Organizado por CEOE CEPYME Cuenca, el ‘Foro Empresarial Invierte en Cuenca. Un valor de Futuro’ se celebrará el próximo 17 de diciembre en el Palacio de Congresos de Valencia. El evento busca mostrar un escaparate de las distintas potencialidades de la provincia para acoger proyectos empresariales que permitan dinamizar este territorio.
Así, CEOE CEPYME Cuenca mostrará a potenciales inversores los terrenos industriales disponibles e informará de las ventajas de invertir en esta provincia. Este foro de inversión es un proyecto incluido en la iniciativa Invierte en Cuenca y está organizado por la Confederación de Empresarios de Cuenca con el patrocinio de la Diputación Provincial y la colaboración de Globalcaja y Auracar.
Las ventajas de invertir y emprender en Cuenca
La principal ventaja que CEOE CEPYME Cuenca identifica como atractivo para la inversión y el emprendimiento en la provincia es su privilegiada ubicación. Cuenca se encuentra en el corredor de la A-3, a medio camino entre dos de las ciudades más importantes de España, como son Madrid y Valencia, lo que sitúa a la provincia como un lugar perfecto en términos logísticos.
Todo ello, a un precio mucho más competitivo que en otros territorios, un factor importante al que se suma una “alfombra roja institucional. Tenemos una colaboración institucional muy fuerte con las administraciones, tanto ayuntamientos, como la diputación provincial o el gobierno regional”, explican desde CEOE CEPYME Cuenca.
Con estos valores diferenciales, la institución lleva dos años desarrollando el proyecto ‘Invierte en Cuenca. Un valor de Futuro’, con el que ya han conseguido atraer a “unas 150 empresas, de las que el 75% son empresas de pequeño tamaño a cuyas empresas se ha asesorado sobre aspectos como el plan de empresa, como constituirse en autónomo o líneas de ayudas”, explica Javier López, presidente de la Comisión de Suelo Industrial de CEOE CEPYME Cuenca.
“El otro 25% son empresas de mayor tamaño, destacando entre las mismas, sobre todo, las del sector producción de alimentos y bebidas, que han tenido mucho protagonismo, especialmente, en La Manchuela”, afirma López.
La inversión extranjera es también otro de los grandes objetivos de la institución. En este sentido, mantienen contacto directo con varias embajadas. “A las empresas extranjeras les interesa lo mismo que a las de nuestro país: poder contar con buenos servicios y buen precio. En este sentido, somos muy competitivos”, apunta el presidente de la Comisión de Suelo Industrial.
El programa del ‘Foro Empresarial Invierte en Cuenca. Un valor de futuro’
El ‘Foro Empresarial Invierte en Cuenca. Un valor de futuro’ arrancará a las 12 de la mañana del viernes 17 de diciembre, en el Palacio de Congresos de Valencia. Tras una inauguración, el secretario general de CEOE CEPYME Cuenca, Ángel Mayordomo, impartirá una charla sobre las ventajas y atractivos de invertir en Cuenca, que precederá la proyección de un vídeo promocional sobre los principales valores diferenciales de la provincia.
Más tarde, Juanma Romero, presentador del programa Emprende RTVE, intervendrá para dar a los asistentes algunas claves indispensables a la hora de emprender, en una conferencia que irá seguida de uno de los platos fuertes de la jornada. Se trata de una mesa redonda moderada por Javier López, presidente de la Comisión de Suelo Industrial de CEOE CEPYME Cuenca, en la que se repasarán los casos de varias inversiones de éxito en la provincia. Tras la clausura, los asistentes podrán degustar varios vinos y productos típicos de Cuenca mientras se siguen informando de las ventajas de invertir o emprender en una de las provincias mejor situadas del territorio español.