MasterD, compañía líder en formación abierta en España, se une al Programa Daniela, de la Congregación Oblatas del Santísimo Redentor en Las Palmas de Gran Canaria, para ofrecer formación para el empleo a siete mujeres en riesgo de exclusión social que forman parte de este proyecto solidario.
La Misión Oblatas es el compromiso solidario con las mujeres que ejercen prostitución y/o son víctimas de trata con fines de explotación sexual, favoreciendo el desarrollo integral y la autonomía de estas mujeres y contribuyendo a su realización personal y a su integración social y laboral.
“Estas mujeres se encuentran con numerosas dificultades cuando consiguen salir de la trata o la prostitución, por eso, una vez cubiertas sus necesidades básicas, se hace imprescindible fomentar su autonomía e independencia para que puedan prosperar en el ámbito formativo-laboral, favoreciendo el inicio o continuidad de sus procesos formativos o de capacitación laboral, que aumenten su empleabilidad y les posibilite tener acceso a un empleo normalizado, un proyecto de vida alternativo al ejercicio de la prostitución”, ha concretado Yanira Santana Sosa, coordinadora del Programa Daniela.
Una nueva oportunidad para formarse
Gracias a esta colaboración con MasterD, la academia líder en formación para el empleo que tiene presencia en toda España, siete de estas mujeres podrán completar un programa formativo -elegido por ellas mismas de acuerdo a sus intereses-, que además contempla un programa de prácticas y a través del cual podrán acceder al mercado laboral.
Aunque las mujeres víctimas de trata y/o explotación sexual no comparten un perfil concreto, es cierto que mantienen similitudes tales como el haber tenido que dejar los estudios a una temprana edad debido a las necesidades económicas en su país de origen, que las lleva a trabajar desde la niñez; o, de lo contrario, mujeres con formación reglada que viéndose obligadas a emigrar para mejorar su situación económica y la de su familia, han sido captadas por redes de trata de seres humanos y ahora se encuentran en nuestro país con estudios sin homologar, deudas económicas, etc.
Con la apertura al campo formativo, se pretende que sea la mujer la protagonista, que decida qué quiere aprender y a qué se quiere dedicar, que sea conductora de su vida, no una pasajera que se deje llevar por lo marcado socialmente.
“En MasterD creemos firmemente en la educación como elemento de transformación y de cambio social y estamos concienciados con la lacra que suponen la trata y la explotación sexual en nuestra sociedad”, explica Amaya Cañas, líder de RSC en MasterD. “En definitiva, nos hace muy felices poder aportar nuestro granito de arena a que estas siete mujeres puedan formarse y capacitarse para tener la oportunidad de ser dueñas de su presente y su futuro”, ha concluido.
Dos ejemplos de buena voluntad
El Programa Daniela de Atención a la Mujer, nació en 2010 en Las Palmas de Gran Canaria llevando a cabo los proyectos Casa de Acogida Daniela y Daniela Participa. Posteriormente y como continuidad a la Casa de Acogida, en febrero de 2015, se inaugura el proyecto Piso de Autonomía.
El Programa Daniela-Oblatas está formado por un equipo de trabajo interdisciplinar compuesto por miembros de la Entidad, profesionales, voluntariado y laicado. Con la atención puesta en la realidad social y en la mujer, se ofrecen respuestas a las nuevas necesidades y desafíos, haciendo visible la situación de injusticia de las mujeres y su compromiso por la transformación social, se favorece la formación continua y evaluación de los proyectos, para una mejora profesional y un trabajo de calidad. Desde una identidad compartida y la vinculación de la Entidad, se fortalece el trabajo en equipo y se vela por la integración y el aprendizaje mutuo entre todas las personas participantes en los proyectos.
Por su parte, MasterD es el grupo educativo líder en Formación Abierta en España con un equipo de más de 1.00 profesionales y más de 75.000 alumnos al año. Desde su creación en 1994, MasterD ha ayudado a que miles de alumnos consiguieran su objetivo: acceder al mercado laboral. Esto ha sido posible gracias, por una parte, a su innovador sistema de preparación CE P8.10, basado en una metodología flexible pero exigente y, por otra parte, a su extraordinario equipo de profesionales.
Ofrecen la posibilidad de combinar la formación online con la formación presencial –dispone de 30 centros repartidos por toda España–.