Advertisement
25 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

La innovación y el emprendimiento desembarca en las aulas

La segunda edición de la semana de la Educación Emprendedora vuelve para promover el espíritu del emprendimiento en el ámbito educativo. La iniciativa, que promueve el Alto Comisionado para España Nación Emprendedora, se llevará a cabo del 24 al 28 de enero.

Emprendimiento en la educación

El Alto Comisionado para España Nación Emprendedora impulsa, por segundo año consecutivo, la Semana de la Educación Emprendedora, una iniciativa para acercar la comunidad educativa y el emprendimiento innovador. La Semana de la Educación Emprendedora se desarrollará del 24 al 28 de enero y cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Ministerio de Universidades; y la colaboración de entidades del emprendimiento innovador y del ámbito educativo. 

Esta semana temática se celebra en el marco del Día Internacional de la Educación, el 24 de enero. Tras la buena acogida de la primera edición, en la que participaron más de 50 entidades, la Semana de la Educación Emprendedora vuelve para promover el espíritu emprendedor en el ámbito educativo. 

Entre sus objetivos se encuentran reconocer el papel clave de la formación y de la docencia en la calidad del emprendimiento innovador; potenciar las competencias emprendedoras para las profesiones del futuro; despertar el interés por las vocaciones STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) y hacia estudios vinculados al emprendimiento; y acercar las experiencias del emprendimiento innovador a los centros educativos en sus diferentes etapas. 

En el marco de esta celebración, el Alto Comisionado, Francisco Polo, visitará la Universidad Politécnica de Madrid y la escuela de negocios IESE, dos centros educativos que fomentan la formación relacionada con el emprendimiento. Además, visitará una startup del ámbito de la educación. 

Por su parte, las entidades públicas EOI y ENISA, adscritas al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; la Fundación Biodiversidad, adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; e INCIBE y Red.es, adscritas al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, se sumarán a la Semana desde su impulso y trabajo para la transformación digital en España, el emprendimiento innovador, la economía y el empleo verde, y la ciberseguridad.

En esta edición, diversos agentes del emprendimiento innovador y de la comunidad educativa se sumarán a la Semana organizando actividades en torno a la educación emprendedora.  Se suman a la celebración Ayuntamientos como el del Alcobendas, Fuenlabrada o Sevilla y numerosas instituciones educativas, desde universidades hasta escuelas de negocio y aceleradoras.

Emprendimiento al servicio de la educación

En palabras de Francisco Polo “Con esta iniciativa queremos acercar la comunidad educativa y el emprendimiento innovador. Debemos poner el emprendimiento innovador al servicio de la educación y que ambos colaboren para despertar vocaciones, potenciar habilidades y crear los empleos del futuro. España va a convertirse en un paraíso del talento gracias a la construcción de la Nación Emprendedora con mayor impacto social de la historia”. 

Por su parte, la ministra de Educación, Pilar Alegría, en referencia a la Semana de la Educación Emprendedora sostiene: “Estamos transformando la educación y la Formación Profesional de nuestro país para poder ofrecer a los jóvenes una puerta a un empleo de calidad. El emprendimiento y la innovación deben estar cerca de las aulas y centros de formación para facilitar el desarrollo del talento y las vocaciones de los alumnos y alumnas.

Es importante también visibilizar perfiles que nos ayuden a despertar el interés en determinadas vocaciones. Y eso es lo que estamos haciendo también con sectores como la ciencia y la tecnología, las conocidas como STEAM, para romper la brecha de género que se produce en estos estudios. Necesitamos visibilizar el trabajo y el talento de muchísimas mujeres que en nuestro país emprenden y logran el éxito”.