Advertisement
29 May, 2023

Emprendedores Logo

×
+

InnoEnergy

InnoEnergy ayuda a startups de innovación energética a triunfar gracias al respaldo de la red más grande de Europa dentro de la energía sostenible.

InnoEnergy

InnoEnergy cuenta con tres áreas de negocio y una de ellas está enfocada a emprendedores. Se trata de Business Creation Services, servicios adaptados para ayudar a startups de etapa inicial a convertirse en un negocio de éxito.

Al unirse a la red de energía sostenible más importante de Europa, estas empresas pueden beneficiarse de su Comunidad de Capital de Riesgo, obtener financiación a través de los proyectos de Innovación o encontrar los mejores expertos en el área de tecnología.

Elegir a los mejores

InnoEnergy también cuenta con una convocatoria anual de startups celebrada en España y Portugal destinada a los proyectos más innovadores y que trabajen por un futuro energético sostenible en alguna de estas ocho áreas: Energía renovable, Red eléctrica inteligente (Smart electric Grid), Almacenamiento de electricidad, Edificios y ciudades inteligentes y eficientes, Eficiencia energética, Tecnologías de carbón limpio, Energía de combustibles químicos y Convergencia nuclear renovable y sostenible.

La convocatoria de 2018 estará abierta del 24 de mayo al 24 de junio. Todos aquellos que resultan seleccionados obtienen acceso a una red de más de 300 socios y a la comunidad de VC europea de InnoEnergy; asesoramiento y tutoría a nivel de consejo; y un asiento de primera fila en eventos energéticos europeos, incluida la cita anual de creación de redes The Business Booster (TBB), a la que asisten empresas de toda la cadena de valor de la energía.

Este soporte está disponible tanto a través del programa InnoEnergy Highway © para startups iniciales, como del InnoEnergy Boostway ©, diseñado para acelerar el crecimiento y mejorar el rendimiento de negocios de energía sostenible (aumento de las ventas, industrialización e internacionalización).

Hasta el momento, son más de 200 las startups que se han beneficiado del apoyo de estos servicios. Josep-Miquel Torregrosa, responsable de creación de empresas de InnoEnergy explica que el objetivo es “identificar a los mejores y más brillantes jóvenes negocios en esta materia y ofrecerles un catalizador para el crecimiento. Más que solo financiamiento, gracias a estos programas obtienen acceso a algunas de las mentes más importantes de la industria“.

Agregar valor

La Comunidad InnoEnergy Venture Capital está formada por catorce de los mayores fondos de Cleantech en Europa. Representa una forma disruptiva de entender cómo las empresas de capital de riesgo pueden agregar valor a las nuevas empresas más allá de la financiación. Los miembros de la comunidad brindan retroalimentación periódica a las startups y ayudan a aumentar su tasa de éxito al reducir el “tiempo a dinero” (time-to-money) de su empresa.

Más información: www.innoenergy.com