Advertisement
30 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Las iniciativas de Caixabank para favorecer la creación de empresas

Caixabank desarrolla varias iniciativas tendentes a apoyar el emprendimiento y la innovación abierta.

Dinamizando el ecosistema emprendedor

Para promover la creación de empresas en España “hacen falta más casos de éxito de empresas nacionales que ayuden a consolidar nuestro país como ecosistema global de emprendimiento y siga así atrayendo inversión internacional de los principales fondos de capital riesgo extranjeros. Necesitamos más empresas como Privalia, que en 2016 fue vendida a VentePrivé por más 500 millones de euros, y otras que, como Cabify o Glovo, están consiguiendo inyecciones de capital de volumen elevado”, explica Rafael Herrador, director territorial de CaixaBank en Madrid. La entidad, líder en banca retail en España, con una cuota de penetración de clientes particulares del 29,3%, presidida por Jordi Gual, y cuyo consejero delegado es Gonzalo Gortázar, tiene cerca de 16 millones de clientes en el mercado ibérico y más de 5.000 oficinas. En su firme apoyo al desarrollo de empresas innovadoras, CaixaBank cuenta con varios instrumentos.

DAYONE: EL IMPULSO ‘TECH’

Es la división especializada para empresas tecnológicas innovadoras y sus inversores. Se creó en 2017 con el objetivo de dar un paso más en la estrategia de la entidad de ofrecer una banca especializada por segmentos, ajustada a las necesidades de cada perfil de cliente. La división cuenta con un programa integral para ser el partner financiero de la economía de la innovación y con un equipo de gestores preparados para ser algo más que los asesores bancarios de los clientes. “Estos profesionales conocen la realidad de este colectivo y están preparados para acompañarles en las diferentes etapas de crecimiento”, explica. Cuenta con centros especializados en Barcelona, Madrid y Valencia, y gestores de negocio en Bilbao y Málaga. “Estos espacios están concebidos como verdaderos hubs para el encuentro de talento y del capital, donde los clientes de DayOne pueden participar en eventos de networking de pequeño formato y tienen a su disposición salas de reuniones para mantener encuentros con posibles inversores, socios, clientes y proveedores”, resume Herrador.

INNOVACIÓN ABIERTA

Actualmente CaixaBank participa en tres iniciativas de cocreación para favorecer la innovación compartida:

El Payment Innovation Hub, Impulsado junto a empresas como Global Payments, Samsung, Visa y Arval, es el primer hub de innovación compartida para crear los medios de pago del futuro.

Zone2Boost. Es un programa internacional de innovación puesto en marcha junto a Global Payments e Ingenico. Está dirigido a startups con el objetivo de contribuir a impulsar la creación de nuevos productos y servicios dirigidos a los comercios y al sector Fintech.

Satrt4big. Junto con Aigües de Barcelona, Naturgy, SEAT y Telefónica, es “la primera iniciativa digital, abierta y multisectorial impulsada por cinco grandes compañías en Europa que busca startups internacionales en estado de madurez para desarrollar pilotos disruptivos con el objetivo de mejorar la experiencia de los consumidores”, explica Herrador.

PREMIOS EMPRENDEDORXXI

Desde 2007 organizan los Premios EmprendedorXXI para identificar y reconocer a las empresas con mayor potencial de crecimiento y más innovadoras de España y Portugal. “En esta edición, además, contamos con varias áreas de negocio de la entidad que apoyan las categorías sectoriales de los premios, como AgroBank, MicroBank, CaixaBank Senior y CaixaBank Payments & Consumer”, señala. Desde su creación, la iniciativa ha invertido 5,2 millones de euros en premios y acciones de acompañamiento, de las cuales se han beneficiado 360 empresas. A lo largo de su historia cerca de 7.000 empresas de nueva creación han participado en los Premios EmprendedorXXI.

A estas tres iniciativas principales, se unen otros programas como el CaixaBank Negocios, un modelo de relación especializado en autónomos, emprendedores y micropymes, basado en los valores de proximidad e innovación con gestores especializados; el MicroBank, un banco social dedicado a canalizar la actividad de microcréditos especialmente a micropymes y emprendedores con menos de 10 empleados y de dos millones de facturación.

PREOCUPADOS POR EL EMPRENDEDOR

La preocupación de la entidad por esta figura se explica, como insiste Herrador, por el convencimiento que tiene CaixaBank de que “los emprendedores son actores esenciales en la dinamización del tejido productivo, con un papel fundamental en la creación de empleo y oportunidades y con una gran influencia sobre los cambios sociales. Algunas de estas compañías, con solo una idea y un equipo brillante, han conseguido convertirse en verdaderas corporaciones en pocos años. El talento, desde luego, es necesario, pero, además, estas empresas también necesitan herramientas específicas que les acompañen en su crecimiento y les ayuden a consolidar su modelo”.

Y es en ese objetivo de promover las herramientas necesarias para el emprendedor donde se inscriben todas estas iniciativas tendentes a reforzar un ecosistema emprendedor español, “cada vez más maduro. A cierre de 2018 el número de startups en España alcanzó las 4.115 empresas, liderados por dos ecosistemas, Barcelona y Madrid (según el Mobile World Capital). Además, según esta entidad, la cifra de volumen de inversión del sector superó por primera vez los mil millones de euros (1.300 millones de euros),en 2019”.

ALGUNAS CIFRAS: 360 son las empresas distinguidas en toda la historia de los Premios EmprendedorXXI . 29’3% es la cuota de penetración del banco entre particulares. 5,2 son los millones de euros invertidos en los Premios EmprendedorXXI . 7.000 son las empresas que han participado en los Premios desde 2007.