BUSINESS ANGELS
AEBAN
La Asociación Española de Business Angels está formada por 28 agentes que realizan actividad de inversión privada directa en etapas iniciales como redes, grupos y club de inversores, family offices, sociedades y fondos de inversión, aceleradoras o plataformas de equity crowdfunding para colaborar en la promoción e intercambio de proyectos de inversión.
www.aeban.es
info@aeban.es
AABAN
Desde 2014, esta red de business angels situada en Andalucía, tiene como objetivo dinamizar la creación y desarrollo de proyectos empresariales a través de la participación de inversores privados. También ofrecen servicios de formación y networking en el ámbito de la inversión en startups y capital semilla.
www.aaban.org
BANC
Primera red catalana y española de business angels, constituida en 2002. Ayuda a proyectos que necesitan financiación a través de inversores privados o mediante instrumentos de apoyo a la innovación. Desde su creación ha conseguido más de 23 M€ en financiación.
www.bancat.com
93 266 70 67
info@bancat.com
BIG BAN ANGELS
Esta red de inversores privados ofrece un contacto directo entre inversores y emprendedores, así como formación para nuevos inversores, una plataforma de Dealflow o acuerdos con aceleradoras e incubadoras de todo el país.
www.bigbanangels.org
96 205 17 61
CABIEDES & PARTNERS SCR
Fondo de capital fundado por los hermanos José y Luis Martín Cabiedes que lleva décadas invirtiendo en nuevos proyectos emprendedores con un alto potencial de crecimiento, entre los que destacan Olé, Privalia, BlaBlaCar o We Are Knitters.
http://es.linkedin.com/in/luismartincabiedes
CUPIDO CAPITAL
“Emprendedores invirtiendo en emprendedores”: así define su actividad este fondo de inversión que busca proyectos desde fase idea a seed.
www.cupidocapital.com
ESADE BAN
La red de business angels de Esade Alumni invierte en proyectos empresariales con un componente tecnológico. Con 220 miembros, cada año invierten entre 3-4 millones de euros en 15 o 20 startups.
www.esadealumni.net
entrepreneurship@alumni.esade.edu
IESE BAN
Fundada en 2003, es la primera y más antigua red de Business Angels de España. Desde su fundación, ha invertido en más de 300 startups y ha destinado más de 56 millones de euros para su creación o consolidación, además de facilitar la experiencia de sus miembros, formación y oportunidades de networking.
www.iese.edu/es/emprendedores/business-angels
KEIRETSU FORUM
Esta red de business angels cuenta con 53 sedes en 27 países, cinco de ellas en España. Con dos mil miembros y una inversión de más de 200.000 millones de dólares en startups, su objetivo es ofrecer a inversores y personas emprendedoras una plataforma donde relacionarse, conseguir financiación o encontrar proyectos atractivos.
www.keiretsuforum.es
932 185 456
MADBAN
Red de inversores privados de Madrid. Organiza foros de inversión y distintos eventos de colaboración y networking con otras entidades. https://twitter.com/madban_es
MÁLAGA BUSINESS ANGELS
Iniciativa promovida por la empresa pública Turismo y Planificación Costa del Sol para facilitar la financiación de los y las emprendedoras de la provincia de Málaga. Cuenta con más de 52 inversores inscritos y más de 30 proyectos empresariales en busca de financiación.
www.malagabusinessangels.es
businessangels@costadelsolmalaga.org
VINCLE CAPITAL
Club de inversores especializados en spin-off, startups y proyectos en fase semilla o pre-semilla, sobre todo en la zona de Alicante, aunque no dejan de lado los proyectos de otras zonas geográficas.
www.vinclecapital.com
CAPITAL RIESGO
7R VENTURES
7r es una “Corporate Venture Builder” especializada en co-fundar nuevos negocios junto a grandes empresas líderes en su sector. Orientada en industrias tradicionales, opera principalmente en Europa y Latam. Gracias a los varios exits realizados, dispone de un contrastado playbook que permite convertir ideas en negocios que generan ingresos desde los primeros meses de actividad.
www.7r.ventures
Hello@7r.ventures
AD4VENTURES MEDIASET
Es la division de capital riesgo del Grupo Mediaset. Ofrece publicidad multiplataforma en sus medios de comunicación en Italia y España a cambio de una participación equity en proyectos de gran potencial.
