Advertisement
08 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Nace en Barcelona Juno House, un proyecto de mujeres inspiradoras que hacen que las cosas sucedan

Juno House, el primer club social concebido por y para la mujer actual, abrirá sus puertas esta primavera en Barcelona al objeto convertirse en el primer espacio dedicado en su totalidad a atender las necesidades de las mujeres.

Juno House, equipo fundador

Juno House nace con un propósito claro y diferenciador: crear un espacio dinamizador que permita y mejore la conciliación de la vida personal y profesional de las mujeres y favorecer la creación de un ecosistema colaborativo Women to Women (W2W), intergeneracional e intercultural, impulsando la economía local de la ciudad, Barcelona.

Bajo esta premisa, y coincidiendo con la celebración del mes de la mujer, Juno House abrirá sus puertas en marzo en el histórico edificio La Farinera d’Aribau. Se trata de unas instalaciones de más de 1.400 metros cuadrados repartidos endos grandes espacios donde ofrecer servicios profesionales de bienestar y family friendly. 

Ubicado estratégicamente en el barrio de Sant Gervasi-Sarrià, el emblemático edificio La Farinera cuenta con cinco acogedoras plantas destinadas a potenciar el crecimiento, la conciliación familiar y el bienestar personal; y La Nave, un espacio con más de 800m2 dedicados al desarrollo profesional, centro de negocio y networking. El acondicionamiento de las instalaciones ha supuesto una inversión inicial de 2 millones de euros.

Un club social al estilo neoyorkino

Inspirado en los tradicionales clubs neoyorquinos e ingleses, Juno House funcionará con el modelo de membresía en el que las socias pagarán una cuota mensual según los servicios que se utilicen. 

Juno House contará con un espacio polivalente dedicado a los hijos/as de las socias con una completa y diversa oferta de actividades extraescolares. Asimismo, habrá un estudio boutique de fitness, dedicado a la práctica de actividades como el yoga, pilates, la meditación y el cuidado del pre y post natal. 

Ya La Nave, Juno House ofrecerá espacios para celebrar eventos o reuniones así como  cabinas dedicadas a videoconferencias y podcasts, y otros innovadores servicios como la tienda pop-up, donde todas las socias emprendedoras podrán exponer sus marcas y productos fomentando un espacio de colaboración y creación de oportunidades. 

En conjunto, Juno House presentará un amplio abanico de servicios con un enfoque holístico orientado hacia la vida personal y profesional de la mujer, y una oferta gastronómica healthy para las socias y sus invitadas, con productos de km 0, que acompañará el día a día del club. 

Las fundadoras de Juno House

La idea de crear Juno House corresponde a Natalie Batlle, fundadora y CEO del proyecto. Nacida en Chicago y con raíces catalanas, decide emprender este apasionante proyecto cuando en su maternidad se da cuenta que no hay espacios dedicados a la conciliación entre la vida profesional y personal. 

“La idea de Juno House nace con la primera baja de maternidad de mi hijo Eliot. Tras comentarlo con varias mujeres, madres o no, se hizo evidente que la conciliación se extendía más allá de la maternidad y empecé a concebir un proyecto basado en la tendencia internacional de crear bajo un mismo techo un espacio global y consciente que permitiera el desarrollo personal y profesional y que promueva la creación de una comunidad colaborativa de mujeres. Juno House es una realidad y nace con vocación de expansión internacional”, explica la CEO.

Batlle es especialista en el desarrollo de marca, patrocinios y acciones de PR enfocadas a startups y marcas internacionales del sector tecnológico. Junto a ella, participan en el proyecto Liana Grieg, cofundadora y la CPO de Juno House, quien cuenta con una dilatada trayectoria en el sector hotelero, y Eva Vila-Massana, emprendedora experimentada en proyectos que trabajan la diversidad, la igualdad y está muy focalizada en empresas dirigidas por mujeres.