobierno Vasco, BIND 4.0, estará presente en el 4YFN para buscar nuevas startups disruptivas en las industria 4.0.

BIND 4.0 busca startups innovadoras de Industria 4.0 en el 4YFN de Barcelona

La aceleradora de startups público-privada de industria inteligente liderada por Gobierno Vasco, BIND 4.0, participará este año en el congreso y encuentro de startups más importante del mundo, el 4YFN , que acoge cada año a más de 75.000 visitantes entre startups, compañías líderes e inversores. Este encuentro, que tendrá lugar del 24 al 26 de febrero, se enmarca dentro de la celebración del MWC de Barcelona y tiene como objetivo dar a conocer las últimas novedades tecnológicas.

Durante los tres días de celebración, representantes de BIND 4.0, tanto de las 52 empresas tractoras como de las 108 empresas emergentes que han participado en el programa en estos cuatro años, así como de los distintos agentes del ecosistema de emprendimiento vasco, acudirán al encuentro con un doble objetivo. Por un lado, para presentar los últimos proyectos desarrollados de Industria 4.0 y conectar a las startups de BIND 4.0 con compañías líderes e inversores y, por otro lado, para conocer a nuevas startups con las últimas propuestas del sector, que estén interesadas en acelerar sus empresas a través de compañías industriales y formar parte de la comunidad BIND 4.0.

Para ello, se realizarán encuentros de negocio entre las empresas emergentes que lo soliciten y los representantes o partners del programa. En estas reuniones, que tienen plazas limitadas y pueden solicitarse a través de la web de BIND 4.0, bind40.com/4yfnbarcelona/, los interesados deberán presentar el proyecto, casos de uso y clientes, que desarrollen con tecnologías disruptivas en las áreas de fabricación aditiva, robótica, ciberseguridad, IoT, visión artificial, Big Data, realidad aumentada, Inteligencia artificial y muchas otras tecnologías emergentes de la Industria 4.0. Estos proyectos deberán tener una potencial aplicación en las cuatro áreas de BIND 4.0, que son: el sector de la alimentación, la energía, la fabricación avanzada y la salud.

Entre las startups de BIND 4.0 que estarán presentes en este evento y presentarán sus proyectos, se encuentran Flythings Technologies, JakinCode, Ludus, Naru Intelligence, OpenCloud Factory, WITRAC y Xabet. Por su parte, las compañías industriales que acompañarán en esta ocasión son Alcor, Angulas Aguinaga, CAF, CocaCola, EDP, Iberdrola, Sidenor y Ulma y los agentes de emprendimiento vascos que acudirán a 4YFN en Barcelona, son BerriUp, Cita Emprende, EasoVentures, Lawesome Legal Services y Metxa aceleradora.

173 proyectos de industria 4.0 en cuatro años

Se trata además de una gran oportunidad para presentar el programa de aceleración, BIND 4.0, y las ventajas por las que se ha posicionado como uno de los referentes de emprendimiento tecnológico a nivel internacional. Y es que, en cuatro ediciones, BIND 4.0 ha desarrollado un total de 173 proyectos de Industria 4.0 y ha acelerado más de 100 startups procedentes de todo el mundo con la colaboración de más de 50 grandes compañías líderes del sector, entre las que se encuentran marcas de reconocido prestigio como Ferrovial, EDP, Coca-Cola, Unilever, Eroski, Mercedes-Benz, Arcelor, ABB, Iberdrola, Michelin, ITP Aero, CAF, BTI, Quirónsalud o Siemens Gamesa, entre muchos otros.

Unos datos que se unen a los buenos resultados que obtienen las empresas emergentes una vez finalizado el programa. Y es que, el 67% continúa trabajando con las compañías tractoras tras acabar el programa. Esta iniciativa, además, cuenta con el apoyo del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras a través del Grupo SPRI, la agencia de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco que lidera el ecosistema del emprendimiento en Euskadi a través de su plataforma UpEuskadi.

BIND 4.0 conecta startups con grandes empresas industriales

BIND 4.0 tiene como objetivo crear conexiones y relaciones sólidas entre grandes empresas y startups,con el fin de avanzar juntos en la transformación digital de la industria. Los beneficios de iniciativas como BIND 4.0 son bidireccionales, tanto para empresas participantes como para las compañías colaboradoras.

Por un lado, las ventajas de BIND 4.0 para las empresas emergentes son varias. Todos los participantes podrán validar su producto en empresas líderes en el sector de la industria y conseguirán, al menos, un contrato. Además, podrán obtener una formación muy específica que les permitirá acelerar su expansión en el mercado industrial. A su vez, gracias al programa podrán estar presentes en actividades de networking, con el objetivo de conocer y posicionar a sus startups en uno de los ecosistemas industriales con mayor proyección de Europa. Y las empresas emergentes tendrán acceso a espacios de trabajo, formación, tutoría y financiación.

Por su parte, las 52 empresas colaboradoras tendrán acceso al mejor talento, a nuevos conocimientos y a tecnología para poder incorporar soluciones novedosas y competitivas a su negocio y actividad. Este programa les permite identificar y atraer el talento de todo el mundo. En definitiva, talento al servicio de la mejora de la competitividad, de la diversificación y de nuevos nichos de mercado.

BIND 4.0 es el resultado de la apuesta por desarrollar en el País Vasco la denominada Cuarta Revolución Industrial, caracterizada por la digitalización de las fábricas, en el marco de una competencia mundial por atraer el talento y las mejores startups. Este objetivo reúne a agentes públicos de la CAPV (Gobierno Vasco, Grupo SPRI, Diputaciones Forales y los centros de empresa e innovación BIC de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa) y a 52 de las principales corporaciones empresariales privadas con sede en Euskadi, además de compañías internacionales punteras como Siemens, Microsoft y Amazon Web Services, que participan como colaboradores tecnológicos.

El interés de las grandes empresas vascas por las startups capaces de aportar nuevas soluciones tecnológicas se complementa con el apoyo que BIND 4.0 proporciona a éstas en términos de facturación, acceso al mercado a través de clientes de prestigio, así como las posibilidades de inversión y/o financiación en la fase inicial de su desarrollo. De esta forma se combinan dos objetivos: aceleración de proyectos empresariales emergentes e impulso hacia la transformación digital de compañías consolidadas.