ad4ventures.com
ANTAI VENTURE BUILDER
Creada en 2012 por dos experimentados emprendedores, lanzó en 2021 el primer fondo que invierte en startups impulsándolas con publicidad en redes sociales. Buscan, además, negocios de éxito probado y los implantan en otros mercados. Para ello, seleccionan profesionales con los que co-emprenden, implicándose a fondo en el desarrollo del negocio, aportando medios y conocimientos. Se interesan por negocios digitales, en sectores como ecommerce, Saas, on demand o marketplaces.
www.antaivb.com
ARCHIPELAGO NEXT
Fondo de capital de riesgo canario creado en 2018 para financiar startups en fase seed. Actualmente, cuenta con un total de 20 inversores (todos, empresarios de referencia). Operan en toda España y se caracterizan por la cercanía e implicación del equipo gestor, dando siempre el protagonismo al emprendedor. Además, participan de forma activa para crear colaboraciones potenciales entre los inversores y sus más de 45 participadas.
www.archipelagonext.com
648 484 559
ASCRI
Asociación que agrupa a las entidades de Venture Capital & Private Equity en España, así como a sus inversores, incluyendo aseguradoras y fondos de pensiones. Sus miembros invierten a medio y largo plazo en compañías no cotizadas, desde startups a empresas consolidadas, aportando no solo financiación estable a través de capital, sino también innovación y apoyo en la gestión. La misión de la patronal es conectar a todos los actores de la industria en España, representando sus intereses ante la Administración, medios de comunicación y opinión pública, tanto a nivel nacional como internacional, a través de alianzas y sinergias en Europa y Latinoamérica. ASCRI está presidida por Aquilino Peña y agrupa a más de 140 firmas nacionales e internacionales de Venture Capital & Private Equity, cerca de 90 proveedores de servicios y 16 inversores institucionales.
Entre sus objetivos está establecer un marco regulatorio adecuado para el sector y comunicar el impacto positivo de su actividad sobre el tejido industrial y la creación de empleo que genera. Adscrita al Pacto Mundial de la ONU, una de las principales misiones de ASCRI es impulsar la sostenibilidad entre sus socios y en las empresas en las que invierten. También promover el desarrollo profesional a través de programas de formación e impulsar activamente el conocimiento a través de la publicación de informes estadísticos y estudios de impacto económico y social, que demuestran el valor añadido que aporta este sector.
www.ascri.org
AXIS PARTICIPACIONES EMPRESARIALES, SGECR
Gestora de capital riesgo privado participada al 100% por ICO. Se creó en 1986 y fue la primera gestora registrada en la CNMV. Su valor añadido se basa tanto en apoyar a startups y empresas innovadoras como en lograr la internacionalización y crecimiento de las más consolidadas. Ha logrado dinamizar el sector de capital riesgo español. En la actualidad tiene asumidos compromisos para gestionar hasta 7.150 M€ en sus cuatros fondos: Fond-ICO Next Tech, Fond-ICO Pyme, Fond-ICO Infraestructuras ESG y Fond-ICO Global, lo que permitiría una movilización conjunta de recursos públicos y privados de más de 15.000 M€ en los próximos cinco años.
www.axispart.com
91 523 16 54 / 37
axis@axispart.com
BAN MADRI+D
Red de inversores privados de la Fundación madri+d especializada en inversión en fases iniciales en startups tecnológicas. Con varios foros de inversión anuales y programas formativos para inversores y emprendedores, la red ha facilitado acceso a inversión a 75 startups por un valor de 20 M€.
www.madrimasd.org/emprendedores/ban-madrid
91 781 65 70
BBOOSTER VENTURES
Fundada en 1999 por Javier Cebrián Sagarriga, este es un modelo que integra la propiedad y la gestión. Invierten entre 250.000 y 2,5 M€ en empresas que basan su negocio en internet, con el foco puesto en aplicaciones móviles y con una “ambición global”. Sus participaciones se sitúan entre el 10% y el 25% de los proyectos invertidos, con periodos de salida medio de cinco años.
www.bbooster.org
96 359 11 02
info@bbooster.org
BONSAI VENTURE CAPITAL
Fundada en 1999 por Javier Cebrián Sagarriga, este es un modelo que integra la propiedad y la gestión. Invierten entre 250.000 y 2,5 M€ en empresas que basan su negocio en internet, con el foco puesto en aplicaciones móviles y con una “ambición global”. Sus participaciones se sitúan entre el 10% y el 25% de los proyectos invertidos, con periodos de salida medio de cinco años.
