Advertisement
06 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×
+

Extremadura Empresarial

A través de este portal de ayuda y asesoramiento de la Dirección General de Empresa y Competitvidad de la Junta de Extremadura podrás acceder a una serie de ayudas para distintas facetas de la actividad empresarial.

Extremadura Empresarial

Ayudas para realizar inversiones en tu empresa

La finalidad de estas ayudas es:

• Apoyar la creación de nuevas empresas.
• Consolidar las empresas ya existentes, favoreciendo y promoviendo los proyectos de ampliación, modernización y traslados de éstas.
• Impulsar la transformación y adaptación a la industria conectada o industria 4.0.
• Favorecer la continuidad de empresas ya en funcionamiento y en peligro de desaparición por jubilación, incapacidad permanente o fallecimiento de su titular.
• Promover la creación y mantenimiento de empleo.

Las modalidades son:

Subvenciones por actividad
Para empresas de cualquier sector de actividad que vayan a realizar inversiones en activos fijos, a excepción de los relacionados con la producción primaria de productos agrícolas, la acuicultura, las del sector de los transportes, las del sector de la energía…

Subvenciones por relevo generacional
Destinada a pequeñas empresas que den continuidad a otro establecimiento que de otra forma hubiese cerrado, ya sea por la jubilación, incapacidad permanente o fallecimiento de su titular.

Subvenciones para la transformación y adaptación a la industria 4.0
Para la empresa industrial productiva, para implementar proyectos que promuevan su transformación digital y conlleven la introducción efectiva en sus sistemas de tecnologías digitales, de comunicaciones,
tratamiento de datos, de inteligencia, análisis y de gestión.

La convocatoria de estas ayudas está abierta hasta el 31/12/2020.

Ayudas para mejorar tu empresa

Estas ayudas están dirigidas a mejorar la competitividad de la empresa, subvencionando conceptos como el diseño de un producto, envase y etiquetado; así como la certificación de normas de calidad; o la adquisición de softwer que permitan mejorar la producción y gestión de la empresa.

Las ayudas, que podrán solicitarse hasta el 31 de mayo de 2018, están destinadas a empresas del sector industrial, comercio al por mayor, empresas de transporte y logística, o de investigación científica y técnica, entre otros.

La cuantía de la ayuda podrá alcanzar hasta el 80 por ciento de la inversión subvencionable.

Ayudas para crear un proyecto con otras empresas

Se subvencionará el desarrollo de proyectos desarrollados conjuntamente por al menos tres empresas que tengan necesidades comunes y que traten colaborativamente de superarlas. Estos proyectos podrán tener carácter puntual, o desarrollarse de forma permanente concluyendo con la constitución de una nueva entidad jurídica participada por todas las empresas solicitantes de la ayuda.

Estas ayudas dirigidas a empresas de Extremadura, subvencionan conceptos relacionados con el proyecto tales como los gastos de consultoría y asistencia técnica externa; gastos indirectos necesarios para viajes, alquileres o material de oficina para el proyecto conjunto; o los gastos de promoción o difusión. En el caso de los proyectos de colaboración creados de forma permanente, se subvencionan los costes salariales y sociales de contratación de un gerente para la nueva entidad jurídica.

Asimismo, este programa de ayudas también fomenta la consolidación y crecimiento de Clústeres y Agrupaciones Empresariales Innovadores (AEI) de la región, así como la creación de nuevas AEI o Clústeres del sector industrial, agroindustrial, logística y distribución.

El plazo de presentación será de 45 días contados a partir del 10 de agosto de 2018.

Ayudas para planificar el relevo de tu empresa

Este programa de ayudas está destinado a favorecer el relevo familiar o el traspaso de la empresa a los trabajadores.

Los beneficiarios de estas ayudas son autónomos, sociedades anónimas, sociedades limitadas, comunidades de bienes y sociedades civiles, que tengan su centro productivo en la región. En el caso de los proyectos referidos a la elaboración de un Plan de Relevo a trabajadores de la empresa deben ser pymes de más de 5 años de antigüedad.

Los gastos subvencionables son los costes de la consultoría externa especializada para la elaboración del Protocolo de Empresa Familiar o del Plan de Relevo a trabajadores de la empresa. Así como los gastos notariales y, en su caso, registrales que se pudieran generar.

La ayuda cubrirá el 80% de los gastos subvencionables, con un límite de 6.000 euros para empresas con menos de 10 trabajadores, mientras que para las de más de 10 empleados, la ayuda máxima será de 8.000 euros. Para empresas con 50 trabajadores o más, el gasto máximo subvencionable será de 10.000 euros.

La Junta de Extremadura cuenta con otras ayudas económicas de apoyo a las empresas extremeñas como los Incentivos Autonómicos a la Inversión Empresarial, que incluye una línea destinada al relevo generacional que subvenciona terrenos; adquisición de inmuebles industriales y comerciales; obra civil; bienes de equipo y equipamiento; vehículos comerciales y/o industriales necesarios para el desarrollo de la actividad, así como programas informáticos necesarios para el desarrollo de la actividad y trabajos de ingeniería.

Si quieres saber más sobre estas ayudas te ofrecemos asesoramiento personalizado a través de nuestra red de Puntos de Acompañamiento Empresarial (PAE).

Más información: extremaduraempresarial.juntaex.es

ARTÍCULOS RELACIONADOS:

Impulso a la competitividad de las pymes en Extremadura

Ayudas al retorno del talento

Financiación de proyectos empresariales a un clic