El despacho de abogados ECIJA, especializado en el ámbito de la innovación y tecnología, y la empresa 3G Mobile Group, dedicada a soluciones de movilidad y digitalización de empresas, lanzan una solución de firma electrónica para certificar el carácter laboral, profesional o empresarial de los desplazamientos realizados por los trabajadores de servicios esenciales durante el estado de alarma. La herramienta, disponible de manera gratuita en www.3gmg.com/covid19/, permite la generación electrónica de los certificados de desplazamiento por motivos laborales, profesionales o empresariales recogidos en el articulo 7.1.c) del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y en el RDL 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula el permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras de los servicios no esenciales.
Esta solución se alinea con lo acordado por el Consejo de Ministros, además de con lo exigido por el Ministerio de lo Interior y lo anunciado el pasado martes día 24 de marzo por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en relación con la necesidad de los trabajadores de contar con certificados de empresa: “vamos a exigir que se tenga ese documento y vamos a sancionar cualquier atajo que se pretenda hacer por parte de la ciudadanía para burlar el estado de alarma”.
ECIJA y 3G Mobile Goup, bajo sus programas de RSC, proponen una alternativa para poder dar cumplimiento a la norma y evitar así multas por incumplimiento, las cuales oscilan entre los 100 y los 600.000 euros. Con la solución propuesta, empresas, profesionales y trabajadores por cuenta ajena de servicios esenciales podrán certificar de manera electrónica y sin coste su necesidad de desplazamiento por motivos profesionales, en línea con lo expuesto por el Ministerio del Interior y el Consejo de Ministros.