www.bonsaiventurecapital.com
CAIXA CAPITAL RISC
Pertenece a CriteriaCaixa e invierte en compañías innovadoras durante sus etapas iniciales, sobre todo en las áreas de Tecnologías de la Información, Ciencias de la Vida y Tecnologías Industriales. Actualmente, gestionan más de 200 M€ a través de nueve vehículos especializados.
www.caixacapitalrisc.es
93 409 40 60
info@caixacapitalrisc.es
CEMEX VENTURES
Sociedad de capital riesgo corporativo y unidad de innovación abierta de CEMEX. Está centrada en el sector de la construcción, donde buscan nuevos proyectos emprendedores para “impulsar la revolución” en la industria. Elaboran un ranking anual con las 50 startups más prometedoras en el ámbito de la tecnología aplicada a la construcción en cuatro categorías: Construcción Verde, Cadena de Suministro, Productividad Mejorada y Futuro de la Construcción.
www.cemexventures.com
CLAVE
Gestora de capital riesgo con 20 años de experiencia que gestiona una cartera de 90 M€. En 2022, lanzaron un nuevo fondo de 80 M€, para el que buscan invertir en proyectos de transferencia tecnológica en el ámbito de la salud y sectores como el medtech, ehealth, nutrición o biotech.
www.clave.capital
948 20 39 60 / 96 351 65 56
CRECER +
Iniciativa de la Universidad de Deusto que, además de mentoría y formación para emprendedores y emprendedoras, cuenta con una red de inversores propia, que ya ha conseguido levantar más de seis millones de euros para proyectos del País Vasco.
www.deusto.es/cs/Satellite/deusto/es/ emprendimiento-0/crecer-mas
943 297 327 / 944 139 006
DEMIUM
Empresa de inversión de talento fundada en Valencia en 2013 con el objetivo de apoyar a los mejores profesionales y ayudarles a llevar a cabo proyectos de éxito, siempre con un componente eminentemente digital y tecnológico. En noviembre de 2020, su gestora de capital riesgo, Demium Capital, comenzó a operar con un primer fondo de 50M€ para invertir en más de 75 startups al año en fase temprana de desarrollo (pre-seed/seed), convirtiéndose en el fondo de venture capital más activo del sur de Europa. En su incubadora han nacido reconocidas startups como Hannun, Voicemod, Swipcar, Citibox, Singularu o Landbot, entre otras.
www.demium.com
DRAPER B1
Enrique Penichet está al frente de la sede en España. Draper B1 se define como el brazo del sur de europa de una red global de fondos de riesgo fundada por el inversor Tim Draper, una de las primeras personas en financiar proyectos tecnológicos tan grandes como Skype, Hotmail o Tesla.
www.draperb1.vc
ELEWIT
Es la plataforma tecnológica de Redeia (antes, Grupo Red Eléctrica) que nace en 2019 con el propósito de ofrecer soluciones a los nuevos desafíos de los sectores de la electricidad y las telecomunicaciones y con una meta: impulsar la transición energética y la conectividad para crear un futuro sostenible. Está presente en España y Latinoamérica. Elewit focaliza su actividad en torno a los siguientes desafíos clave: mejorar el desarrollo de la red y la eficiencia en la gestión de activos; optimizar la operación del sistema e incrementar la flexibilidad y resiliencia de la red; aumentar la sostenibilidad de sus procesos y actividades; aprovechar nuevas oportunidades para el TSO a partir de las tendencias del sector. Buscan generar nuevos servicios y modelos de negocio a partir de activos actuales; hacer posible la conectividad en cualquier parte; incrementar la seguridad y el bienestar de sus empleados, entre otros.
www.elewit.ventures
ENDURANCE SPORT VENTURES
Creado en 2022 en Barcelona, este el es primer Fondo de Capital Riesgo exclusivo de SportTech en España. Sus fundadores son Luis Genero y Pere Francitorra, ambos con amplia experiencia en el mundo empresarial del deporte. Invertirán 1 millón de euros en compañías europeas con alta escalabilidad y que aporten un elemento disruptivo al mercado deportivo. ESV reúne a inversores que vienen del sector deportivo y empresarial y que aportarán conocimiento a los proyectos con el objetivo de ayudarles a crecer de manera sostenida.
www.endurancesportventures.com
EXTREMADURA AVANTE INVERSIÓN SGEIC
La Sociedad Extremadura Avante Inversiones SGEIC es una entidad público-privada que busca acompañar a las empresas extremeñas
a través de la inversión. En la actualidad gestiona un fondo de 30 millones de euros, con el que invierte en los proyectos emprendedores regionales.
www.extremaduraavante.es
EONIQ.FUND
Es un vehículo de capital riesgo dirigido a startups pre-seed & seed en el sur de Europa y, en España, con una preferencia por startups de fuera de Madrid y Barcelona, geografías históricamente olvidadas por los vehículos de capital riesgo europeos. Cuenta con un fondo de 45M. https://eoniq.fund/
FITALENT
FiTalent es el vehículo de inversión del grupo NTT Data, una de las grandes compañías mundiales en telecomunicaciones. Su fondo FIT-II ha reforzado la apuesta por la tecnología más innovadora, a través de tres líneas de ayuda: Capital Riesgo, Emprendimiento Corporativo y Company Builder.
https://www.fitalent.es
FUNDACIÓN REPSOL
Fundación Repsol apuesta por una economía verde y social y es pionera en la inversión de impacto. Apoya el crecimiento de empresas que contribuyen al reto global de la transición energética generando un triple impacto positivo: económico, social y medioambiental. Actualmente, trabaja en cuatro segmentos: reducción y compensación de la huella de carbono, economía circular, eficiencia energética y movilidad sostenible. Cuenta con cinco participadas: Grupo Sylvestris (reforestaciones como herramienta para la compensación de emisiones de CO2), Koiki (logística sostenible), GNE Finance (rehabilitación urbana ecosostenible en zonas vulnerables), Hispaled (empresa de inserción que ofrece soluciones de eficiencia energética en el campo de la iluminación LED) y Recycling4all, junto a Ilunion (reciclaje industrial de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos). Asimismo, Fundación Repsol ha puesto en marcha el marketplace Motor Verde (motorverde.fundacionrepsol.com), una innovadora herramienta digital que permite a particulares y empresas conocer y mitigar su huella de carbono contribuyendo en un bosque en nuestro entorno más cercano e impulsando un efecto transformador en el medio ambiente, la sociedad y la economía local.
www.fundacionrepsol.com
GESTIÓN DE CAPITAL RIESGO DEL PAÍS VASO SGEIC
Sociedad gestora de entidades de capital riesgo fundada por el Gobierno Vasco en 1985 para desarrollar y promover esta actividad en la comunidad autónoma. Han invertido en más de 500 empresas buscando de forma prioritaria a aquellas de los ámbitos de la Fabricación Avanzada como de las Biociencias.
www.spri.eus/es/capital-riesgo
94 479 01 92
capitalriesgo@spri.eus
HAZIBIDE
Empresa de capital semilla creada en 1998 por entidades financieras e instituciones de Álava para la promoción y fomento de empresas locales. Participan en su capital social de manera temporal y minoritaria, con un máximo de 120.000 euros.
www.hazibide.com
IBERDROLA VENTURES – PERSEO
Programa de internacionalización de startups de Iberdrola destinado a fomentar la creación de empresas tecnológicas y a dinamizar la actividad de las personas emprendedoras en el sector eléctrico. De los 125 millones de euros destinados a la iniciativa, 40 van dirigidos a lanzar empresas industriales innovadoras en el ámbito de la electrificación y en sectores difíciles de descarbonizar.
www.iberdrola.com/sostenibilidad/innovacion/ventures-perseo
IFCLM
Para dinamizar el tejido productivo de la región, el Instituto de Finanzas de Castilla La Mancha gestiona varias líneas de financiación para emprendedores y empresas en cada una de las etapas de vida de las mismas.Contempla préstamos de hasta 3 M€ con un plazo de amortización máximo de siete años.
www.ifclm.es
925 283 166
INVERCARIA
Perteneciente a la Junta de Andalucía, se centra en instrumentos especializados de capital riesgo, apoyando con recursos financieros –hasta un máximo de 4 miilones de euros o el 70% de la inversión– y soporte a empresas que contribuyan al desarrollo de proyectos con alto potencial de crecimiento en la región andaluza.
www.invercaria.es
95 540 24 00
INVERCLM
Apoya al emprendimiento en Castilla-La Mancha con programas de financiación como Adelántate, de hasta 100.000 euros para pymes que inician una actividad, o el programa IFunding, de financiación colaborativa.
www.inverclm.es
925 28 31 66
ITNIG
Proporcionan financiación a equipos en fases tempranas que quieren resolver grandes problemas del mundo utilizando la tecnología. Se centran en entender la oportunidad del mercado y en asegurarse que están totalmente alineados con el equipo.
http://itnig.net
info@itnig.com
JME VENTURE CAPITAL
Sociedad de capital riesgo española que busca empresas inovadoras en su etapa inicial que usen la tecnología para escalar de manera global. En su cartera cuentan con empresas como Haddock, DudyFi, Voi o Waynabox, entre otros.
www.jme.vc
K-FUND
Se orienta hacia personas emprendedoras con capacidad para crear productos y servicios diferenciados de base tecnológica. Invierte en negocios situados en el sur de Europa y Latinoamérica, de un amplio abanico de sectores, tanto B2B como B2C. Piden visión a largo plazo y una idea de negocio sostenible en el tiempo.
https://kfund.vc
LLYC VENTURING
LLYC Venturing es una iniciativa de Corporate Venture destinada a invertir en startups con tecnologías o modelos de negocio disruptivos relacionadas con el mundo de la comunicación, el marketing y los asuntos públicos. Se invertirán 5M€ mediante tickets de 50k€ hasta 500k€ en 20 startups. Las tecnologías identificadas para construir portfolio son: AI, VR, IoT, Blockchain y empresas software con modelos SaaS. El vehículo invertirá en Europa y USA (principalmente España). llycventuring@llorenteycuenca.com
MENTORDAY
Organiza cada primer jueves de mes un invest day online para los business angels que deseen conocer las startups españolas y de LATAM más invertibles del programa de aceleración.
NAUTA CAPITAL
La firma europea de Venture Capital invierte en iniciativas de software, acompañando a los fundadores desde las etapas iniciales hasta su salida (venta de la compañía o salida de bolsa). Cuenta con el programa Nauta Labs, una iniciativa para fomentar la creación de startups de tecnología profunda en fase pre-semilla.
www.nautacapital.com
NEKKO CAPITAL
VC basada en Barcelona y enfocada a empresas B2B o B2B2C en fases semilla y preserie A, en cinco sectores prioritarios: movilidad, TravelTech, PropTech, Tecnología Financiera e InsurTech. En su historial de inversiones se encuentran Glovo, Wallapop o Cornerjob, entre otras.
www.nekkocapital.com
PROPEL VENTURE PARTNERS
Con sede en San Carlos, California, su objetivo es el sector fintech buscando startups financieras con un alto componente tecnológico. Dentro de su portfolio se encuentran varias empresas de crecimiento global, como Coinbase o Hippo.
http://propel.vc
REDIT VENTURES
En mayo de 2022, REDIT (Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana) y sus centros tecnológicos lanzaron este fondo de inversión dotada con 1,5 millones de euros de capital propio. Con este vehículo de inversión crearán nuevas empresas de base tecnológica a partir de las líneas de investigación y proyectos innovadores más disruptivos desarrollados en sus institutos. Como ventures builder, identificará las tecnologías susceptibles de ser aceleradas y desarrollará la configuración de los equipos humanos necesarios para esas startups que se creen, a las que también apoyará tras su fase de lanzamiento.
www.reditventures.com
RICARI, DESARROLLO DE INVERSIONES RIOJANAS
Fundada en 1990, gestiona en la actualidad 5 M€ para financiar proyectos emprendedores, startups y pymes vinculados con la comunidad autónoma de La Rioja, permaneciendo dentro del accionariado entre tres y seis años.
www.ricari.es
941 27 39 50
SAMAIPATA
Esta sociedad está especilizada en plataformas y marketplaces en fase pre-semilla y semilla. Invierte en el sur de Europa, Reino Unido, Francia y Alemania. Entre las empresas españolas de su cartera destacan compañías como Spotahome, OnTruck, FlyFut o Streamloots.
www.samaipata.vc
SEAYA VENTURES
Gestora de capital riesgo especializada en proyectos empresariales con orientación tecnológica, sobre todo en Latinoamérica y Europa. Por su cartera han pasado grandes compañías como Cabify, Filmin, Glovo o Spotahome.
http://seayaventures.com
91 110 86 97
info@seayaventures.com
SEED CAPITAL BIZKAIA
Sociedad foral vasca, adscrita al Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, que lleva desde 1989 financiando la innovación, el impacto social y la regeneración del tejido empresarial en Bizkaia. Su Fondo BI ofrece hasta un millón de euros para proyectos en fase semilla dedicados a las nuevas tenoclogías de la información y comunicación, ciencias de la vida y energías renovables.
www.seedcapitalbizkaia.eus
94 416 22 23
seedcapitalbizkaia@bizkaia.eus
SEPIDES GESTIÓN SGECR
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales cuenta con cuatro fondos de inversión, dos de los cuales están centrados en las empresas de Castilla-La Mancha. Su Germina Capital cuenta con 25 M€ para invertir en proyectos emprendedores de toda España que aporten un componente innovador al uso de las nuevas tecnologías, como el 5G o el Internet de las Cosas.
www.sepidesgestion.es
91 396 16 25
SOCIEDAD DE DESARROLLO DE NAVARRA (SODENA)
Instrumento de apoyo financiero del Gobierno de Navarra para la captación de proyectos empresariales de valor añadido para la comunidad foral. Su fondo ‘Navarra Tech Transfer’ cuenta con un ticket medio de 500.000 euros para emprendedores y emprendedoras alineados con los sectores estratégicos de Navarra, con una permanencia de entre cuatro y seis años.
www.sodena.com
848 421 942
info@sodena.com
SODECAN
La Sociedad de Gobierno de Canarias creó en 2018 el ‘Fondo Canarias Financia 1’, que aportará hasta 200.000 euros a proyectos relacionados con el ahorro y la eficiencia energética, así como la introducción de energías renovables en las pymes canarias.
www.sodecan.es
SODIAR
Sociedad para el Desarrollo Industrial de Aragón, que gestiona diversos fondos como el de apoyo a la Innovación (hasta el 45% de la inversión) o el de Emprendedores y Pymes (a través de préstamos participativos y hasta 300.000 euros).
www.sodiar.es
976 312 085
sodiar@sodiar.es
SODICAL
El Instituto Financiero de Castilla y León cuenta con un apartado específico de capital riesgo. Su Plan de Crecimiento Innovador para PYMES y MIDCAPS de Castilla y León cuenta con una dotación de 184,2 M€, procedentes del Banco Europeo de Inversiones. www.sodical.es
www.sodical.es
983 343 811
sodical@sodical.es
SPAINCAP
Asociación que agrupa a las entidades de Venture Capital & Private Equity en España (más de 140 firmas nacionales e internacionales), así como a sus inversores, incluyendo aseguradoras y fondos de pensiones. Los miembros invierten a medio y largo plazo en compañías no cotizadas, desde startups a empresas consolidadas aportando, no solo financiación estable a través de capital, sino también innovación y apoyo en la gestión. Entre sus objetivos está establecer un marco regulatorio adecuado para el sector y comunicar el impacto positivo de su actividad sobre el tejido industrial y la creación de empleo. https://spaincap.org
SRP
Sociedad participada mayoritariamente por el Principado de Asturias que impulsa el desarrollo de proyectos de inversión ejecutados por empresas asturianas de cualquier tamaño a través de préstamos participativos.
www.srp.es
98 598 00 96
srp@srp.es
SWANLAAB
Fundada en 2014, esta firma de capital riesgo, que tiene sedes en Madrid y TelAviv, pone su foco en startups de Software Enterprise (B2B) con fuertes innovaciones tecnológicas. Invierten durante las etapas iniciales de las compañías como lead investor. Entre sus participadas destacan IriusRisk, Sales Layer, Odilo o Unnax.
www.swanlaab.com
TECH TRANSFER AGRIFOOD
Plataforma de inversión que apoya a emprendedores/as y tecnologías especializadas en en la cadena alimentaria. Gestionada por Clave Capital, es el primer fondo de capital riesgo en España orientado a este sector.
www.techtransferagrifood.com
TENERIFE INVIERTE
Programa de formación dirigido a personas emprendedoras de Tenerife preparándolas para la inversión. Un intenso proceso que les permita llegar a un grado de madurez óptimo para poder presentar sus proyectos ante inversores privados. Superar el curso supone participar en el Foro de Inversión Tenerife INvierte, con la posibilidad de buscar financiación.
http://proyectos.intechtenerife.es/ tnvierte
inbusiness@intechtenerife.es
UNIRISCO
Sociedad de capital riesgo privada y participada por las Universidades Gallegas, Consorcio Zona Franca de Vigo y otras empresas. Invierten en proyectos empresariales exitosos a través de financiación y acompañamiento estratégico.
www.unirisco.com
881 815 550
XESGALICIA SGECR
Ofrece cuatro fondos para apoyar a emprendedores y emprendedoras gallegos en diferentes sectores y etapas de desarrollo
www.xesgalicia.gal
xesgalicia@xesgalicia.org